¿Debo comprar un piso con problema de cimientos?

Buenas tardes.

Estoy considerando comprar un piso en el barrio de Santa Eugenia en Madrid. Tengo ojeado un piso pero me han dicho que hay una derrama por una obra en los cimientos. Que es muy común en todo el barrio ya que hay aguas subterráneas. Mi pregunta es si con esa obra que vale como medio millón de euros me puedo quedar tranquilo o al tener esas aguas el problema seguirá con el tiempo haga lo que haga? Gracias. Un saludo

¿Debo comprar un piso con problema de cimientos?

Buenas tardes.

Estoy considerando comprar un piso en el barrio de Santa Eugenia en Madrid. Tengo ojeado un piso pero me han dicho que hay una derrama por una obra en los cimientos. Que es muy común en todo el barrio ya que hay aguas subterráneas. Mi pregunta es si con esa obra que vale como medio millón de euros me puedo quedar tranquilo o al tener esas aguas el problema seguirá con el tiempo haga lo que haga? Gracias. Un saludo

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

8 Respuestas

Respuestas útiles 2
Particular - hace 5 años

...eso sí, hace usted muy bien en preocuparse, la cimentación es el primer elemento estructural en contacto con el terreno y que sostiene el edificio, desde luego, es para pensárselo mucho.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 5 años

Buenos días Ramón.

Conozco la zona prefectamente y ya no solo es la zona de Santa Eugenia... medio Madrid está afectado por remonte capilar.

Sobre la reparación que se esté haciendo, dependerá del alcance de la misma, evidentemente el coste parece elevado, pero si resulta que es para -un ejemplo- una mancomunidad de 500 viviendas, pues entonces no lo es tanto... me explico, si los trabajos están realizándose para "sanear y tapar con cámaras bufas", que muchas veces se hace, no se soluciona el problema, solo se apaña de momento y se oculta a la vista, sin embargo, si se están haciendo barreras de corte de humedad, si se está ejecutando un forjado inferior ventilado y se está haciendo bien (que esa es otra) la solución puede ser bastante duradera, evidentemente, una cosa y otra, cuestan muy diferente.

También le digo, si se está interviniendo en cimentación o incluso aunque no se hiciese, estaría muy bien poder consultar proyecto técnico, documentación, historial, etc... y si el propietario actual tiene verdadero interés en vender, no debería suponer un problema para usted que se lo facilitasen y sobre ello, poder estudiar la viabilidad o no.

Es más, si lo desea, podemos estudiar el caso. Puede solicitar contacto a través del perfil profesional compás y cartabón, usando la casilla Pide Presupuesto Gratis, Habitissimo generará el contacto.

Invertir en una visita técnica, informe previo, solicitud de documentación, etc... puede ser la diferencia entre asumir o no asumir el posible riesgo final de la operación o, dejar constancia de cara a un futuro de los problemas que se pudieran derivar.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 1 año

Buenos días,

¿Finalmente compró el piso? Estoy interesada en comprar uno de ese mismo bloque, ya con la obra terminada y derrama pagada. Todavía no he visto la documentación de lo que se realizó en el edificio, pero por lo visto fue una obra importante. En la junta de dilatación que hay en mitad del edificio hay una placa que la cubre, pero poco más se. Al final sin documentación lo que se puede observar es simplemente la parte visual reparada, además que no soy una experta en el tema...

Mi miedo es comprar el piso y que cada ITE se tenga que estar reparando la cimentación...

Un saludo,

Particular - hace 1 año

Buenas tardes Marian.

Pida al propietario que le faciliten informe y proyecto de la reparación y que un técnico eche un vistazo.

Saludos.

Particular - hace 5 años

Depende de cual sea el problema de las cimentaciones. Si es un tema de que aparecen humedades (que es por dónde parece que tira José Luís), la solución podrá ser más o menos duradera pero la gravedad del problema es menor.

El problema gordo es si la afección es a la resistencia del terreno sobre el que cimenta el edificio. En ese caso, la solución debe de ser "definitiva", no valen parches.

Yo te recomendaría que pidieras toda la información posible sobre la actuación que vayan a hacer y se la pases a un técnico estructurista (ingeniero o arquitecto).

Particular - hace 5 años

Pues Raúl, tienes razón... si el problema es estructural, hay que andar con pies de plomo, pero me he tirado por ascenso capilar pues conozco muy bien la zona y es lo más habitual por ahí.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 5 años

Lo mejor que puede hacer es informarse sobre su caso en concreto. Solicite al administrador de la finca o al presidente los presupuestos recibidos y contacte con la empresa que realizará los trabajos (si ya está asignada) para que le informe de dichos trabajos y las garantías que ofrece, así como si hay algún tipo de mantenimiento o próxima actuación y cuando habría que hacerla.

Particular - hace 5 años

Buenos días no sé la repercusión que tendrá el medio millón de euros en cuántos vecinos tenga el bloque si es un piso con un buen precio vamos yo diría que muy bajo y la repercusión es pequeña se lo puede pensar pero vamos los que viven allí y ya han comprado el piso tienen el problema usted que no la ha comprado todavía para que quiere tenerlo yo lo aconsejo que lo compren otro lugar más seguro

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas comunidades en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.