¿De qué forma podría solucionar las humedades provocadas por defectos de construcción?

Hola

Vivo en una casa construida hace unos 15 años que tiene defectos de construcción importantes

Cuando hay inundaciones me entra agua por los techos pero no son filtraciones de las terrazas del vecino de arriba que sería lo lógico pero no sabemos por dónde entra

Las humedades son de todo tipo

Además, a pesar de estar cerca de la playa, no está aislada

De qué forma podría solucionar las humedades provocadas por defectos de construcción teniendo en cuenta que mi presupuesto es muy limitado?

Gracias

¿De qué forma podría solucionar las humedades provocadas por defectos de construcción?

Hola

Vivo en una casa construida hace unos 15 años que tiene defectos de construcción importantes

Cuando hay inundaciones me entra agua por los techos pero no son filtraciones de las terrazas del vecino de arriba que sería lo lógico pero no sabemos por dónde entra

Las humedades son de todo tipo

Además, a pesar de estar cerca de la playa, no está aislada

De qué forma podría solucionar las humedades provocadas por defectos de construcción teniendo en cuenta que mi presupuesto es muy limitado?

Gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

14 Respuestas

Respuestas útiles 2
Particular - hace 5 años

Buenos días María.

Completamente de acuerdo, aunque suponga un gasto inicial, que un técnico examine la vivienda, que prevea las calas o pruebas necesarias que determinen si es un problema endémico por los teóricos defectos (hasta al decimoquinto año, podrían haber opciones de reclamar al promotor, no obstante, si lo viene sufriendo "de siempre", tendría que haber iniciado acciones y peritajes mucho antes para tratar de reclamar mientras existían resquicios legales), si son problemas del vecino de arriba o de zonas comunes que deban o puedan estar cubiertos por seguros de terceros, etc.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 5 años

Hola José Luis

Creo que la urbanización tiene unos 14 años

Pero nunca me han hablado de resquicios legales al contrario, siempre me dijeron que la responsabilidad del constructor caducaba a los 10 años

El agua me entra por dos juntas, una de ellas es de dilatación, el agua cae al sótano y entra en mi sótano porque el agua cae just encima del tabique de mi sótano

la otra junta no es de dilatación y me entra el agua por el techo.... Entra por la izquierda y va haciendo una Cortina de agua izquierda a derecha de mi sótano

Estoy tan desesperada desde estos casi 3años que me empiezo a plantear vender mi casa a pesar de que mis hijos y yo somos realmente felices en ésta urbanización

Qué puedo hacer??

Gracias José Luis

Particular - hace 5 años

Buenos días María.

La del constructor a los 10, la del promotor a los 15...

Pues debería hacer lo que hemos indicado algunos, que un técnico (arquitecto / arquitecto técnico) examine y vea soluciones, no simplemente reparar, cobrar y listo... a lo mejor toca abrir alguna cala, pero si el agua entra por una junta de dilatación (o por dos) del edificio, es un problema común del inmueble del que tiene que responder solidariamente el seguro de la comunidad y, pudiera ser (repito, pudiera ser) un defecto grave de ejecución que persiste en el tiempo y un buen peritaje y un buen abogado podrían sacar adelante, por las buenas o por la malas, para conseguir una solución duradera.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 5 años

Yo he tenido ese problema durante tiempo y lo resolví con un aparato de la casa humitec, lo compre de segunda mano en mil anuncios y me ha quitado el olor a humedad que tenia perpetuo, había probado con aparatitos y me gaste inútilmente el dinero, también era una construcción de mala calidad, y el aparato que compre renueva el aire y da sensación de frescura y ya no huele a humedad, al final hay que invertir

muchos saludos

Particular - hace 5 años

Buenos días

Mi problema de humedad no es el olor. Aunque, lógicamente huele bastante, mi problema es que cuando llueve me han llegado a entrar cortinas de agua por el techo, que las paredes están desconchadas, etc y, ése aparato no ataja la raíz del problema...

Muchas gracias Pepa

Particular - hace 5 años

Buenas tardes María en mi opinión deberías buscar a un Técnico especialistas en I.T.E. que vayan redacten un informe y apartir de ahí empezar a buscar responsabilidades. Un saludo y suerte

Particular - hace 5 años

No están permitidos los datos de contacto y usted ha dejado una imagen con dichos datos.

Debe limitarse a su ficha profesional Habitissimo, como hacemos todos aquellos que asumimos las normas del espacio en el que intervenimos y respetamos al resto de compañeros que hacen lo propio.

Particular - hace 5 años

Si las humedades son por defectos de construcción, es decir, por culpa del edificio, y no por un mal uso de tu vivienda, pienso que debería hacerse cargo el seguro de la comunidad o, en su defecto, la misma comunidad, más si la humedad está por la parte de la terraza (fachada), que en casi todos los casos pertenece a la susodicha Comunidad. Es que yo estoy en las mismas y estoy en trámite de que me lo revise el perito. Suerte!

Particular - hace 5 años

Los dos peritos que me ha enviado la aseguradora, se salen por la tangente diciendo que son defectos de la construcción

Suerte

Saludos

Particular - hace 5 años

Buenas noches María.

"Olvídese" de la aseguradora, puede que tengan razón, pero también puede que eviten la reparación, consulten a un técnico externo.

Un saludo.

Particular - hace 5 años

gran tema las humedades y filtraciones, dificiles de encontrar solucion y mas si el ayuntamiento de turno no quiere.

me pasa lo mismo en la vivienda de mi madre, nos empezo a entrar agua hace dos años, muy poca, casi se puede decir humedad, por fin y tras las quejas de muchos vecinos se deciden a levantar un trozo de calle que les dije que se undia, segun el arquitecto tecnico del ayuntamiento se encontraba todo perfectamente, total el registro del alcantarillado solo se encontraba 5 centimetros undido, al picar, salio uno de los ramales roto y con un undimiento de 45 centimetros que a ocasionado una cueva de 7 metros cuvicos, casi se caen 7 casas y ni cn esas el tecnico dice que no tenia razon

Particular - hace 5 años

Los siniestros en viviendas debidos a daños por agua son el 35% del total. Estos daños titene el inconveniente de que se ve por donde sale pero no por donde entra. Le aconsejo que le haga un informe un perito para localizar la entrada y en base a dicho informe realizar la reparación.

Se puede encontrar con empresas sin experiencia o con ganas de captar clientes que le realicen una reparación sin dar con el problema.

Darle una solución sin realizar una inspección puede llegar incluso a agravar el problema.

Particular - hace 5 años

Eso son problemas que abría que visitar el domicilio, no es fácil desde aquí ver si filtra por los suelos, por algún muro hueco, etc. Abría que verlo y hacer comprobaciones.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de construcción casas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.