La temperatura de la calefacción tarda horas en subir con frío exterior

Buenas tardes. Llevamos teniendo problemas con la calefacción desde hace mucho tiempo, cuando hace mucho frio en la calle, cuesta horrores subir la temperatura, ej: de 20 a 21 grados puede tardar varias horas, además la perdemos con cierta facilidad y eso que hemos hecho un insuflado a las paredes, nuestras ventanas son de PVC de gran calidad, no se oye apenas la calle en una zona concurrida, el piso tiene 136m2 de los cuales son 121m2 útiles, totalmente exterior, no tenemos vecinos ni el piso de abajo ni en el de al lado. Aguien que pueda saber la solución a este lio. MUCHAS GRACIAS

La temperatura de la calefacción tarda horas en subir con frío exterior

Buenas tardes. Llevamos teniendo problemas con la calefacción desde hace mucho tiempo, cuando hace mucho frio en la calle, cuesta horrores subir la temperatura, ej: de 20 a 21 grados puede tardar varias horas, además la perdemos con cierta facilidad y eso que hemos hecho un insuflado a las paredes, nuestras ventanas son de PVC de gran calidad, no se oye apenas la calle en una zona concurrida, el piso tiene 136m2 de los cuales son 121m2 útiles, totalmente exterior, no tenemos vecinos ni el piso de abajo ni en el de al lado. Aguien que pueda saber la solución a este lio. MUCHAS GRACIAS

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

4 Respuestas

Respuestas útiles 1
Particular - hace 2 años

Buenas tardes.

Importante que tenga todos los radiadores funcionando correctamente, a pleno rendimiento. Es decir, llaves abiertas, detentor abierto, bien purgados y calentando todos sus elementos.

Aparte, verificar en la caldera la temperatura del agua.

Enn una caldera de condensación, la temperatura adecuada para calefacción suele ser de entre 50 y 60ºC, pudiendo ser aconsejable subir algo más, en días muy fríos y ciertas zonas. Pruebe a situarla a 65º y verificar el comportamiento de calentamiento de las estancias.

Un saludo.

Particular - hace 2 años

entonces que da saber el porque de que pierda rápidamente la temperatura.

si la caldera esta encendida y alcanza los 21 o 22 grados, tendría que mantener esa temperatura, pero si apaga la caldera, seguro que pierde temperatura.

una casa fría, cuando alcanza los 22 grados, si apaga la calefacción, estos se perderán en pocas horas, incluso con aislante en las paredes, ya que estas están frías y enfriaran la vivienda.

es necesario mantener la caldera encendida durante el tiempo que necesiten las paredes para coger calor, de esta manera cuesta mas que se enfrié la vivienda.

lo ideal es no apagar la calefacción en todo el invierno, solamente poner el termostato, mientras no se esta en la vivienda mas bajo, 17 o 18 grados, si lo pone a 15 es como apagar la caldera.

además, se tienen que tener todos los radiadores encendidos, incluso en las estancias que no se usen, ya que estas acumularan frio y las paredes divisorias son muy finas, pasando el frio rápidamente.

Particular - hace 2 años

puede que ese insuflado no sea suficiente para mantener la vivienda aislada o este mal ejecutado y tenga muchas partes sin el o muchos puentes de unión entre el exterior y el interior sin aislante.

puede ser que la caldera, no pone que tipo de calefacción tiene, no tenga suficiente potencia para calentar la vivienda, o si tiene radiadores, estos sean insuficientes.

si nos describe el tipo de calefacción que tiene, seria mas fácil poder aconsejarle

Particular - hace 2 años

Perdone es cierto, tengo una instalación de gas mi Caldera es una hermann que tendra 7 años la tengo puesta a 69°, el insuflado en un principio me rellenaron toda la Cámara de aire de 10 cm

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de calefacción en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.