¿Cómo resuelven la cuestión de la protección de incendios?

Buenas, estoy interesado en ampliar nuestra nave como almacén y oficinas y su solución resulta atractiva, pero me surge la duda sobre cómo resuelven la cuestión de protección de incendios de la estructura, algo que encarecería la solución quizá por encima de otras a priori menos deseables.

Iván
Iván preguntó sobre
Contra Incendios
Actualizado Hace 9 años

¿Cómo resuelven la cuestión de la protección de incendios?

Buenas, estoy interesado en ampliar nuestra nave como almacén y oficinas y su solución resulta atractiva, pero me surge la duda sobre cómo resuelven la cuestión de protección de incendios de la estructura, algo que encarecería la solución quizá por encima de otras a priori menos deseables.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

3 Respuestas

Respuestas útiles 2
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 9 años

Buenas tardes Iván.

Jorge le ha asesorado correctamente, eso sí... por experiencia personal / profesional, antes de hacer nada, asesórese con un técnico de cara a las modificaciones de proyecto y a su vez de cara a los requerimientos municipales, tengo un caso entre manos donde el técnico municipal es mucho más restrictivo en su interpretación de la normativa de lo que lo es el Código Técnico y al final se crea un conflicto y un "tira y afloja" sobre el ámbito de aplicación de la normativa.

Gracias. Un saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Jorge Nuño
Jorge Nuño
Jorge Nuño respondió... Nuño Arquitectura (Almoradi, Alicante) Nuño Arquitectura - hace 9 años

Buenos días Iván,

Existen las pinturas intumescentes, las placas tipo "pladur" resistentes al fuego y material proyectado como la lana de roca, la vermiculita, o la perilita. El espesor y/o cantidad de placas a instalar dependerá de la masividad de la pieza de acero y de la resistencia al fuego que determine la normativa en función del uso y carga de fuego que existe en la nave.

En función del uso se deberá tener en cuenta lo especificado en el CTE o RSCI

Un saludo

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Habitium
Habitium
Habitium respondió... Habitium (Cornellá de Llobregat, Barcelona) Habitium - hace 9 años

Primero de todo seria solicitar un informe previo al tecnico municipal o saber los minimos requisitos que exigen. En funcion de estas necesidades se puede utilizar pintura intumescente o bien las placas de yeso laminado ignifugo, que cubririan el 70-80% de los casos.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de contra incendios en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

¿Eres un profesional? Consigue más clientes fácilmente
Registrarse como profesional