Hola a tod@s!! Tengo un proyecto para realizar una vivienda, el cual fue visado en el año 2005, y el arquitecto que lo realizó ya no se encuentra en mi lugar de residencia. La pregunta es, se puede reactivar este proyecto en el ayuntamiento con la firma de otro arquitecto o necesito autorización previa del quien realizó el proyecto previamente
Gracias!!
¿Se puede reactivar un proyecto para realizar una vivienda?
Hola a tod@s!! Tengo un proyecto para realizar una vivienda, el cual fue visado en el año 2005, y el arquitecto que lo realizó ya no se encuentra en mi lugar de residencia. La pregunta es, se puede reactivar este proyecto en el ayuntamiento con la firma de otro arquitecto o necesito autorización previa del quien realizó el proyecto previamente
Gracias!!
9 Respuestas
Buenos días Renato.
En principio si, aunque dependerá de las condiciones que firmase y pactase con el arquitecto que realizó el proyecto, usted es el promotor y propietario, pero el arquitecto es el propietario intelectual del proyecto, por lo que si, desarrolla su proyecto, necesitaría su autorización salvo que previamente hubiesen pactado otra cosa, sin embargo, si usted decide desechar aquel proyecto, ya lo liquidó en su momento y ahora quiere hacer otro proyecto distinto, también sería viable.
Gracias. Un saludo.

Buenos días Renato,
Ciertamente mis compañeros tienen razón, no obstante y le hablo por mi experiencia, en varias ocasiones tiene las siguientes opciones:
1- En primer lugar hablar con el redactor de su Proyecto para que, si usted quisiera contratar otro arquitecto le dé el VºBº. (es lo correcto por deontología profesional y es lo que yo haría si tuviese un encargo así, hablaría con el compañero en primer lugar)
2- Hablar con el área técnica de su Ayto. para intentar que el proyecto primitivo, con su correspondiente adenda de ADAPTACIÓN (redactado por Arquitecto, claro) a la normativa vigente (CTE, etc) le sea aceptado.
3- El arquitecto que vaya a redactar esa adenda debería hablar con su colegio profesional, a efectos de que también ellos no pongan pegas en el correspondiente VISADO del mismo.
Hay muchas partes del proyecto inicial "aprovechables" si usted estaba conforme con él, distribución, cimentación, estructura, ... etc. Todo lo que la nueva Normativa no obligue a cambios sustanciales.
Ya le digo que en mi caso, bien por que el compañero se hubiese jubilado, o por que no le interesara por cambio de residencia u otra circunstancia, conseguimos el objetivo que le he comentado y que sería más conveniente para usted que la redacción de un proyecto totalmente NUEVO.
Un saludo.
SMBEstudio
Buenas tardes Santiago, muchas gracias por su respuesta. Creo que me va a servir como guía para saber si finalmente puedo ejecutar el proyecto o necesitaré uno nuevo.
Gracias
Muchas gracias por vuestras respuestas. La verdad es que se llegó a pagar la licencia, pero no se llegó a ejecutar. Tendré q acercarme al ayuntamiento y averiguar la normativa...
Gracias otra vez!!
Buenas tardes.
Tal como indica Carlos, tendrá que hacer un nuevo proyecto adaptado a la normativa a día de hoy.
Gracias a usted. Un saludo.

El problema es que ese proyecto no le va a servir, a partir del 2006 entra en vigor el CTE.
...cierto.
Es preciso un nuevo proyecto... la única posibilidad es que el proyecto se hubiese registrado en el Ayuntamiento correspondiente y hubiese obtenido licencia, pero no hubiese ejecutado la obra, aunque también es verdad que pasado tanto tiempo, es probable que la licencia hubiese caducado y perdido efecto y tuviera que adecuarse al CTE de cualquier forma.
Un saludo.

Tampoco:
"Todas las obras a cuyos proyectos se les conceda licencia de edificación al amparo de las disposiciones transitorias anteriores deberán comenzar en el plazo máximo de tres meses, contado desde la fecha de concesión
de la misma. En caso contrario, los proyectos deberán adaptarse a las nuevas exigencias."
...anda que no se visaron proyectos en este país antes de la entrada en vigor del CTE para "evitar tener que adaptarse al mismo", sobre todo en grandes intervenciones residenciales y se solicitaban las licencias, se ponía la caseta de obra, cuatro vallas y las obras empezaban realmente mucho más tarde (sin ir más lejos, la empresa en la que trabajaba por aquel entonces), lo cual, no quita Carlos que tienes razón y es lo que dice el propio CTE.
Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.