¿Puede construirse en la vía pública?
Pertenezco al área de turismo de mi ciudad y estamos evaluando la posibilidad de colocar nuevas casetas de información turística. Las mismas deben ser pequeñas y con baño

3 Respuestas
Buenas tardes Adriana.
El compañero tiene toda la razón. Lo que usted muestra en la foto es una caseta o garita de una urbanización (eso diría por el cerramiento que hay tras ella) que estará o debería estar, incluida en el proyecto y urbanización interior de la mancomunidad dónde se encuentre.
En muchos municipios ya existen quioscos y casetas de información turística y suelen ser prefabricadas. No obstante, trabajando usted en el departamento de turismo, no tiene más que acercarse al departamento de obras y exponer el caso a sus compañeros del Ayuntamiento.
Gracias. Un saludo.
Buenas tardes.
Construir, ya sea en un terreno privado, en la vía pública o donde sea, requiere siempre dos cosas básicas: la aceptación del dueño del terreno (sea público o privado) y el cumplimiento de las normas. En este caso, si el terreno es del ayuntamiento (las calles suelen serlo), es este organismo quien debe facilitar su permiso.
Y además, habrá que comprobar las normas subsidiarias o plan de ordenación municipal de la localidad en concreto, que seguro que tendrá regulado este aspecto.
Saludos.
Desconozco la Normativa de tu municipio, pero lo habitual es no poder construir estructuras fijas en suelo publico, como comenta José Luis, deben ser estructuras prefabricadas y desmontables y el Ayuntamiento tiene que aprobar si puedes o no hacer uso de su suelo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.