¿Puede mi vecina hacer esto?

Hola,

Vivo en un chalet pareado en una zona que hay otros iguales pero no hay comunidad de vecinos.

Mi vecina que tiene el chalet adosado al mío, lleva unas semanas levantando dos plantas en la parte anterior de la casa, pegando toda la obra a la medianera, de tal manera que me cierra toda mi parte anterior con un muro que levanta dos plantas.

Adjunto fotos del antes y el después. Aún no está el segundo piso, pero se intuye por las vigas.

He estado leyendo la normativa y habla de un retranqueo anterior de mínimo 3 m salvo si se construye un garaje que si puede eliminarse el retranqueo (no es el caso, está haciendo habitaciones). Además también habla de un máximo de 1,8 m en medianeras.

En el ayuntamiento me han dicho que sí tiene licencia, pero no me la han enseñado y que pedirán informe al técnico de si lo que está haciendo se adecúa a la licencia.

Mi duda es, si al final resulta que la licencia está correcta, tengo alguna posibilidad de reclamar?

Muchas gracias.

¿Puede mi vecina hacer esto?

Hola,

Vivo en un chalet pareado en una zona que hay otros iguales pero no hay comunidad de vecinos.

Mi vecina que tiene el chalet adosado al mío, lleva unas semanas levantando dos plantas en la parte anterior de la casa, pegando toda la obra a la medianera, de tal manera que me cierra toda mi parte anterior con un muro que levanta dos plantas.

Adjunto fotos del antes y el después. Aún no está el segundo piso, pero se intuye por las vigas.

He estado leyendo la normativa y habla de un retranqueo anterior de mínimo 3 m salvo si se construye un garaje que si puede eliminarse el retranqueo (no es el caso, está haciendo habitaciones). Además también habla de un máximo de 1,8 m en medianeras.

En el ayuntamiento me han dicho que sí tiene licencia, pero no me la han enseñado y que pedirán informe al técnico de si lo que está haciendo se adecúa a la licencia.

Mi duda es, si al final resulta que la licencia está correcta, tengo alguna posibilidad de reclamar?

Muchas gracias.

5 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

3 Respuestas

Magdalena López Martínez
Magdalena López Martínez
Particular - hace 2 meses

Buenos dias.

Sin conocer la normativa urbanistica, lo que veo es una aberración que seguro que incumple algún parámetro del planeamiento (o unos cuantos) porque va en contra de todo sentido común y además perjudica enormemente su propiedad.

Es muy importante que tome medidas para proteger sus intereses lo antes posible. Por lo que dice, su contacto con el Ayuntamiento es verbal, le recomiendo que presente una instancia por escrito en el registro municipal manifestando sus dudas sobre la legalidad de las obras que se estan acometiendo, adjuntando fotos del antes y del despues. Así el Ayuntamiento tendrá que responderle también por escrito y tendrá más información por escrito sobre la Licencia que podrá usar para tomar medidas legales fundamentadas.

Es importante que contrate de forma simultanea a un técnico y a un abogado que la asesoren en los pasos a seguir. Siga haciendo fotos, que servirán como prueba documental en el proceso. El técnico hará un informe en base a la normativa y a los datos que se ven , con fotografias del estado en el que este la construcción en el momento de su inspección, puede medir la altura de lo edificado (y documentarla con una foto) , la superficie que ocupa y compararlo con el estado inicial, de cara a presentar una reclamación judicial y solicitar la nulidad de la Licencia o la demolición de lo edificado o la restitución a su estado inicial. Las fotos que realice el técnico e incorpore a su informe pueden llevar un sellado de tiempo, para demostrar en que fecha fueron realizadas.

Además, a usted no la dejaran entrar en la vivienda del vecino para comprobar si lo que está construyendo es un garaje o una vivienda, pero a un técnico (juzgado mediante) si.

A veces resulta útil realizar un protocolo de fotografias protocolizadas ante Notario. Se realizan una serie de fotos que se recogen en un documento y el Notario se desplaza a comprobar que las fotos se corresponden con lo existente.

Pero para todo este proceso, necesita estar acompañada. Es la mejor manera de velar y defender sus intereses de la forma mas rápida y menos costosa posible (en dinero y en dolores de cabeza/preocupaciones).

Por ultimo, si la Comunidad de Propietarios no está constituida se podría constituir ahora o más adelante, y regular en los estatutos el procedimiento a aplicar para obras de diversa indole, para prevenir conflictos futuros de otro tipo.

Santiago Agustin Samitier
Santiago Agustin Samitier
Particular - hace 2 meses

En estos casos tiene por un lado la via administrativa, dirigiendose al Ayto y pidiendo las aclaraciones sobre la liciencia concedida.

Sin embargo, es posible que si no van muy ligeros con los tramites, cuando le digan algo ya este la obra muy avanzada. En estos casos, y siempre de la mano de un abogado, se puede presentar un "interdicto de obra nueva" para paralizar la obra por la via judicial. Y ya se va resolviendo el tema administrativo paralelamente. Para ir por esta via debe tener cierta seguridad de que lo que esta haciendo su vecino es irregular, porque en otro caso pueden pedirle responsabilidades por los perjuicios causados por el retraso ocasionado por la paralizacion.

José Luis Búrdalo Martínez
compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 2 meses

Buenos días.

Madre del amor hermoso... ya me imagino yo el tipo de licencia que tiene, ha pedido obra menor para "cualquier cosa" y está haciendo una ampliación y ganancia que seguramente está totalmente fuera de ordenación urbanística... ya pueden espabilar con el informe en su Ayuntamiento, no obstante, usted puede ejercer su derecho de denuncia, contrate un perito (arquitecto / arquitecto técnico) que analice la normativa urbanística, ocupación, superficies, retranqueo y emita un informe lo más urgentemente que sea posible para poder registrarlo en el Ayuntamiento, será la forma en la que dejará constancia AHORA de lo que sucede y, forzará plazos a los técnicos municipales... le va a suponer un gasto que, si decide denunciar a su vecina podrá recuperar.

Además, lo de la licencia perdone que le diga, pero tiene tela... ese andamiaje en vía pública es de todo menos correcto y seguro.

Un coche o un peatón se llevan un cascote o se llevan el andamio por delante y ya tienen el lío montado...

Saludos.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de arquitectos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.