¿Qué datos necesito para poder saber el precio de una instalacion de calefaccion geotermica?

Hola, Quería saber qué datos necesito para poder saber con mas exactitud el precio de una instalación de calefacción geotérmica. Es para una casa de 2 plantas ¿pero es necesario saber los metros cuadrados o no? Gracias

¿Qué datos necesito para poder saber el precio de una instalacion de calefaccion geotermica?

Hola, Quería saber qué datos necesito para poder saber con mas exactitud el precio de una instalación de calefacción geotérmica. Es para una casa de 2 plantas ¿pero es necesario saber los metros cuadrados o no? Gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

3 Respuestas

Particular - hace 8 años

Buen Día, Francisco para poder calcular un precio en una instalación, hay que tener mas datos, aunque te podría decir en base a nuestra experiencia y a las condiciones del mercado actual, que el precio para una vivienda de 180 m2 (sin entrar en particularidad, uno de los mayores diferenciales son las condicionantes del terreno para realizar los pozos), el kit basico de la instalación varia entre 12.000 € a 14.000 € a ello hay que agregarle los componentes básicos para la captación horizontal, en torno a los 4.000 €, la puesta en marcha nos 500.00 € y lo mas complicado de calcular son las perforaciones , pero podríamos hablar de unos 5.000 € y a esto hay que sumarle los fan coils o si lo prefieres el suelo radiante, que los precios varían entre 3.800 € a 7.000 €, espero te sirvan estos datos de referencia, saludos cordiales.

Arq. Pedro D. Ruggeri

TRES TIPOS INSTALACIONES geotermica_618892
Particular - hace 9 años

Buenos días Francisco,

Para poder determinar un presupuesto muy ajustado a la realidad y "Llave en mano", con la máxima exactitud para no llevarse sorpresas, lo ideal es tener los planos en autocad o pdf de la vivienda en cuestión.

Con ellos nosotros le preparamos una aproximación detallada de lo que le puede costar el total, teniendo en cuenta el proyecto, la instalación, legalización y puesta en marcha.

Por nuestra experiencia, no hemos tenido en ninguna ocasión una desviación superior a un 5% de lo presupuestado inicialmente, en la puesta en marcha.

Si necesita un presupuesto, no dude en ponerse en contacto con nosotros que somos especialistas en este tipo de instalaciones.

Reciba un cordial saludo

Bibiana Juárez

Particular - hace 9 años

Buenas tardes Fernando.

Una instalación de calefacción geotérmica funciona básicamente por qué emplea la temperatura constante del terreno a una determinada profundidad para “introducirla” en la vivienda.

Fundamentalmente hay dos tipos de geotermia, profunda y superficial.

En ambos casos se intercambia temperatura con el terreno mediante unos tubos por los que discurre un líquido caloportador que capta el gradiente de temperatura del terreno y se conduce a un intercambiador que es el que se ocupa de pasar ese calor a la instalación de calefacción, explicado todo de manera muy básica y sin entrar en demasiados tecnicismos.

El problema o el principal dato no es la superficie del inmueble a calefactar, es un dato importante y necesario para calcular la instalación, pero el dato más importante es la naturaleza del terreno.

La geotermia profunda es más efectiva pues a unos 100 mts de profundidad, la temperatura del terreno se estabiliza en una media de 15ºC, pero hacer sondas de tal profundidad para introducir las tuberías de la instalación no es barato.

La opción de geotermia superficial es más económica, consiste en colocar el campo de intercambio (tuberías) a una determinada profundidad en horizontal, ocupando la mayor superficie que sea posible, pero la temperatura será mucho más variable, en invierno el frio afectará más a una instalación de geotermia superficial que a una profunda con una temperatura estable de 15 º C.

En ambos casos es probable que no llega a conseguir calefactar la vivienda en su totalidad, y mucho menos en el caso de geotermia superficial pero sí conseguirá un aporte y es que aquellos grados centígrados que consiga extraer del terreno, son grados centígrados que no tiene que pedir que se los aporte la caldera.

No obstante, insisto, es fundamental que antes estudie las características y posibilidades del terreno.

Gracias por su atención y reciba un cordial saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de calefacción en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.