¿Que documentación es necesaria para poner en funcionamiento una plataforma vertical?
La plataforma salva ocho peldaños, aproximadamente 1,50m., esta diseñada para 250 kg, máximo.
Esta colocada en el interior de un edificio construido hace unos 30 años aproximadamente
5 Respuestas
Buenos días Antonio,
Para este tipo de elevadores verticales con el recorrido que indicas, es necesario tener un contrato de mantenimiento con empresa especializada, la cual revisará todas las seguridades del aparato para su correcto funcionamiento y disponer del certificado CE del fabricante.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días Antonio,
Para una plataforma salvaescaleras vertical con el recorrido que nos indicas, el expediente técnico debería incluir, al menos: Declaración CE de Conformidad del Fabricante; Declaración CE de Conformidad de la empresa instaladora; Planos del conjunto; Especificaciones Técnicas; así como el Manual de Uso y Mantenimiento.
Esperamos haberle ayudado. Saludos
Buenos días, si se trata de un salvaescaleras vertival de hasta 1800 mm de recorrido y no atraviesa un techo este tipo de salvaescaleras vertical no es obligatorio de pasar por industria. Solamente hay que ver que cumple con todos seguridades para no poner en riesgo la vida del usuario.

Buenas tardes.
Si se refiere a la puesta en marcha del equipo, es algo similar a un ascensor... precisa una especie de documento técnico redactado y firmado por técnico competente para dar de alta el equipo en Industria y, si se trata de documentación legal, justificaciones de accesibilidad, necesita un proyecto técnico que verifique el orden de prelación conforme al CTE.
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.