¿Qué hay que hacer para convertir un local en vivienda?
En la actualidad, es un bar y está en Chamberi (Madrid)
5 Respuestas
Buenas tardes Carmen.
Ay... Madrid, Madrid y lo complicado que es a veces Madrid, pero bueno, a grandes rasgos, lo primero que necesita, FUNDAMENTAL, es un proyecto de cambio de uso, actualmente como indica, es inmueble comercial (uso restauración) y hay que convertirlo en uso vivienda, para lo cual, precisa un proyecto que encaje legal y normativamente dicho cambio de uso, ese proyecto incluirá mucha documentación, planos, mediciones, etc... con lo que poder ir pidiendo presupuestos mientras se tramita la concesión de licencias, ejecución y dirección de obra y, tras todo terminado, con el certificado final de obras se tramitará la cédula de habitabilidad para que pueda inscribir en el Registro de la Propiedad y Catastro el local ya como uso residencial.
El local debe cumplir unas condiciones mínimas de superficie (desde 25 m2 si se trata de legalizar un estudio), longitud mínima de fachada (3 m) y, cuidado que en algunas zonas se puede exigir una dotación de aparcamiento o, si se trata de edificio protegido, puede que no sea posible el cambio de uso.
Además, Madrid tiene un problema, hay barrios o zonas en las que la densidad edificatoria está superada (me he encontrado casos en zona Ascao, Ciudad Lineal...) no se pueden legalizar más viviendas por metro cuadrado (por decirlo de algún modo) por mucho que se cumplan las condiciones, así que, le sugiero un estudio de viabilidad previo, es decir, hacer un diseño básico y unos avances normativos y someterlo a consulta municipal para tener la certeza y no invertir en la totalidad del proyecto no sea que no se pueda (yo me he encontrado casos, como le digo, es más, creo que conservo una notificación de hará poco menos de un año de un cliente con un tema similar (un bar) con la respuesta de la Junta de Distrito de Ciudad Lineal).
Si lo desea, podemos estudiar su caso, no tiene más que solicitar contacto a través del perfil profesional Habitissimo.
Gracias. Un saludo.

Muchísima gracias, ha sido muy esclarecedora la respuesta. Estoy esperando que me entreguen el local, cuando lo tenga en mi poder me pondré en contacto con ustedes. Un cordial saludo.
Gracias a usted.
¿El local es suyo en propiedad y lo tiene alquilado?... ¿está pendiente de compra?, ojo... si está pendiente de compra a lo mejor le interesa hacer las gestiones previas, no sea que compre y sea uno de los que no se pueden transformar.
Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.