Tengo 3 laureles plantados en una parcela, la semana pasada, me encontre la mitad de uno de ellos seco, y el de al lado empezando a secarse. Las hojas que se van secando de afuera hacia adentro. Empiezan a secarse con jn color marrón en los bordes, luego rojiza y verde alrededor del nervio.
No se si puede ser por la sequía de este año, las encinas que están en los alrededores del pueblo se están secando. Un abeto que tenía se ha secado la mitad superior, parece que después de poner una botella de 5l enterrada y agujereada y regar a través de ella, no se ha secado más.
No se si el problema puede ser alguna enfermedad o a falta de agua
¿Que le pasa al laurel?
Tengo 3 laureles plantados en una parcela, la semana pasada, me encontre la mitad de uno de ellos seco, y el de al lado empezando a secarse. Las hojas que se van secando de afuera hacia adentro. Empiezan a secarse con jn color marrón en los bordes, luego rojiza y verde alrededor del nervio.
No se si puede ser por la sequía de este año, las encinas que están en los alrededores del pueblo se están secando. Un abeto que tenía se ha secado la mitad superior, parece que después de poner una botella de 5l enterrada y agujereada y regar a través de ella, no se ha secado más.
No se si el problema puede ser alguna enfermedad o a falta de agua

3 Respuestas
si durante el verano no presento esos sintomas y se rego lo suficiente, puede ser por alguna plaga o por aportes de algun liquido que lo seca.
normalmente son arboles que necesitan mucha agua en verano, se plantas en terrenos que se riegan, como huertos, pero en invierno con el agua de lluvia es suficiente, son muy resistentes y apenas les afecta nada, si tienes perros es posible que sus heces u orines los sequen, pero seria necesario mucho aporte.
yo te recomendaria que cortaras todas las ramas afectadas y las quemaras por si es algun tipo de plaga, tengo perertas en las mismas condiciones y es por un microvio y la unica solucion es quitarle cuanto antes las ramas afectadas.
no tengas miedo de cortar, que el año que viene crecera mucho mas, eso si, tendrias que abonarlo, tanto en suelo como en hoja, una planta bien alimentada es como una persona, rinde mucho mas
Hola he visto tu planta. El laurel suele ser una planta bastante resistente. En la foto no se aprecia muy bien la hoja por si hay alguna plaga o enfermedad. Pero a groso modo una de las razones es debido a cuando hace mucho calor o viento tenga escasez de agua. Otro motivo muy común son las mascotas que les encanta hacer sus cosas en el laurel, si un animal micciona sobre la planta coge ese color. Primero ráscale un poco el tronco para ver si se ha secado solo las hojas o también parte del tronco. Mira que el suelo no esté completamente seco. Luego cabotea la tierra del alrededor y apórtale abono para que pueda tener más defensas la planta y riega. Pasado el invierno, vuelve a aportarle abono, si puede ser de liberación lenta mejor. Y en primavera le cortas todo lo seco y veras como rebrota con más fuerza.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.