¿Qué necesito para habilitar una vivienda dentro de otra?

Quiero separar una parte de mi vivienda y hacer un estudio independiente para alquilarlo en un futuro. Que permisos y trámites necesitaría? Gracias.

¿Qué necesito para habilitar una vivienda dentro de otra?

Quiero separar una parte de mi vivienda y hacer un estudio independiente para alquilarlo en un futuro. Que permisos y trámites necesitaría? Gracias.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

5 Respuestas

Particular - hace 3 años

Corrijo la errata de mi correo anterior. Son 3 metros de fachada mínima (no 4)

Saludos

Yaiza Nevado, arquitecta

Particular - hace 3 años

Entendido... En realidad es una vivienda unifamiliar de varias plantas q en su día se hizo division horizontal y se separó en 4 plantas quedandome yo las dos ultimas. Lo que quería saber además es que suoerficie minima necesita el estudio-apartamento para poderse llevar acabo. Ya que me dicen algunos que son mínimo 25m2 y otros que han de ser 45m2. Esto sería en un pueblo de la provincia de Barcelona.

Gracias.

Particular - hace 3 años

Buenos días.

Pues tiene que acudir a las ordenanzas municipales específicas de su municipio, ya que las superficies mínimas pueden variar de uno a otro.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 3 años

Buenos días.

Primero necesita una obviedad... que sea posible, es decir, que legal y urbanísticamente pueda segregar la vivienda para obtener dos, seguramente va a ser muy complicado, salvo que sea vivienda unifamiliar y haya edificabilidad disponible, pero como se vivienda en bloque, es más que probable que sea imposible... por instalaciones generales, superficies mínimas de estancias, accesos, propiedad horizontal, etc.

En caso de ser posible, necesitará un proyecto de segregación que arroje sendas viviendas habitables y legalizables, es decir, precisa un estudio de arquitectura que analice normativa municipal, autonómica y nacional a ver si hay opción, además de consulta a su Ayuntamiento o viceversa, primero la consulta y si es viable, estudio de arquitectura para los proyectos.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 3 años

Buenos días.

Aparte de lo que señala el compañero José Luís, con el que estoy totalmente de acuerdo, me gustaría incidir en que no es posible hacer una vivienda "dentro de otra". Cada vivienda final, deberá tener acceso independiente, acometidas y contadores de instalaciones independientes, etc y un programa funcional completo que en el caso de Madrid es de 25m2 como mínimo si es de tipo "estudio" (además debe tener mínimo 4 metros de fachada exterior, entre otras condiciones)

Una vez el ayuntamiento de la Licencia de Primera ocupación, podrá regularizar cada unidad como vivienda independiente a efectos registrales y catastrales.

Saludos

Yaiza Nevado, arquitecta

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de arquitectos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.