¿Qué opción es mejor para aislamiento térmico?

He comprado un piso de más de 40 años. La fachada se ha arreglado con cotegrá, y algún vecino propone inyectar celulosa en las paredes exteriores para mejorar la eficiencia energètica. A mí me propusieron hacer una cámara de aire nueva ( poner aislante y unas placas sobre la pared ya existente), por el interior. Què opción es mejor? Precio aprox? Tendría que cambiar ventanas? (En el segundo caso). Muchas gracias.

¿Qué opción es mejor para aislamiento térmico?

He comprado un piso de más de 40 años. La fachada se ha arreglado con cotegrá, y algún vecino propone inyectar celulosa en las paredes exteriores para mejorar la eficiencia energètica. A mí me propusieron hacer una cámara de aire nueva ( poner aislante y unas placas sobre la pared ya existente), por el interior. Què opción es mejor? Precio aprox? Tendría que cambiar ventanas? (En el segundo caso). Muchas gracias.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

5 Respuestas

Respuestas útiles 3
Particular - hace 5 años

Hola Susana, la solución que le daremos nosotros como técnicos en aislamientos, seria el corcho proyectado Decoproyec, se puede poner en contacto con nosotros para visitarles, entre en facebook, nuestra pagina (Decoproyec Centro).

Un cordial saludo

Jesús Muñoz

Particular - hace 5 años

...por cierto, si están pensando en aislamiento por el exterior (SATE), les interesará saber que el PLAN PAREER II ya está aprobado y desde el 3 de febrero se admitirán solicitudes para las ayudas, seguramente los fondos van a durar poco, pues hay comunidades que "ya estaban esperando" algo así, muchos edificios se han acometido con reformas y obras de aislamiento pues simplemente, el ahorro energético a medio y largo plazo es rentable, pero hay otras que debido a que preparar proyectos, documentación, etc, lleva un tiempo, no se llega a tiempo a diversos planes y ayudas y se tiene todo listo para la siguiente posibilidad de ayudas que se pueda dar, si es que antes la comunidad y propietarios no deciden acometer las obras.

Personalmente me ha pasado, un par de edificios "hartos de esperar" han acometido obras y, es que no nos olvidemos, le deber de conservación, mantenimiento o mejoras es responsabilidad exclusiva de los propietarios... que la Administración "ayude" es un extra con el que nadie deberíamos contar... pero que si sucede y hay opciones, bienvenido sea... y, conozco de varios casos que tienen proyectos redactados hacer meses, listos para entrar en registro el día 3 de febrero.

Un saludo.

Particular - hace 5 años

Buenos días Susana.

La primera y principal respuesta, es algo obvio, deben contactar con técnico de su ciudad o provincia que analice in situ el edificio y ver las posibilidades y opciones.

De entrada, las mejores soluciones de aislamiento térmico son por el exterior, pues "el forrado" es más completo y cubre la mayor parte de puentes térmicos posibles, luego, dentro de cada opción y material, hay cosas mejores y peores; en cuanto a las carpinterías, la envolvente energética exterior está formada por "todo" lo que envuelve a las viviendas, que es dónde queremos conseguir mayor confort con el menor gasto posible, así pues, las carpinterías deben "acompañar" a los aislamientos y ser proporcionales, unas carpinterías malas y poco eficientes en superficies eficientes generan un choque térmico que se traduce en condensaciones.

En cuanto a las inyecciones de cámaras, es una solución, pero las cámaras deben estar lo más despejadas que sea posible, cosa que a veces no es viable y no resuelven los puentes térmicos de contorno de huecos, forjados, etc.

Los trasdosados por el interior es la opción de acometer mejoras de manera privativa, pero también requiere un estudio con detalle para resolver lo mejor posible los puentes térmicos.

Si se trata de la Comunidad de Madrid o Guadalajara, puedo estudiar su caso. Puede solicitar contacto a través del perfil profesional compás y cartabón, usando la casilla Pide Presupuesto Gratis, Habitissimo generará el contacto.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 5 años

Buenos días Susana.

Cuando existen cámaras de aire, al no ser totalmente herméticas, se producen corrientes de aire, que lo que hacen es refrigerar, tanto el tabique interior, como todo lo que este en contacto, como pueden ser pilares y vigas.

Nosotros estamos haciendo el siguiente tratamiento, desde 1.980. Inyectamos las cámaras de aire, y los pilares y vigas, los aislamos con Pladur Térmico, con lo que conseguimos aislar, un porcentaje muy grande, de la envolvente del edificio y a un precio muy económico, comparado con otros procedimientos, pero sobretodo de una manera muy eficaz, evitando perdidas importantes de calorías o frigorías, que tantos euros nos cuesta generar.

Como parte que es de la fachada, también hay que aislar las ventanas y una forma muy eficaz y económica, es poner dobles ventanas, con doble acristalamiento, con lo que reducimos la transmisión de frío, calor y ruidos, además de impedir que nos entre aire a través de los cajones de persianas.

Un saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de aislamiento en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.