¿Qué opináis de los precios por mantenimiento de jardines en época de invierno?
¿Qué opináis de los precios por mantenimiento de jardines en época de invierno?
7 Respuestas

Buenas Benjamín yo considero que el precio tiene que ser el mismo en primavera-verano que en invierno, hay evaluar las horas semanales y mensuales durante todo el año que dará como resultado el precio mensual. En el periodo de primavera-verano están las tareas de siega de césped, desbrozado, limpieza de malas hierbas, recorte de setos y flores secas, Fumigaciones frecuentes etc. En época de invierno en contra de lo que la gente en general piensa hay que hacer tareas de podas y recorte de setos y árboles, Fumigaciones de invierno, escarificados, abonados, revisión de riego automático, limpieza de hojas etc. Esto al final conlleva un servicio mucho más profesional y también más economico para el cliente que por supuesto se va ver a simple vista en el resultado final en cuanto a buen aspecto que tiene el jardín.

Efectivamente, no son los mismos trabajos los que se realizan en primavera-verano que los de invierno, pero no por eso son menos importantes. Cada época del año tiene una serie de trabajos específicos para el mejor mantenimiento del jardín y la mayoría de las empresas de jardinería lo que hacemos es un presupuesto evaluando las visitas y los trabajos para calcular los costes y el precio final al cliente y esto se divide en 12 meses, lo cual es más cómodo para el cliente, el cual no tiene que estar abonando más en los meses de mayor trabajo, ya que a la empresa o jardinero le da igual cobrar por meses que por visitas o trabajos.
Atentamente.

Obviamente al realizar trabajos esporadicos el precio por atender un jardin no sera el mismo que si se tiene un compromiso de exclusividad permanente, para el jardinero siempre sera mas fructifero atender un jardin permanentemente a uno de vez en cuando ya que asi asegura calidad y un adecuado control o segumiento a posibles problemas y no ocurriria de ser lo contrario especialmente llegar a remediar problemas de mal manejo o de dejacion de los jardines.
Compromiso o contrato permanente asegura calidad y precio mas razonable para el cliente

Hola Benjamín.
Como quieras distribuir el coste de mantenimiento anual es cosa tuya.
Está claro que en jardinería hay periodos de gran actividad y otros en que las labores disminuyen. Si lo que quieres es tener siempre la misma cuota debes realizar un contrato por un periodo de un año. Si quieres pagar por los trabajos realizados cada mes, habrá unos en los que pages mucho y otros en los que pages muy poco.
Si te refieres a si es necesario realizar trabajos de mantenimiento durante el invierno. Por supuesto. Es como preguntar si hay que limpiar en casa durante las vacaciones.
Un saludo desde Gijón.

Buenos días, Benjamin. Como muy bien señala Alberto, el mantenimiento de un jardín es un proceso que se realiza a lo largo de todo el año, aunque las tareas más visibles sean las correspondientes a la primavera y el verano. En España se tiene el concepto equivocado de que en invierno no hay nada que hacer en un jardín, pero si se quiere obtener el mejor resultado en primavera, hay que preparar el jardín durante los meses de reposo vegetativo. Por lo tanto, yo considero que lo más adecuado es realizar un cálculo de horas anual, fijar el precio total y dividirlo por 12, de forma que todos los meses la tarifa de mantenimiento sea la misma.

Buenos días Benjamin. Sobre su pregunta de temas de precios de mantenimiento en invierno, como profesional creo que es justo cobrar lo mismo en todas las temporadas del año, el invierno es decir partir el año en 6 meses de temporada baja, es muy importante para nosotros, tema de podas de arboles y setos, Fumigaciones de invierno preventivas, abonado, incluso escarificado, limpieza de alcorques, labores que los jardines piden los jardines y que el cliente eso no lo valora y llevando las labores al día la temporada de verano es simple mantenimiento.

Hola Benjamin, opino igual que mis colegas que el precio debe ser igual. Es que a parte de todos los trabajos que han mencionado los otros profesionales y que hay que hacer en invierno tenemos que tener en cuenta también que equilibrábamos un poco las horas dedicadas en temporada alta con temporada baja. Pero al margen de eso los últimos años con los inviernos tan cálidos observo que a parte de las labores propios de invierno, se me suman cortes inusuales de hierba y de setos porque al menos en Galicia ya no tenemos la parada vegetativa como antes. Yo por lo menos veo que en invierno dedico prácticamente las mismas horas a los jardines como en verano simplemente las tareas a las cuales son destinadas son diferentes.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.