Buenos días, acabamos de adquirir una vivienda cuyo edificio constituye nuestra vivienda + 3 locales comerciales en la planta baja del edificios.
Tenemos la necesidad de aislar el tejado ya que es muy antiguo y nos han empezado a salir humedades ahora que llueve con abundancia, a parte la fachada tiene un par de grietas donde habría que poner grapas (según han indicado los profesionales) estamos solicitando aún presupuestos pero hasta ahora el arreglo total cuesta al rededor de 15000 euros.
Mi duda es, merece la pena montar una comunidad (ya que nunca se ha formalizado) para reclamar el 33 % que es lo que tienen los locales según catastro.
También me da un poco de reparo el presentarme a los propietarios que arrendan los comercios para pedirles todo esto, ¿se podrían negar? ¿Podría perjudicarme en algo?
Muchas gracias
¿Qué opinais sobre montar una comunidad para reparación de tejado y fachada?
Buenos días, acabamos de adquirir una vivienda cuyo edificio constituye nuestra vivienda + 3 locales comerciales en la planta baja del edificios.
Tenemos la necesidad de aislar el tejado ya que es muy antiguo y nos han empezado a salir humedades ahora que llueve con abundancia, a parte la fachada tiene un par de grietas donde habría que poner grapas (según han indicado los profesionales) estamos solicitando aún presupuestos pero hasta ahora el arreglo total cuesta al rededor de 15000 euros.
Mi duda es, merece la pena montar una comunidad (ya que nunca se ha formalizado) para reclamar el 33 % que es lo que tienen los locales según catastro.
También me da un poco de reparo el presentarme a los propietarios que arrendan los comercios para pedirles todo esto, ¿se podrían negar? ¿Podría perjudicarme en algo?
Muchas gracias
1 Respuestas

Buenas tardes.
Veamos, el edificio tiene que estar constituido como división horizontal y por tanto, de conformidad con la Ley de Propiedad Horizontal, deberá estar constituida una comunidad para costes y mantenimientos comunales (además de muchas otras cosas), salvo que algún compañero me saque de un potencial error, no concibo un edificio de viviendas sin comunidad, salvo que sea de un único propietario y... por supuesto, los locales tienen una participación en la comunidad, pues, imagine que es al revés... que por la parte inferior del suelo de los locales aparecen humedades por ascenso capilar o falla el saneamiento del edificio y los locales se inundan... ¿cree usted que los propietarios de los locales no van a reclamar a la comunidad?, le aseguro que sí, he tenido casos así peritados, juzgados y ganados.
Pues en su caso, lo mismo, el tejado lo sufren las últimas plantas lo mismo que los problemas de remonte capilar lo sufren las plantas inferiores, pero siendo elementos comunes del edificio, son responsabilidad de todos.
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.