Un saludo. Tengo un problema en una pared, que os muestro en la fotografía. Se produce cada cierto tiempo. Han venido los del seguro a buscar fugas de agua o alguna posible causa, pero no han encontrado nada. Lo único que hacen es repintar la pared utilizando en esa zona algún tipo de pintura especial (no puedo entrar en más detalles, porque la última vez fue hace ya tiempo. Sé que utilizaron algo especial, pero no recuerdo qué). Y como digo, todo queda bien, pero según va pasando el tiempo, esa mancha vuelve a aparecer. Así que me gustaría que identificaseis el problema, a ver si hay modo de solucionarlo definitivamente. Muchas gracias por vuestra ayuda.
¿Qué problema es el que tengo en esta pared?
Un saludo. Tengo un problema en una pared, que os muestro en la fotografía. Se produce cada cierto tiempo. Han venido los del seguro a buscar fugas de agua o alguna posible causa, pero no han encontrado nada. Lo único que hacen es repintar la pared utilizando en esa zona algún tipo de pintura especial (no puedo entrar en más detalles, porque la última vez fue hace ya tiempo. Sé que utilizaron algo especial, pero no recuerdo qué). Y como digo, todo queda bien, pero según va pasando el tiempo, esa mancha vuelve a aparecer. Así que me gustaría que identificaseis el problema, a ver si hay modo de solucionarlo definitivamente. Muchas gracias por vuestra ayuda.

4 Respuestas

Acabamos de rehabilitar una vivienda con esa patología de manera muy muy satisfactoria. Lo primero que hay que hacer es un diagnostico adecuado. Si es pared medianera, interior de vivienda, exterior etc; si aparece en la otra cara del tabique, etc. Es claramente capilaridad, pero sin visita o planos as built (es decir, reales de construcción) es imposible saber que ocurre.

Puede ser el tipo de arena, si es de mar es salitre.
Puede ser que si no hay pipetas en la pared exterior, no ventila lo suficiente la camara.
No tiene por qué haber agua, puede ser una humedad originada por la pared exterior.
Una solucion es hacer un agujero, e impermebilizar la canaleta, con un mortero hidrofugo.


Buenos días.
¿Vivienda de planta baja?, si es así, se trata de ascenso o remonte capilar, salvo que haya alguna tubería cerca... a veces al colocar rodapiés clavados (que ignoro si lo está) se pinchan tuberías de calefacción.
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.