¿Qué sistema de calefacción auxiliar pondríais?

Hola, tengo duplex de dos plantas y ático con dos terrazas. Las dos plantas de vivienda tienen gas natural.

El tercero, o sea, la buhardilla cerrada, aislada y con apertura de obra a dos terrazas, carece de calefacción de gas. Me planteé la posibilidad de poner pellets pero no tengo salida de humos vertical, horizontal no puedo y como soy inquilina tampoco me puedo plantear hacer obra en casa ajena.

Me planteé entonces poner calefacción eléctrica pero son 20 m2 y me costará un riñón. Calefacción por BIOCOMBUSTIBLE, muy caro y sin demasiado efecto.

BUTADO, PROPANO... me asusta, no estoy acostumbrada y he visto daños serios y muertes por mal uso.

He pensado poner un radiador de aceite (emisor eléctrico) de aceite ¿qué opináis?

Son 20 m2, aislados del exterior por ventanales y vidrios con persiana, se conecta con las dos plantas inferiores de vivienda por escalera. Las terrazas dan a Norte y Sur. Los días soleados (vivo en Madrid, y son muchos) hace incluso calor en el ático. No estoy demasiado en esa estancia, sólo por las tardes un par de horas para leer o si viene algún invitado.... Mil gracias

¿Qué sistema de calefacción auxiliar pondríais?

Hola, tengo duplex de dos plantas y ático con dos terrazas. Las dos plantas de vivienda tienen gas natural.

El tercero, o sea, la buhardilla cerrada, aislada y con apertura de obra a dos terrazas, carece de calefacción de gas. Me planteé la posibilidad de poner pellets pero no tengo salida de humos vertical, horizontal no puedo y como soy inquilina tampoco me puedo plantear hacer obra en casa ajena.

Me planteé entonces poner calefacción eléctrica pero son 20 m2 y me costará un riñón. Calefacción por BIOCOMBUSTIBLE, muy caro y sin demasiado efecto.

BUTADO, PROPANO... me asusta, no estoy acostumbrada y he visto daños serios y muertes por mal uso.

He pensado poner un radiador de aceite (emisor eléctrico) de aceite ¿qué opináis?

Son 20 m2, aislados del exterior por ventanales y vidrios con persiana, se conecta con las dos plantas inferiores de vivienda por escalera. Las terrazas dan a Norte y Sur. Los días soleados (vivo en Madrid, y son muchos) hace incluso calor en el ático. No estoy demasiado en esa estancia, sólo por las tardes un par de horas para leer o si viene algún invitado.... Mil gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

14 Respuestas

Respuestas útiles 4
Particular - hace 6 años

Buenas noches Carmen... al hilo de la respuesta que le he dejado en la otra pregunta sobre el aislamiento y humedades, antes de plantearme que calefacción poner, sería conveniente saber en que situación legal está el inmueble...

Perdone que me ponga en plan pesimista, pero imagine por un momento que por información o consejos llega decidirse por una instalación cara y compleja... ¿la va a acometer siendo usted inquilina?, ya se que dice que no... pero el propietario es el responsable del estado y conservación, el propietario es el responsable de la habitabilidad del inmueble, pero tal como imagino, serán metros y ganancia superficial ilegal, no se ha preocupado más que de tener más metros que arrendar... pero él debe ser quien climatice ese espacio, no usted.... usted como mucho podrá poner una medida supletoria, pero no el sistema o equipo principal.

Un saludo.

Particular - hace 6 años

Gracias de nuevo José Luis. Sí, entiendo y suscribo sus palabras, pero si le digo que me aclimate el ático me dirá que ya lo vi tal cual está cuando me enseñó el piso (cierto). En realidad, es un espacio pensado (por mí, por lo menos) para el verano, o para leer, quizás poner una pequeña biblioteca, una sala de estar ... y no hace por el momento frío.. le da el sol todo el día a través de amplios ventanales y no es tampoco nada urgente. Lo pensaba más bien por tener una calefacción que ofrecer a una visita en un momento puntual... y porque me encanta la calefacción de pellets pero la comunidad no mira con buenos ojos, imagino, subir una chimenea ... Gracias

Particular - hace 6 años

Buenas tardes Carmen...

Pues si, la comunidad no va a ver con buenos ojos que ponga una chimenea, primero por qué no es la propietaria y segundo por qué entrará en conflicto con zonas comunes.... en todo caso, de poder hacerlo (que técnicamente se puede hacer) quien tienen que hacer los trámites y solicitar el permiso a la comunidad de propietarios es el dueño del piso.

De nuevo, le reitero mi ofrecimiento para ver el inmueble, tengo contacto con instalador de chimeneas y equipos de climatización de pellets.

Un saludo.

Particular - hace 6 años

Nuevamente muchas gracias José Luis. El sábado, me acaba de confirmar mi casero, vendrá a ver el problema de la humedad. Entonces, si se soluciona, el siguiente paso es la calefacción del ático. No debería comprar nada antes de arreglar la gotera, imagino, no vaya a ser.... muchísimas gracias.

Particular - hace 6 años

Otra vez Jose Luis da la indicacion adecuada, solo puntualizar que cualquier elemento que utilice el efecto Joule va a tener un consumo electrico muy similar Si bien el rendimiento energético de las resistencias es siempre el mismo, un 1 kWh de electricidad consumida equivale a 1 kWh de calor emitido, hay diferencias en cómo se transmite luego ese calor hasta que nos calienta.

Particular - hace 6 años

Andoni, gracias por tu respuesta. No entiendo muy bien la aplicación práctica de los datos que me ofreces pero pareces dudar de la efectividad o la relación eficacia calorífica - gasto de consumo, verdad? es que no puedo poner otra cosa .. los pellets ni le pregunto a la comunidad. El gas ya no lo hay y no voy a hacer obra. El aire ni me gusta como calefacción ni es barato precisamente. Sé que hay calefacciones eléctricas bastante novedosas... no sé. Gracias por ayudarme.

Particular - hace 6 años

Si estas poco y por lo que e leido el aislamiento es mejorable A.A. inverter con bomba de calor, si tienes sitio para el compresor exterior y si no molesta a los vecinos...

En calefaccion portatil los más seguros y silenciosos son los radiadores electricos pero el consumo eléctrico es mayor, un inverter suele gastar la mitad que estos...

Particular - hace 6 años

Gracias Abel. En realidad tengo ya una bomba de calor, o sea, un aparato de aire acondicionado con bomba de calor pero creo que consume mucho, no? (quizás esté equivocada, por lo que me cuentas). Hasta ahora, como llevo poco tiempo en el piso y aún no he tenido que calentar esa estancia, no lo he probado pero imagino que funcionará bien. Es el típico dispensador de aire acondicionado, pero con bomba de calor. Y dices que consume menos que un radiador eléctrico de aceite? Gracias de nuevo

Particular - hace 6 años

Yo personal mente prondria un calefactor de luz y así cuando se balla de allí se lo puede llevar a cualquier sitio .

Teniendo en cuenta que el dueño tendria que calefactar lo el y no usted

Particular - hace 6 años

Muchas gracias David. A mí, que he explorado las distintas soluciones en internet a pesar de mi desconocimiento, también me ha convencido la calefacción eléctrica. Pero hay múltiples opciones. Está el radiador de agua, de aceite, las resistencias, el aire. Me gustan las calderas eléctricas con apariencia de cocina de leña, pero sé que no sirven para calentar, son más bien estéticas. También hay otra que se enchufa y tiene un combustible líquido que es bastante caro y no calienta bien.... Creo, perdón por mi ignorancia si me equivoco, que la mejor opción sería un calefactor eléctrico de aceite, que tarde una hora en calentarse y emitir calor ( y por tanto otra hora en enfriar, lo sé) pero que teniendo en cuenta el uso que pienso darle (dos horas más o menos cada dos días y un poco más el fin de semana, o de noche si tengo una visita)... creo que funcionaría.

En todo caso, no puedo hacer yo una obra, eso seguro. Tiene que ser algo que pueda arrastrar conmigo.

Mil gracias a todos.

Particular - hace 6 años

le aconsejo pellets la chimenea lo de menos un buen profesional ya sabrá por donde sacar la chimenea.

Particular - hace 6 años

A mí me encanta la calefacción de pellets, me he criado con caldera y cocina de leña en mi hogar familiar... pero en una comunidad de vecinos... teniendo que instalar salida de humos vertical... conociendo a la comunidad no creo que les parezca demasiado bien. Podría preguntar.. Gracias Rafael

Particular - hace 6 años

Buenos días, piense en bombas de calor, o en el sistema nuevo de la aerotermia

Particular - hace 6 años

Gracias Manuel. Bombas de calor? te refieres a aire, o sea, aparatos de aire acondicionado? la estancia tiene uno (insuficiente, imagino para 20 m2) pero el aire no me gusta demasiado por el consumo y el pobre rendimiento. Claro, es cierto que para un momento puntual, para un par de horas cada dos días... podría ser la solución.

Aerotermia? no sé muy bien de qué me hablas pero lo buscaré en internet inmediatamente para enterarme.

Gracias.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de calefacción en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.