¿Qué soluciones hay para un suelo de microcemento agrietado?

Hace 3 años hicimos obra en la cocina, pusimos el suelo de microcemento y a los 3 meses comenzó a rajarse. Ahora tenemos el suelo en condiciones pésimas, como muestran las fotos, y nos gustaría saber que alternativas nos ofrecen para repararlo o cambiarlo sin tener que levantar los muebles.

Marta
Marta preguntó sobre
Pavimentos Continuos
Hace 6 años

¿Qué soluciones hay para un suelo de microcemento agrietado?

Hace 3 años hicimos obra en la cocina, pusimos el suelo de microcemento y a los 3 meses comenzó a rajarse. Ahora tenemos el suelo en condiciones pésimas, como muestran las fotos, y nos gustaría saber que alternativas nos ofrecen para repararlo o cambiarlo sin tener que levantar los muebles.

4 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

12 Respuestas

Respuestas útiles 2
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa respondió... Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon (Alcorisa, Teruel) Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon - hace 6 años

este suelo es vinilico, es como la tarima flotante pero en lugar de tiras es rectangular, casi no se notan las juntas, que en cocinas las juntas se manchan mucho, no tendrias que quitar los muebles de la cocina, con quitar el microcemento lo maximo posible debajo de los muebles es suficiente y casi seguro que te daria en altura para poder poner los electrodomesticos sin problemas

porque de colocar microcemento creo que en tu caso seria perder el tiempo, el las fotos es un aseo con las paredes en microcemento y suelo en vinilico gris

2 fotos
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 6 años

Buenos días Marta.

Siento muchísimo el estado en que tiene su cocina, seguramente, la empresa que le hizo el trabajo no era especialista en microcemento, pero al calor del auge del mismo, cualquiera se pone la etiqueta de especialista, desde luego, lo que tenía que haber hecho tras esos 3 meses en que empezó a deteriorarse, era reclamar a la empresa y denunciar.

Ahora eso ya tiene mala solución, salvo que me corrijan auténticos especialistas en microcemento.

Creo que una buena opción pasaría por colocar un suelo vinilico que ocupa relativamente poco (rellenando previamente los agujeros y sellando fisuras), ajustando el paso bajo zócalo de los muebles, viendo si hay holgura debajo en electromésticos y con una tira de cambio de pavimento en la puerta y el posible cepillado de la misma.

Con más espesor de solado, pegar un solado cerámico, pero lo dicho de zócalo, electrodomésticos y puerta significa un mayor problema por una mayor altura.

No es ni la primera ni la última vez que he dicho en este foro de consulta que personalmente, el microcemento no me gusta... si se nos cae una cazuela y se parte una plaqueta, es cuestión de tener algunas de recambio y sustituirla... pero si se golpea un pavimento o superficie continua como ésta, es que todo lo que se le haga es un parche.

Gracias. Un saludo.

Marta replicó... Particular - hace 6 años

Muchas gracias por la respuesta José Luis, tendremos en cuenta tus consejos a la hora de tomar la decisión. No quería dejar de comentarte que nosotros contratamos la obra con CEMENT DESING, a una empresa supuestamente líder en la colocación de microcemento, la experiencia ha sido muy negativa y el resultado está a la vista, de hecho los hemos demandado y tenemos sentencia en firme favorable.

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez replicó... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 6 años

Gracias a usted.

En cierto modo, me alegro que denunciasen y tengan sentencia favorable, es lo que hay que hacer y por lo menos "el sistema funciona", no es consuelo, pues usted tiene un desastre de suelo, pero algo es algo...

Suerte. Un saludo.

Sofía Rodríguez replicó... Particular - hace 2 años

Buenos días José Luis, coincidimos en muchos puntos.. pero tal y como está nuestra recomendación es:

- Eliminar toda la capa de microcemento existente ( seguramente está todo "despegado" de la base )

- Sanear el soporte

- Aplicar un nuevo revestimiento de unos 3-4 mm de espesor para no tocar muebles, puertas, etc..

Saludos.

Raquel Abad Gómez respondió... Particular - hace 2 años

A nosotros también se nos ha agrietado el microcemento de la ducha y el suelo por cuatro partes diferentes, lo hicimos con CEMENT DESING como el del anterior cliente, y nos tapan las grietas con masilla para cemento. Lo contratamos en la sede de Madrid.

Raquel Abad Gómez respondió... Particular - hace 2 años

Cement Design de Madrid, nos puso el microcemento en el baño y se nos ha rajado por cuatro partes diferentes. No prepararon el soporte para el cemento, y me lo reparan con masilla para madera, un desastre, muy decepcionada con esta marca.

Raquel Abad Gómez respondió... Particular - hace 2 años

A nosotros también se nos ha agrietado el microcemento de la ducha y el suelo por cuatro partes diferentes, lo hicimos con CEMENT DESING como el del anterior cliente, y nos tapan las grietas con masilla para cemento. Lo contratamos en la sede de Madrid.

Juan Jesús Onieva Camacho
Juan Jesús Onieva Camacho
Juan Jesús Onieva Camacho respondió... Onilop Solutions, S.l.u. (Priego de Córdoba, Córdoba) Onilop Solutions, S.l.u. - hace 6 años

Hola Marta, es una pena lo que te está sucediendo en el suelo de tu cocina, yo como profesional me gusta mucho el microcemento, es verdad que antes de aplicarlo hay que tener una serie de precauciones a tener en cuenta, porque la preparación del soporte lo que nos va a garantizar una durabilidad de trabajo realizado, como bien dice el nombre es microcemento por lo cual la capa final es muy pequeñita y toda la selección la realiza el soporte donde se instala el microcemento.

El suelo de tu cocina no tiene reparación alguna, haga la solución que tengas que dar hay que eliminar el microcemento y volver a empezar de cero, por supuesto saneando esas fisuras que tienes en tu solera.

Un saludo.

Responder
Marta replicó... Particular - hace 6 años

Hola Juan Jesús, muchas gracias por tu opinión. Lamentablemente me temía que la solución iba a pasar por eliminar el microcemento, que la verdad después de haber puesto toda la cocina nueva me da un pelín de miedo. Lo de volver a poner microcemento, en caso de que piquemos, ni me lo planteo después de la experiencia tan negativa con CEMENT DESIGN.

Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa respondió... Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon (Alcorisa, Teruel) Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon - hace 6 años

que lastima de suelo.

coloques lo que coloques, tienes que quitar la capa de microcemento,

tengo el curso de microcemento realizado y con mi esperiencia con otros materiales, pongas lo que pongas, si no quitas ese suelo, te pasaro lo mismo.

despues puedes poner lo que quieras, pero asegurate de que lo que pongas te lo realice un profesional, vinilo, ceramica, yeso, microcemento o tarima flotante, porque te puede pasar lo mismo

en una noticia que acabo de leer, dice que en españa mas de 200.000 personas que dicen ser autonomos profesionales, no pagan ni la seguridad social, es uno de los pasos a seguir, pedir el ultimo pago a la seguridad social, te lo tienen que facilitar si lo pides

yo he colocado poco microcemento, pero el primero ya hace casi un año y sigue como el primer dia, son las paredes de un aseo con su ducha y espero que dure, porque es el de un familiar y me cuelga de donde mas nos duele a los hombres si al menos no dura 10 años

Marta replicó... Particular - hace 6 años

Pues si, una verdadera lástima. Tienes más razón que un santo en esto que comentas de los profesionales, pero en ocasiones para aquellos que no somos entendidos en la material resulta complicada la elección. Como comentaba en otra respuesta, nosotros contratamos a CEMENT DESIGN, que parecían una empresa seria y profesional, pero a nosotros desde luego nos han clavado, además de no hacer bien el trabajo no responden por los daños ocasionados. Muchas gracias por tus consejos.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de pavimentos continuos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.