Estoy en fase de construcción de una casa en la montaña en Tarragona (le da el sol todo el día, pero en invierno pude llegar a temperaturas inferiores a 0ºC). El tema es que se está construyendo una pared de 30cm de grosor, y posteriormente se forrará el exterior de piedra. Con este grosor no sé si es necesario poner también aislante en el interior. El problema es que si se pone aislante se pierden unos 10cm en todo el perímetro interior, y al ser una casa pequeña se notan bastante.
¿Qué me aconsejáis en este caso?
Muchas gracias
¿Qué tan necesario es poner aislante en la pared?
Estoy en fase de construcción de una casa en la montaña en Tarragona (le da el sol todo el día, pero en invierno pude llegar a temperaturas inferiores a 0ºC). El tema es que se está construyendo una pared de 30cm de grosor, y posteriormente se forrará el exterior de piedra. Con este grosor no sé si es necesario poner también aislante en el interior. El problema es que si se pone aislante se pierden unos 10cm en todo el perímetro interior, y al ser una casa pequeña se notan bastante.
¿Qué me aconsejáis en este caso?
Muchas gracias
3 Respuestas
![Jorge Nuño](https://es.habcdn.com/photos/users/thumbnail/nuno-logo-b-1988292.jpg)
Buenas tardes Mireia,
Como comenta Alejandro no se entiende ese espesor, pues podría absorber parte del aislamiento. Ese espesor puede ganar inercia termica en ciertos casos, si está correctamente calculado.
Por otro.lado, es imprescindible aislar, y seguramente alcance casi 15 cm de aislamiento si es un clima frío.
Muy importante en esas zonas es el estudio de los puentes térmicos.
En definitiva, como poco, cumplir con el CTE y aplicarlo en obra correctamente.
Un cordial saludo
![Alejandro Añon Espallargas Alcorisa](https://es.habcdn.com/photos/business/thumbnail/34febcb40680df7a172ba0753e3ad263f85b9f1e-1330943.jpg)
y porque de ese grosor de pared?
se puede realizar con termoarcilla de 19, colocar aislante, dejar camara de aire y colocar tabique de 7 por el interior, total los 30 centimetros, luego la puedes forrar como quieras por fuera.
si pones piedra de 10 centimetros de grosos por el exterior, puedes poner un termoarcilla de 14 y consigues el mismo grosor.
a no ser que ese grosor sea por causas que el arquitecto estime necesarias para que la estructura sea lo suficiente fuerte para resistir algun tipo de cargas.
con los datos que das no encuentro esplicacion para ese grosor, o de que tipo de material se realiza la pared en cuestion.
![PAUSOSTENIBILIDAD Paisajismo, Arquitectura y Urbanismo, S.L.](https://es.habcdn.com/photos/business/thumbnail/2020-03-20-2-2470540.jpg)
Hola Mireia. Nosotros somos un Estudio de Arquitectura especializado en Eficiencia Energética y en el diseño y la construcción de Edificios de Consumo de Energía casi nulo, y lo que puedo decirte es que la mejor forma de aislar una edificación es sacar el aislante al exterior y colocar una fachada ventilada, es decir, dejar una cámara de aire entre el aislamiento y el acabado exterior de fachada; si esto no fuese posible, entonces habría que colocarlo por el interior, pero, siempre, siempre, es necesario colocar aislamiento. Si no lo colocáis, no solo tendréis un mayor gasto energético para conseguir unas condiciones de confort aceptables, sino que podríais llegar a no conseguirlas, por el efecto de pared fría que se produce en los cerramientos, máxime en una situación tan expuesta como la que comentas.
Escoge un tipo de trabajo
![Registrate](https://es.habcdn.com/images/blank.png)
Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.