¿Qué tiempo se tardaría en terminar una casa?
Estoy interesada en una casa que tiene la estructura hecha, faltaría terminarla. Me gustaría orientarme sobre el tiempo que se podría tardar. Es una casa unifamiliar de dos alturas. Sé que es difícil, pero solo busco orientarme un poco.
Gracias.
10 Respuestas

Buenos días Isabel.
En primer lugar hay que verificar el estado de proyecto y estructura, es muy importante, sobre todo, dependiendo de la antigüedad de dicha estructura por si fuese preciso reforzar o adecuar algo a la normativa vigente y lo mismo ocurre con el proyecto, que deberá ser adecuado a CTE en vigor.
En cuanto al plazo, podría estar finalizada en unos 9 / 10 meses desde que haya licencias y de nuevo se pueda volver a construir.
Todo ello, a nivel informativo, cada obra, cada proyecto, es un mundo y hay que estudiarlos de manera individualizada.
Gracias. Un saludo.

Vale, muchas gracias! Me vale con esa información para hacerme una idea... aunque pensaba que sería mucho menos. Un saludo.

Depende de como se vaya a terminara el resto de la obra... si recurrimos a tabiquería seca, pocos yesos y escayolas para evitar tiempos de secado, etc.. se pueden acortar plazos.
Hay que estudiar bien el proyecto si existe o plantearlo conforme a la estructura existente.
Gracias. Un saludo.


coincido en parte conlos compañeros
sobretodo la parte tecnica, revisar planos, estructura y papeleos, quew suele ser lo mas largo en el tiempo.
si la estructura es reciente y cuentas con el proyecto puedes ponerte en contacto con el arquitecto que lo realizo, los plazos se reducen de meses a dias, con reciente pueden ser incluso 10 años, solicita en la compra el proyecto, o puedes pedir una copia en el ayuntamiento o solicitar el nombre del arquitecto en el ayuntamiento, eso te acortara muchos dias de espera.
en cuanto tengas todo el papeleo y si la obra se encuentra en estructura solamente, pero no se tiene que modificar, solo son fachadas, tjado e interiores, puedes tenerla terminada en 4 meses,
necesitaras para realizar todo correctamente, un arquitecto, un aparejador o arquitecto tecnico, una empresa de construccion o reformas o un albañil con sus alludantes, un fontanero que puede ser electricista al mismo tiempo e instalador de calefaccion y placas solares, un carpintero para puertas y muebles y si pones tarima flotante y por ultimo un pintor.
en total 6 o 7 empresas, que en algunos casos se puede reducir a la mitad
arquitecto y aparejador, contratados en la misma empresa
albañileria, carpinteria, fontaneria, electricidad, calefaccion, se pueden contratar con la empresa de reformas o construccion, ellos se encargaran de la coodinacion de todos los trabajos para realizarlos en menos plazo
y si quyieres la pintura en otra empresa
Muchas gracias a todos, me habéis respondido muy completamente... Saludos.

Gracias a usted Isabel.
Un saludo.


¡Te deseo la mejor de las suertes!

Hola Isabel:
Coincido en que lo primero es hacer pruebas a la estructura y cimentación para darlas por buenas o no.
La construcción debería contar con un proyecto presentado al ayuntamiento cuando comenzó las obras, que se podría aprovechar para acortar plazos. Tendrías que negociar si el proyecto de ejecución está incluido en la compra del inmueble.
Si lo más importante para ti es la velocidad de ejecución de la obra, escogiendo bien los materiales y sistemas constructivos puede hacerse en 3 meses.
Lo que pasa es que antes de esos 3 meses hay que redactar el proyecto para definir bien lo que el constructor y los industriales tienen que hacer y los materiales que se van a utilizar. A eso debes sumar lo que se tarde en contratar al constructor y los industriales.
Te vas a ir a los 4-5 meses si contratas a un arquitecto, a un aparejador y a un project manager. Yo doy este servicio.
Te va a salir a cuenta, tanto en plazo como en precio además del proyecto, hago todas las gestiones y compras en tu nombre; siempre con tu aprobación. La calidad de la obra mejora muchísimo también.
Si quieres más información, contacta conmigo.
Mi despacho está en Madrid.
Atentamente,
Alfonso Toribio Calero
Arquitecto colegiado COAM: 12909
Especialista en Gestión integral de arquitectura y construcción.

Hola Isabel, de acuerdo con mis compañeros, sobretodo, busca a un buen profesional que te asesore, y nos des pasos en falso, en este negocio hay mucho vende moto.
A tu disposición, un saludo

Buenos días ISABEL.
Como buen té comenta José Luis cada proyecto debe ser estudiado pormenorizadamente, precisamente esa es la tarea de la dirección de obra y la dirección de ejecución cuando se retoma un proyecto (supongamos que es acorde tanto el proyecto como lo ya ejecutado con la normativa vigente, si no la cosa se alargaría por el tiempo de peritación y modificado de proyecto).
En caso de que solo sea construir los plazos varían enormemente en función de lo proyectado y la materialización del proyecto y sobre todo la gestión de la obra.
La capacidad de pago del promotor (tú en este caso) y la capacidad de toma de decisión son críticas y muchísimas veces el principal problema a la hora de "meterle velocidad" a una ejecución.
Sólo te hago una reflexión sobre una de las partidas y aunque te estoy hablando de las más largas imaginate el resto: la carpintería exterior dependiendo del material, gama y color que quieras puede pasar de tardar 3 semanas en estar puesta en el caso más fácil a 2 meses en el caso una un poco especial.
Además has de tener en cuenta (y esa es nuestra especialidad) que hay que coordinar a 25 o 30 empresas o partidas que entrarán si o si y que tienen otros trabajos además del tuyo con lo que si organizas mal la obra la cosa se puede eternizar.
En esencia por no alargarme si usas materiales que nosotros llamamos "activos" puedes tener la casa acabada en 3 meses sin problemas pero si vas a lo tradicional la previsión (y repito y José luis estará de acuerdo, mucho depende del promotor) te irás a 9 o 12 meses sin despeinarte.
(De toda la tramitación que hay desde que la obra acaba hasta que puedes meter los muebles y dormir la primera noche hablamos en otra ocasión ;-) )
Mi consejo?
Busca a un Project Manager que se encargue del trabajo y déjate aconsejar por tu arquitecto y tú aparejador y ellos harán un gran trabajo.
NI SE TE OCURRA pensar que llamando a un "constructor" el tema se resuelve porque te equivocarás.
Ya nos cuentas.
Un saludo
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
