¿Qué tipo de adaptaciones encaminadas a la mejora energética de un edificio de 1876 podría exigir el Ayuntamiento de Madrid?

Vivo en la ciudad de Madrid en un edificio de 1876, con proteccion maxima. Hemos pedido una subvencion para la instalacion del ascensor y nos han informado de que debemos pasar la ITE y que podrian exigirnos reformas para mejora de eficiencia energetica. No sabemos que podrian exigirnos hacer y como el ascensor cuesta mas de 100 mil euros y no todos los vecinos quieren pedir la subvencion, estamos dudosos. El edificio tiene muros de entre 60 y 80 cm de grosor de ladrillo macizo. La casa tiene buhardillas en las que hace muchisimo calor. Los tejados son a dos aguas y no tienen aislamiento mas que para que no entre la lluvia. El ascensor se ha instalado en el patio, poniendole una columna de cristal para que no se pierda luz en las habitaciones interiores, pero con la consecuencia de que nos han convertido la escalera en un invernadero sin casi ventilacion porque se han tapado las ventanas al hacer los desembarcos del ascensor (todos de cristal), que tienen unas ventanas que apenas se abren una rendija y ahora mismo se nota mucho el incremento de temperatura, porque le da el sol casi todo el día. Y para rematar la faena, los vecinos que han instalado aire acondicionado han puesto las unidades exteriores en el patio, volcando el aire caliente al mismo, con lo que la ventilacion del patio y de la finca en general se ha perdido (si, tenemos un cambio climatico a nivel local, todos recordamos que el patio solia ser fresquito en verano). Lo del cambio de ventanas ya lo han hecho casi todos los vecinos, quitando de paso la mayor parte de las persianas verdes clasicas que se echaban por encima del balcon y se convertian en toldos, por las blancas de caja, que no se pueden mas que subir y bajar. Las calefacciones son individuales y ya acordamos ir substituyendo por lamparas led las que se fueran fundiendo de la iluminacion de la escalera.

Mª Luisa
Mª Luisa preguntó sobre
Inspección Técnica Edificios ITE
Hace 6 años

¿Qué tipo de adaptaciones encaminadas a la mejora energética de un edificio de 1876 podría exigir el Ayuntamiento de Madrid?

Vivo en la ciudad de Madrid en un edificio de 1876, con proteccion maxima. Hemos pedido una subvencion para la instalacion del ascensor y nos han informado de que debemos pasar la ITE y que podrian exigirnos reformas para mejora de eficiencia energetica. No sabemos que podrian exigirnos hacer y como el ascensor cuesta mas de 100 mil euros y no todos los vecinos quieren pedir la subvencion, estamos dudosos. El edificio tiene muros de entre 60 y 80 cm de grosor de ladrillo macizo. La casa tiene buhardillas en las que hace muchisimo calor. Los tejados son a dos aguas y no tienen aislamiento mas que para que no entre la lluvia. El ascensor se ha instalado en el patio, poniendole una columna de cristal para que no se pierda luz en las habitaciones interiores, pero con la consecuencia de que nos han convertido la escalera en un invernadero sin casi ventilacion porque se han tapado las ventanas al hacer los desembarcos del ascensor (todos de cristal), que tienen unas ventanas que apenas se abren una rendija y ahora mismo se nota mucho el incremento de temperatura, porque le da el sol casi todo el día. Y para rematar la faena, los vecinos que han instalado aire acondicionado han puesto las unidades exteriores en el patio, volcando el aire caliente al mismo, con lo que la ventilacion del patio y de la finca en general se ha perdido (si, tenemos un cambio climatico a nivel local, todos recordamos que el patio solia ser fresquito en verano). Lo del cambio de ventanas ya lo han hecho casi todos los vecinos, quitando de paso la mayor parte de las persianas verdes clasicas que se echaban por encima del balcon y se convertian en toldos, por las blancas de caja, que no se pueden mas que subir y bajar. Las calefacciones son individuales y ya acordamos ir substituyendo por lamparas led las que se fueran fundiendo de la iluminacion de la escalera.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

5 Respuestas

Respuestas útiles 1
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 6 años

Buenas tardes Mª Luisa.

Tal como indica el compañero, es demasiado extenso y complejo para ser respondido en este foro, trabajo muchísimo en Madrid y si quiere, puedo estudiar el caso de su finca con detenimiento (aunque los plazos por desgracia siempre corren en contra)... realmente les habrán pedido el IEE y no ITE, el IEE (informe de evaluación del edificio) no es otra cosa que la ITE modelo Madrid, más el certificado de eficiencia energética, más informe de accesibilidad, en este caso, su interés por la instalación de ascensor (ojo, hay que verificar la accesibilidad total de la finca, que se dan casos en que solo se piensa en el ascensor y no se resuelven los posibles escalones de portal... algo que por cierto, no se soluciona con sillas salvaescaleras, estos equipos son los últimos en la lista de prioridad de accesibilidad para edificios existentes del CTE).

Bueno, pues lo dicho, es complejo y requiere que se trate en persona, ver el inmueble, etc... así pues, si así lo desea, puede solicitar contacto accediendo al perfil Habitissimo COMPÁS Y CARTABÓN y, usando la casilla de Pide Presupuesto Gratis, Habitissimo generará el contacto.

Gracias. Un saludo.

Mª Luisa respondió... Particular - hace 6 años

Gracias por su respuestas, la administradora no tenia muy claro lo que no exigirian por solicitar la subvencion que se ha convocado este año. Hemos decidido no solicitar la ayuda, puesto que no todos los vecinos estaban interesados e implicaria hacerles incurrir en mas gastos de los que ya tenemos por la instalacion del ascensor. De todas formas hasta dentro de 4 años no tenemos que pasar la ITE obligatoria otra vez y ya sabemos que tendremos que hacer todo lo que no se hizo en la ultima, más todo lo que exija el Ayuntamiento dentro de un par de años. Queria hacerme una idea de por donde van los tiros, ya que por la antiguedad y al ser un edificio protegido no podemos aplicarle por logica lo que se le exige a los edificios de los años 70.

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez replicó... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 6 años

Buenas tardes Mª Luisa.

Pues la verdad es que la Administradora sería la primera que debería informarse bien para poder informarles a ustedes o solicitar un técnico que les informe... el coste un técnico que les exponga o proponga actuaciones es mucho menor que el potencial coste de la desinformación.

Sea de cara a 2, 4 años o si lo quieren ir viendo en la actualidad, le reitero mi invitación a solicitar contacto y sabiendo que no es algo inmediato, puedo ver el inmueble e irles indicando que puede y que no pueden hacer.

Gracias. Un saludo.

Arquitecto Javier Bogdan
Arquitecto Javier Bogdan
Arquitecto Javier Bogdan respondió... Arquitecto Javier Bogdan (Madrid, Madrid) Arquitecto Javier Bogdan - hace 6 años

Buenos días María Luisa

La respuesta a su pregunta necesita mas datos como indican anteriormente los colegas y por supuesto la valoración del edificio por el año de construcción de 1.876 (estructural, arquitectónico, y clasificación histórica). Por lo tanto es importante una visita y una evaluación de datos.

Atentamente saludos

Javier Bogdan Michovich

Responder
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de inspección técnica edificios ite en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.