¿Calefacción de gas natural o electricidad?
Quiero poner calefacción en casa y no se si decantarme por el gas natural o de electricidad. Me podríais aconsejar un poco mejor cuáles son los pros y contras de cada uno de los sistemas. Muchas gracias
8 Respuestas

También puedes optar por calefacción por bomba de frío/calor, que el coste de instalación es similar al de gas, pero con la diferencia que gasta menos que el gas y además te climatiza tanto en verano como en invierno.

Buenas, la mejor opción es la calefacción de gas natural, hoy día hay calderas que son de condensación que te consumen un 80% menos que las calderas antigüas.La electricidad está muy cara y no te interesará, a corto plazo amortizas la instalación de la caldera.Las calderas las hay solo calefacción y mixtas (calefacción y acs); estas últimas son más baratas que las de solo calefacción, y es más, tienes agua caliente al instante.
Saludos.

Buenas tardes Mónica.
Entre gas natural y electricidad, sin duda gas natural. Es más económico, más eficiente y menos contaminante.
Los coeficientes de paso legalmente establecidos para transformar energía primaria en gas natural o electricidad, penalizan mucho más a la electricidad que al gas, de ahí gran parte de la eficiencia y economía del uno respecto al otro.
No dude usted en instalar una caldera de baja temperatura o de condensación cuyo rendimiento puede superar el 100% al aprovechar parte de los gases de combustión para el calentamiento del agua.
Gracias por su atención y reciba un cordial saludo.

Sin duda de gas natural, todo ventajas y gran competencia entre fabricantes e instaladores, esto hace que se bajen precios. Si colocas una caldera de condensación tienes que procurar que vaya un poco sobredimensionada de elementos de radiador porque el ahorro del bajo consumo la caldera lo realiza trabajando el agua a unos 50 grados +o-.
Tienes mas información en www.canvicaldera.com


Sin duda la de radiadores de agua caliente, con caldera de gas natural de condensación. El sistema es más barato, más seguro, y la sensación de confort es superior, pues el ambiente no se reseca. El agua caliente debe ir por el mismo sistema; si lo programas a 38º por ejemplo no tendrás que mezclar agua fría en la ducha y no disminuirá el rendimiento ni se apagará la caldera. Para calefacción lo óptimo es que la temperatura se seleccione a 65º. La caldera se debe mantener por instalador autorizado; y una vez por semana por ejemplo comprueba la presión (al menos en frío), por si hay que reponer para que en un momento dado no se pare.

Buenas tardes,
Depende mucho del tipo de vivienda y el uso que le vayas a dar.
La calefaccíón eléctrica es facil y barata de instalar, sin embargo el consumo es bastante elevado. Puede ser recomendable en viviendas de uso esporádico ya que solo tienes que mantener dado de alta un contrato.
La calefacción de gas es más recomendable si es una vivienda de uso diario ya que es más económica en consumo aunque el mantenimiento de tener 2 contratos gas+luz siempre va a ser mayor si solo es una vivienda vacacional. Si te decantas por gas y estas en medio de una reforma le recomiendo combinar caldera de condensación+suelo radiante.
Espero haberle ayudado. Si tienes más dudas puede encontrar mis datos en mi ficha de empresa Raise Arquitectura.
Saludos
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.