Hola! excelentes los trabajos, en mi baño hice algo similar con microcemento, pero el constructor no me agregó la pendiente necesaria y el agua queda estancada. Mi pregunta es, que material ponen bajo el microcemento para hacer la base con la pendiente? que pendiente recomiendan en grados? y por ultimo, si tienen algun plano de referencia para enseñarle a mi constructor sería de mucha ayuda!, gracias de antemano, les adjunto una foto de mi bañadera goo.gl/bvuYoA
¿Qué material ponen bajo el microcemento para hacer la base con la pendiente?
Hola! excelentes los trabajos, en mi baño hice algo similar con microcemento, pero el constructor no me agregó la pendiente necesaria y el agua queda estancada. Mi pregunta es, que material ponen bajo el microcemento para hacer la base con la pendiente? que pendiente recomiendan en grados? y por ultimo, si tienen algun plano de referencia para enseñarle a mi constructor sería de mucha ayuda!, gracias de antemano, les adjunto una foto de mi bañadera goo.gl/bvuYoA

8 Respuestas

Buenos días.
Perdone la frivolidad Diego, pero lo que tiene que enseñarle a su constructor es una denuncia... si él se hace llamar constructor, debe saber de sobra como dar pendiente a una ducha, ya sea in situ (su caso) o prefabricada, usted no tiene que enseñarle como hacerlo, él debe saber como hacer.y si está convencido de que está bien hecho, que defienda sus datos y pendientes contra un pericial en una mediación o juzgado.
La pendiente se ejecuta con mortero de cemento que sirve de base al acabado de microcemento.
Gracias. Un saludo.

La verdad que es inaceptable, pero es difícil conseguir en Buenos Aires alguien que domine el arte del microcemento. Entonces uno se tiene que conformar enseñando sino a hacerlo uno mismo.... gracias por la respuesta!

hola
excelente seria si no se quedaran charcos de agua.
la base se realiza con mortero, dando la inclinacion necesaria para que el agua no se quede estancada, se termina de reforzar y nivelar con microcemento base y malla para asegurar que no salgan grietas y sea todo un mismo paño, despues se dan las manos de fino y resto de pasos necesarios, siempre dejando que el mortero de base este seco y no pueda tener las mermas normales de este material, que se reparan con el microcemento base y la malla
Muchas gracias por los datos, lastimosamente quedan charcos así que falló la pendiente. Saludos!

Hola Diego,
yo la pendiente mínima que recomiendo es del 2% (1,15º, pero no se suele dar en grados).
Y la verdad... creo que es la primera vez que leo sobre un constructor que no sabe dar pendientes. El hecho de que no tenga inclinación, es un fallo del que lo ha ejecutado, que no se le ocurra cobrarle dos veces por el mismo trabajo (la mala y la buena).
Gracias por el dato! lo peor es que lo hizo 2 veces, obviamente no me cobró la mano de obra, pero los materiales no me quedó opción. Saludos!
Hola, mi ducha no tiene pendiente y el agua se va hacia la puerta, pienso ponerle un zócalo pegado o atornillado tal vez de granito o silestone ¿Crees que puede funcionar un zócalo de granito pegado con silicona? para no romper el piso

Buenas tardes Ivana.
Como solución semiprovisional, podría valer... siempre y cuando el sellado de ese peldaño a generar sea correcto, pero desde luego, no es la mejor opción, que pasaría por hacer la obra correspondiente para que la ducha tenga pendiente.
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
