Hola, por que has dejado este arbol con tan pocas ramas, tu crees que no se morira? lo has dejado como un paraguas, te has planteado que muchas de las raices de este arbol moriran por este tipo de poda? y que tendra muchos problemas de salubridad ?
¿Qué tipo de poda se practica a los robles y en qué tiempo?
Hola, por que has dejado este arbol con tan pocas ramas, tu crees que no se morira? lo has dejado como un paraguas, te has planteado que muchas de las raices de este arbol moriran por este tipo de poda? y que tendra muchos problemas de salubridad ?

7 Respuestas

Buenos días Javier, la poda de los árboles caducifolios.. como es el caso del Roble, se hace en épocas de parada vegetativa.. es decir los denominados meses fríos del año
(Diciembre, Enero, Febrero). La norma fundamental es esta, y se debería de hacer una poda de formación y contención del crecimiento para organizar la estructura del árbol. La verdad es que en las fotos que envías no parece que la praxis haya sido la más recomendable.
Esperamos poder haberte ayudado con nuestros comentarios.

sabeis lo que significa tonto?
para amar la naturaleza es imprescindible respetarla. y mi opinión de experta no cuenta. cuando alguien es propietario de un árbol hace con él lo que quiere, esté bien o mal.y todo jardinero, entre comillas que se precie.... UN ROBLE NO SE PODA.

La poda mas correcta es que se hace el propio árbol. Ahora, los árboles plantados en ciudades, casas o comunidades, se suelen podar por estética o problemas de espacio con edificios u otros árboles. Los robles son árboles que no necesitan poda, alguna limpieza de ramas no estructurales y poco mas.
Ahora, si la poda que se ha realizado es la de la foto, habéis realizado una poda bastante drástica y posiblemente conlleve problemas de brotación y se sequen algunas ramas.


En principio, los robles no necesitan ninguna poda (de hecho, ningún árbol o arbusto lo necesita, la necesidad de podar es de las personas). Hecha esta puntualización, los motivos para podar un roble serían por seguridad de las personas y bienes (ramas podridas,...) o por una mala situación: que cubra una ventana, impida ver una señal,....También eliminación de partes dañadas o enfermas.
En sistemas agropastorales como las dehesas, se les ha podado de forma específica para obtener ramón para el ganado o incluso por la bellota, aunque no es de buena calidad. Pero en jardinería el principal motivo para podar un roble es la subjetividad estética del dueño. También para controlar su tamaño en jardines pequeños, ya que es un árbol (todas las especies de roble) que alcanza grandes dimensiones.


La verdad que la poda que le disteis al roble es algo radical . Pensar que un roble es un árbol que le gusta mucho las zonas de sierra que tenga luz y la clima algo fría por naturaleza dezvolta mucho tronco bien enraizado y una copa impresionante si se le da la poda adecuada. Además siempre hay q tener en cuenta que en los meses de invierno es cuando las plantas desarrollan más las raíces.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.