Quiero contratar una alarma doméstica conectada a una CRA y no sé si contratar la que ofrece detectores con captación de fotos o detectores con captación de vídeo. ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene cada sistema?
¿Qué ventajas e inconvenientes tienen para una alarma doméstica los videodetectores frente a fotodetectores?
Quiero contratar una alarma doméstica conectada a una CRA y no sé si contratar la que ofrece detectores con captación de fotos o detectores con captación de vídeo. ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene cada sistema?
3 Respuestas

Buenas tardes José,
Como bien sabrás todos los estados de la UE han debido aplicar una serie de recortes muy importantes para intentar reducir al máximo su déficit. Muchos de los recortes han sido realmente mediáticos, (sanidad, educación, etc), pero en realidad han afectado a todos los ministerios de cada estado y el Ministerio de Interior, que en nuestro caso se encarga de la seguridad tanto pública como privada en España, no ha sido menos. En resumen, se ha tratado de reducir el número de falsas alarmas que generaban las empresas de Seguridad Privada de toda la UE, dado el gasto que generaban en avisos a los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de los diferentes Estados (desplazamientos, vehículos, combustible, horas de personal, etc).
Por este motivo, en nuestro país, se legislaron una serie Órdenes Ministeriales para todo el Estado Español y otras que en Catalunya aprobó su Parlamento, INT-316 y IRP-198 respectivamente, en las cuales se especificó que condiciones ha de cumplir hoy en día un aviso de alarma comunicado por una Central Receptora de Alarmas para generar un aviso a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Hasta antes de dichas nuevas Órdenes, prácticamente se avisaba a los Cuerpos de Seguridad por un sólo disparo de cualquier alarma conectada a una Central Receptora.
Después de las nuevas Normativas, antes de avisar a los Cuerpos de Seguridad se ha de verificar técnicamente la alarma o la empresa se arriesga a una importante sanción.
Las formas más usuales de verificar las alarmas son por imágenes o de forma secuencial. Por imágenes implica disponer de fotodetectores o de un sistema independiente de cámaras que muestren la intrusión, y de forma secuencial implica que no se puede avisar a Policia a no ser que se disparen un mínimo de tres detectores diferentes en el plazo de 30 min., ( 2 detectores diferentes en Catalunya en el mismo plazo de tiempo).
Esto no obliga a los usuarios a disponer obligatóriamente de fotodetectores (encarecen bastante las instalaciones), pero si a tener una instalación correctamente dimensionada en que las intrusiones, se produzcan por donde se produzcan, generen siempre como mínimo disparos de tres detectores diferentes o dos en el caso de instalaciones realizadas en Catalunya.
Deseo haber resulto tus dudas, puedes contactar con nosotros cuando quieras seas de donde seas, 8x8 seguridad dispone de Delegaciones en toda España.
Un saludo

Buenos días Jose, prácticamente no hay diferencias entre una y la otra, la única ventaja seria que la de fotos transmite mas rápido a CRA las imágenes que el de vídeo. Si tienes dudas o esta interesado en contratar alarma, no dude en contactar con nosotros y le asesoraremos sobre lo mas conveniente para su instalación.
Un saludo.

Buenas tardes, en teoría la única diferencia entre el foto detector y video detector, es la forma de captar las imagines. El foto detector como su nombre indica realiza un número de fotos programadas, mientras que el video detector graba durante unos segundos.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.