Vivo en un ático con terraza privada que se cerró e incorporó a la vivienda hace más de 25 años,obra realizada por el propietario anterior. Ha aparecido en una pared interior (anteriormente murete de la terraza) una humedad debido al mal mantenimiento de la fachada. ¿A quién corresponde el pago de la reparación de la humedad en la pared de mi vivienda y la reparación de la fachada?
¿Quién paga por la humedad en el tabique de una terraza convertida en parte de la vivienda?
Vivo en un ático con terraza privada que se cerró e incorporó a la vivienda hace más de 25 años,obra realizada por el propietario anterior. Ha aparecido en una pared interior (anteriormente murete de la terraza) una humedad debido al mal mantenimiento de la fachada. ¿A quién corresponde el pago de la reparación de la humedad en la pared de mi vivienda y la reparación de la fachada?
7 Respuestas

Tiene que saber exactamente por donde se filtra el agua que produce la humedad y las causas. Si es por elementos comunes del edificio es responsabilidad de la comunidad, si se produce por elementos privativos es del propietario.
Muchas gracias por responder... el perito de la comunidad ha visto claro que es por la falta de mantenimiento de la fachada, al parecer es el desgaste del cemento entre ladrillos del exterior... pero el seguro no cubre deterioro de fachadas...
... bueno, la fachada en sí no se tocó en su día, sigue el peto de la terraza horigial, no se...
Si el muro es parate de la fachadas es comunitario, pero si la humedad ha salido por condensación al haber cerrado la terraza entoces la comunidad puede repararlo, pero luego pedirle reclamaciones a quien cerro la terraza.

Buenos días.
Por desgracia, me temo que a usted... ese cerramiento que, a todas luces será irregular-ilegal, cuando usted adquirió la vivienda lo haría como CUERPO CIERTO (consulte su escritura), es decir, conocía y admitió lo que había, fuese o no irregular o ilegal, por tanto, le corresponde a usted.
Cosa distinta sería si la fachada estuviese al descubierto, si no existiese el cerramiento, entonces la fachada es una parte proporcional del edificio, pero en el momento que esa propiedad común es alterada por un particular (el anterior y, usted arrastra su responsabilidad), le corresponde a usted.
Saludos.

Muchas gracias, miraré la escritura, aunque creo que aparece sólo como terraza, aunque hay dos áticos y parece que desde siempre están modificados... quizás si fué autorizado por la comunidad...
Pero si es por deterioro de la fachada exterior que aparevcen las humedades por filtración en el interior, sigue siendo la comunidad la responsable. Otra cosa es que la humedad se produzca debido al cerramiento de la terraza, el elemento sigue siendo comunitario, pero la comunidad puede exigir que quiten el cerramiento antes de arreglarlo, ya que nada garantiza que no vuelva a ocurrir sino se soluciona el problema que lo causa.
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
