Hola,
estaba interesada en cambiar el suelo yo vivo en un segundo y mi pregunta es: Es obligatorio poner aislante debajo del parquet o puedo poner las tablillas directamente?
Si no pongo el aislante que consecuencias hay tanto en mi casa como en la de los vecinos?
Gracias
¿Es obligatorio poner aislante debajo del parquet?
Hola,
estaba interesada en cambiar el suelo yo vivo en un segundo y mi pregunta es: Es obligatorio poner aislante debajo del parquet o puedo poner las tablillas directamente?
Si no pongo el aislante que consecuencias hay tanto en mi casa como en la de los vecinos?
Gracias
20 Respuestas

Buenas tardes Lorena.
Coloque el aislante, además de evitar ruidos a sus vecinos, si elige un aislante de calidad y con cierto espesor, ayudará a regularizar la base de apoyo del laminado con lo que obtendrá un mejor resultado final.
Gracias. Un saludo.


Buenas tardes Andrés.
Tiene usted un gran problema. Básicamente y sin entrar en demasiadas explicaciones técnicas, hay dos tipos de ruido en función de su transmisión, aéreo y por vibración.
El ruido aéreo se atenúa fundamentalmente a base de masa, cuanto más grueso es el aislamiento, mayor capacidad aislante... un AC5 de 8 o 12 milímetros le va a aislar más bien poco.
El ruido por vibración es un gran problemón, pues si las cámaras frigoríficas están en contacto con elementos comunes del edificio (que lo estarán) tales como pilares, muros, suelo, etc... esa vibración la recibirá usted en su casa como si los tuviese dentro, de hecho, piense que por la noche hay menor ruido ambiente, por lo que la percepción de cualquier otro ruido es mayor.
(No se fié de las aplicaciones móviles para medir ruido, no dejan de ser eso, aplicaciones, pero no aparatos de medición)
Habría que ver que antigüedad tiene el edificio, ver las condiciones de construcción y normativa ambiental y acústica bajo la que se construyó y, lo mismo con el local (carnicería) y su licencia de actividad, pues realmente no es a usted a quien le corresponde aislarse, si no al emisor del ruido y en su proyecto de actividad, debe declarar unas emisiones sonoras determinadas y, si las supera, tomar las medidas correctoras para no superar dichas emisiones sonoras.
Por desgracia hoy en día con la -dichosa- declaración responsable, se abren negocios y actividades con proyectos ridículos e incluso sin ellos y como el titular es el responsable ante la administración, puede que el técnico municipal correspondiente no sepa ni que está pasando... hasta que puede ser un caso como el suyo, usted denuncie o presente quejas.
No hace mucho cayó en mis manos un caso similar, una declaración responsable, firmada por el titular y aportando un plano hecho a mano de un negocio / actividad calificada que la hizo pasar como inocua, mis clientes, una comunidad de propietarios perjudicados por un rótulo luminoso enorme y equipos de aire acondicionado en fachada contrataron un informe pericial. Cuando obtuve vista de los documentos aportados para la declaración responsable, me fue muy fácil argumentar y demostrar todo lo que estaba mal y el resultado fue la apertura de expediente sancionador al titular de dicha actividad, el cual cerró y se trasladó a otro local (dónde por cierto, va por el mismo camino).
Lo que no se da cuenta la gente al firmar una declaración responsable es que con su firma, automáticamente aceptan y confirman que su local y actividad CUMPLE con toda la normativa que le es de aplicación y en vigor, normativa nacional, autonómica, local y sectorial... y en todos los campos indicados hay regulación respecto a ruidos.
Gracias. Un saludo.


Hola, no es obligatorio pero si aconsejable y mas viviendo en un piso con vecinos puesto a que reduciras considerablemente el ruido con el vecino de abajo, la reduccion de ruido depende de la calidad del aislante y de su colocacion. Ahora! Si en tu comunidad de vecinos teneis problemas con los ruidos deverias de mirar en las normas de tu comunidad para ver que especifica en relacion a si es obligatorio..
Buenos dias,respondiendo a la pregunta,""Es obligatorio poner aislante debajo del parquet o puedo poner las tablillas directamente?"" Nuestra respuesta mas convincente es no ya que por la pregunta formulada,suponemos que lo que quiere montar es tablilla de parquet que va pegada al suelo directamente y no flotante.Otra cosa seria montar laminado(tarima sintetica)o tarima multicapa flotante.Que como bien dicen los compañeros siempre a de ir con su correspondiente aislante para reducir sonido y absorber los impactos al pisar.Dentro de los aislantes hay varios tipos,unos que son aptos para instalacion sobre suelo radiante(ya que hacen barrera de vapor)y otros que o bien solo es la goma eva o bien espuma.
Un atento saludo.


lo mas probable es que no respetaran las juntas de dilatacion contra las paredes, lo del plastico o manta que se pone es para protejer la tarima del contacto directo con el suelo y prevenir alguna pequeña imperfeccion,

Buenos dias.
Que se levanten las laminas puede ser por dos motivos:que la instalación del laminado no le han dejado bastante dilatación en contacto con las paredes,o que el parquet de madera que tiene debajo,se hubiera mojado y este le enpuja al laminado hacia arriba.
Saludos
Sergi
Hola
Mi piso original es parquet y encima me han puesto láminas (tipo clic clac). Me han colocado una especie de plástico entre medias para aislar. El problema que tengo ahora es que se me han levantado las láminas. Puede ser porque el plástico impide que respire el parque.?

Buenas tardes Pilar.
Es más que probable, los laminados debe colocarse sobre bases de mortero nivelado y evitar en lo posible base "naturales" como puede ser ese parquet original.
Gracias. Un saludo.

Buenos días, Miguel Angel.
Tengo debajo del piso una carnicería con sus motores y demás, y quisiera poner parquet para que no me llegue el ruido (más adelante pondré otro tipo de aislante en paredes y demás, si fuera necesario...).
Tengo previsto poner un parquet sobre tarima flotante de un grosos de 8 a 12 milímetros.
Para el aislante desconozco cuál sería la mejor opción, e incluso no se si seria preferible poner un par de ellos (2 capas de dos tipos diferentes)...
La pregunta sería, si pongo un par de aislantes (uno paralelo y el otro perpendicular al parquet), qué parte debe tocar al suelo y qué parte al parquet (pues los hay con capas de aluminio, etc...)
Y más importante aún, qué material o qué combinación de materiales sería la óptima para no oir los motores de la tienda?Qué materiales y qué productos se recomiendan?
Muchísimas gracias por tu tiempo!
Andreu.
Buenos días;
Estoy algo enojado pues adquirí un piso en propiedad y, al realizar las visitas, no me di cuenta de que debajo del mismo hay una carnicería (no me di cuenta del ruido de las cámaras frigoríficas, vamos). Ello provoca que tenga un ruido contínuo (según el área) entre 25 i 45 decibelios (mirado con una aplicación del mobil, de día.... espero en la noche las cámaras frigoríficas no generen tanto ruido, pues justo me cae en la cabecera de la habitación de matrimonio el convector del aparato de aire acondicionado, que lo tiene dentro).
Qué soluciones de materiales puedo aplicar? Ya tengo decidido que voy a poner parquet (no de madera, un AC5 de 8 milimetros o 12, el que aisle más), y quisiera saber qué productos hay en el mercado que me pueda minimizar tales molestias (si saben de alguno de garantías, por favor, indíquenme).
Crees que seria suficiente solo insonorizando el suelo, o habría que mirar las paredes?
Muchas gracias por tu tiempo, cualquier información me será de gran ayuda.
Cordialmente
Andrés.




Buenos dias lorena,
lo primero explicarle que hay varios tipos de aislante, los mas recomendables son los de aluminio y gel porque son los que mas absoreben el ruido y la humedad y ademas actuan como antiestaticos, pero siempre para la colocacion de tarima flotante o laminada, nunca para un parquet, tablilla o una tarima maciza que vaya pegada.
Espero haberle resuelto su duda. Quedamos a su disposición para lo que precise.
Un saludo,

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.