¿Cuánto me costaría volver a separar el balcón del salón?
Vivo en un piso en valencia capital. El antiguo dueño le dio el balcón al salón y quiero volver a hacer el balcón y dejarlo como estaba de inicio. Es legal hacerlo y cuánto me costaría?
10 Respuestas

Hola Sandra como dice el compañero lo normal es que sea legal, otra cosa es que la comunidad por mayoria decidiese realizar un proyecto general de reforma de fachada y esten todos, en ese caso deberias consultar con la comunidad, aun asi siempre deberias de sacar el permiso de obras necesario, en balcon de unos 3ml. y 90 cm.de ancho y 2,70 de altura, sin aprovechar ventana, colocando una puerta corredera de aluminio, con persiana y vidrio climalit, mas resto de obra, este precio es orientativo de un trabajo similar realizado en Torrevieja, entre pavimento similar etc. y muchas mas pequeñas cosas que aparecen, barandilla similar a la original se nos fue por mas de 3.200€.
Pero este precio es una referencia cada caso tiene su coste.

Ojalá las comunidades de propietarios solicitasen proyectos para unificar cerramientos y de reforma de la fachada, me temo que muy pocas (la verdad es que no me he encontrado hasta ahora ninguna comunidad que haga eso (y llevo 21 años de trabajo en el sector inmobiliario)), de ahí que tienda a pensar que el cerramiento sea ilegal, pero nunca se sabe...

Buenas tardes Sandra.
Por supuesto que es legal, es más... seguramente lo que sea ilegal ahora mismo es el balcón cerrado y el espacio ganado al salón.
El coste dependerá de la superficie y complicación del trabajo, es importante como indica Carlos que debe quedar como estaba y es muy importante que contacte con un técnico que le realice las gestiones oportunas, pues para empezar, deberá rescatar los planos / proyecto original para constatar el estado original y volver a él.
Gracias. Un saludo.

Discrepo... los estatutos no pueden contravenir la normativa ni disciplina urbanística, una cosa es que una comunidad se ponga de acuerdo para permitir cerramientos y cosa bien distinta es que sean legales, no hace mucho, una técnico de disciplina urbanística de un Ayuntamiento del Corredor del Henares, al hilo de cerramientos, me contaba cuando actuaban los Ayuntamientos y, la verdad es que, demasiado benévolos son para la caña que podrían meter con esto.
En muchas ocasiones pongo dos ejemplos en reuniones con comunidades de propietarios para hacer entender hasta dónde llegan los estatutos.
1.- Si una comunidad decide por unanimidad y lo refleja en acta o estatutos que, van a ganar metros de edificación cogiendo 5 metros de acera, pues resulta que es muy grande, por mucho que así lo acuerden... infringe normativa urbanística.
2.- Dos personas nos podemos poner de acuerdo para hacer el trayecto Madrid-Barcelona por la N II a 200 Kms/h y, reflejarlo por escrito, sellarlo con sangre... si la Guardia Civil nos pilla, por mucho que expliquemos que tenemos un acuerdo entre los dos... estaremos pero bien fastidiados.
Un saludo.

Gracias por tu respuesta. Entonces, si algún vecino denunciara el cierre del balcón al Ayuntamiento es posible que obligaran a volver a dejar el balcón como estaba?


Muchas gracias a todos, me habéis ayudado mucho.
Un saludo


Espero que le haya servido de ayuda. Saludos.

Buenas tardes Sandra, si es totalmente legal si lo dejas tal y como estaba. El precio dependerá de de la parte que haya que eliminar y los materiales que tengas que reponer para dejarlo como estaba. Sin saber esto no es posible una estimación del precio. Saludos.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.