Cómo quitar estuco veneciano

Tengo estuco veneciano en el pasillo y me gustaría quitarlo para pintar y empapelar encima. ¿Qué pasos tengo que seguir? No quisiera lijar mucho, ¿hay algún producto que se pueda dar directamente encima del estuco sin necesidad de lijar? ¿o el resultado quedaría mejor lijando? Estoy en León. Gracias.

Patricia
Patricia preguntó sobre
Pintores
Actualizado Hace 8 años

Cómo quitar estuco veneciano

Tengo estuco veneciano en el pasillo y me gustaría quitarlo para pintar y empapelar encima. ¿Qué pasos tengo que seguir? No quisiera lijar mucho, ¿hay algún producto que se pueda dar directamente encima del estuco sin necesidad de lijar? ¿o el resultado quedaría mejor lijando? Estoy en León. Gracias.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

13 Respuestas

Respuestas útiles 1
Jesus
Jesus
Jesus respondió... Estucolor (Bormujos, Sevilla) Estucolor - hace 10 años

Principalmente habria que eliminar la cera a base de trapos impregnados con aguarras.Despues pasar un poco de lija fina para abrir el poro y despues aplicar una imprimacion multiadherente o incluso un revestimiento petreo liso bueno.......

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Maritza respondió... Particular - hace 8 años

Buenas noches me gustaría saber cómo pinto de blanco una pared q está en veneciano rosada

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Fredy Aguayo respondió... Particular - hace 9 años

lijar.dar selladora y aplicar pintura blanca.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Queren respondió... Particular - hace 9 años

Hola yo he quitado veneciano de la entrada para poner pintura niebla..lo q hice fue lijar un poco y imprimación q agarra bien lije otro poquito y encima la nueva pintura y genial

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Sergi Miró
Sergi Miró
Sergi Miró respondió... Pintura Saludable (Vilanova i la Geltrú, Barcelona) Pintura Saludable - hace 10 años

Teniendo en cuenta que el estuco esté firme y bien anclado a la pared, tanto si está encerado como si no, le recomendaría que lijara la superficie con lija nueva de grano 120 hasta matizar la superficie al menos un 80% para abrir el poro (la cera ya se eliminaría con el mismo procedimiento de lijado). Si la lija se emboza vaya sustituyéndola y no le costará mucho. A continuación retire bien el polvo generado por la lija con una escoba (utilícela sin el mango) y finalmente pase un paño seco para acabar de eliminar el polvo. Ese sería un método rápido y efectivo que yo utilizaría como profesional, nada más. No sería partidario de aplicar ningún producto porque la misma cola con la que empapele ya fijaría la superficie lijada. A continuación puede empapelar directamente.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Pablo  González Martínez
Pablo  González Martínez
Pablo González Martínez respondió... Pgm Pintura Decorativa (Navalcarnero, Madrid) Pgm Pintura Decorativa - hace 10 años

Deberías retirar la cera, si la tuviera, con un trapo mojado en disolvente o aguarrás, después lijar ligeramente y aplicar una imprimación "todo terreno" para asegurarte de que agarra bien la cola y ya estaría listo.

Un saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Antonino Villano Pontrelli
Antonino Villano Pontrelli
Antonino Villano Pontrelli respondió... Antonino Villano Pontrelli (Santa Cruz de Bezana, Cantabria) Antonino Villano Pontrelli - hace 10 años

Se lo as limpiado alguna vez con productos jabonoso lavarlo bien con agua y amoniaco para eliminar todo resto de jabon ,lijarlo yemprimarlo con euna impimacion especifica segun lo que le aplicariaqs despues como acabado. Un Saludo

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Rafael Delgado Molina
Rafael Delgado Molina
Rafael Delgado Molina respondió... CORDERO DECORAPINT C.B (Madrid, Madrid) CORDERO DECORAPINT C.B - hace 10 años

Nosotros quitamos la cera dándole con disolvente, luego se lija un poco y a empapelar.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Manuel
Manuel
Manuel respondió... Pinturas Y Decoracion Rodriguez (Oviedo, Asturias) Pinturas Y Decoracion Rodriguez - hace 10 años

Tienes que lijar un poco y seriacombeniente darle con qitamanchas una mano tixotropica

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Miguel Angel
Miguel Angel
Miguel Angel respondió... Todohogar (Torrejón del Rey, Guadalajara) Todohogar - hace 10 años

Si vas a poner papel pintado, lija un poco para abrir el poro y que agarre bien la cola. Yo en alguna ocasión he puesto el papel directamente y agarra bien sin lijar pero resbala un poco así que hay que tener mucho cuidado

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Jose Antonio  Romero Reina
Jose Antonio  Romero Reina
Jose Antonio Romero Reina respondió... Aplicaciones Romero (Cuevas de San Marcos, Málaga) Aplicaciones Romero - hace 10 años

Tienes que abrir el poro lijando un poco y después pintar

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Oscar perea jimenez
Oscar perea jimenez
Oscar perea jimenez respondió... Oscar Perea-pintor Profesional. (Viladecans, Barcelona) Oscar Perea-pintor Profesional. - hace 10 años

Yo lijaria con una lija de 220 y posteriormente le daria con blanco y despues lo que quieras ponerle..

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Ivan
Ivan
Ivan respondió... Laina (Hernani, Guipúzcoa) Laina - hace 10 años

Si tiene cera la lijaria un poquito y le aplicaria una selladora para despues pintar.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de pintores en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

¿Eres un profesional? Consigue más clientes fácilmente
Registrarse como profesional