Patricia Gil Martínez
¿Porque no calienta el radiador?

En una vivienda con calefacción central hemos desplazado un radiador situándolo a unos 3 metros de la columna general. Este radiador calienta escasamente. En la vertical, en la derivación de salida el tubo está muy caliente, pero el tubo de retorno solo templado. Si el radiador no está emitiendo mucho calor no entiendo porque el agua vuelve con una temperatura tan baja. ¿Puede ser porque la circulación en el circuito del radiador es lenta y con poco caudal y prácticamente el agua se mantiene "estatica" y pierde calor antes de llegar al radiador? En la misma vertical los vecinos de plantas superiores si que tienen buena temperatura en sus radiadores. Se ha realizado el purgado de toda los radiadores de la vertical, y en concreto el de esta vivienda en dos ocasiones, mejorándose algo la emisión de calor, pero no lo suficiente.

¿Alguna sugerencia? ¿Volvemos a intentar el purgado?

Gracias por adelantado.

¿Porque no calienta el radiador?

En una vivienda con calefacción central hemos desplazado un radiador situándolo a unos 3 metros de la columna general. Este radiador calienta escasamente. En la vertical, en la derivación de salida el tubo está muy caliente, pero el tubo de retorno solo templado. Si el radiador no está emitiendo mucho calor no entiendo porque el agua vuelve con una temperatura tan baja. ¿Puede ser porque la circulación en el circuito del radiador es lenta y con poco caudal y prácticamente el agua se mantiene "estatica" y pierde calor antes de llegar al radiador? En la misma vertical los vecinos de plantas superiores si que tienen buena temperatura en sus radiadores. Se ha realizado el purgado de toda los radiadores de la vertical, y en concreto el de esta vivienda en dos ocasiones, mejorándose algo la emisión de calor, pero no lo suficiente.

¿Alguna sugerencia? ¿Volvemos a intentar el purgado?

Gracias por adelantado.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

4 Respuestas

Particular - hace 6 años

Buenos días, si en pisos superiores los emisores no tienen problema en calentar ( suponiendo que la bomba de impulsión está en planta baja ) no hay problema de presión en el circuito.

Puede que la llave de paso ( entrada de agua al emisor ) o el detentor ( salida dr agua del emisor ) estén mal regulados o estropeados, esto es simple comprobación.

Si al desplazar los 3 m. en el circuito del punto del emisor no se ha tenido en cuenta el no provocar "sifón" ( el agua desde la columna baja y vuelve subir a la nueva ubicación ) es complicado que pueda calentar el emisor. Se tendría que modificar parámetros de la caldera central.

espero que pueda ayudarle mi comentario.

Saludos.

Particular - hace 6 años

Hola. Muchas gracias por tu respuesta. Me es de mucha utilidad. La verdad es que puede ser cualquiera de las tres cosas. Las dos primeras tienen fácil arreglo. La tercera, ufff, complicado. La derivación engancha en la columna a unos 30 cm del suelo, y va por debajo del suelo para subir después hasta el radiador. No puede ir por pared porque es un muro de carga de hormigón. ¿Como se podría mejorar la situación? Sería preferible enganchar en la columna en un punto lo más cercano al suelo posible? Si con modificar parámetros de la caldera central pudiera arreglarse lo intentaríamos así. Gracias por adelantado.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de calefacción en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.