Buenas tardes compañeros,
Tengo un problema en la instalación de calefacción de mi vivienda, reformada integralmente este año.
Al instalar los radiadores creo que el constructor se ha equivocado al instalar las entradas de agua caliente y agua fría en parte de los radiadores de la vivienda. Me explico con un par de esquemas adjuntos. La instalación correcta es en las que las columnas siguen un flujo de agua, la incorrecta aquella en la que en varios radiadores la corriente de agua fría y la de caliente chocan en el radiador...
Para poder descartar otros problemas, he purgado los radiadores, han subido la presión de la caldera, he vaciado parte de los radiadores y lo único que he conseguido es que se caliente es la tubería que está en la parte baja del radiador (salida).
¿Podríais ayudarme alguno que tengáis más experiencia? ¿Estos sintomas confirman que el reformista ha instalado erroneamente la entrada de agua caliente y agua fría en los radiadores de esa columna?
Gracias!!
¿Por qué los radiadores no calientan?
Buenas tardes compañeros,
Tengo un problema en la instalación de calefacción de mi vivienda, reformada integralmente este año.
Al instalar los radiadores creo que el constructor se ha equivocado al instalar las entradas de agua caliente y agua fría en parte de los radiadores de la vivienda. Me explico con un par de esquemas adjuntos. La instalación correcta es en las que las columnas siguen un flujo de agua, la incorrecta aquella en la que en varios radiadores la corriente de agua fría y la de caliente chocan en el radiador...
Para poder descartar otros problemas, he purgado los radiadores, han subido la presión de la caldera, he vaciado parte de los radiadores y lo único que he conseguido es que se caliente es la tubería que está en la parte baja del radiador (salida).
¿Podríais ayudarme alguno que tengáis más experiencia? ¿Estos sintomas confirman que el reformista ha instalado erroneamente la entrada de agua caliente y agua fría en los radiadores de esa columna?
Gracias!!

5 Respuestas
Buenas; según el esquema que adjuntas la instalación esta mal realizada en a planta 2ª, y lo corrobora el hecho de que se caliente la tubería inferior que debería ser la de retorno. el hecho de que la instalación este realizada por columnas en lugar de por plantas no tiene influencia , siempre y cuando la sala de calderas y las bombas estén bien calculadas
buenas tardes
segun mi experiencia, creo que lo logico es que la salida del agua sea por la parte baja del radiador y la entrada por la parte alta, pero la entrada puede ser por los dos sitios.
de esta manera se consigue que el aire que arrastre el agua, se quede en el radiador y poder purgarlo facilmente, ya que si se queda en el circuito lo tapona.
lo que no veo correcto es que los circuitos sean por estancias en pisos diferentes, tendrian que ser cada circuito una planta y cada planta con una bonba independiente
ya que el agua tendera a entrar en la primera planta y regresar, que es lo que menos impedimentos le dara, ya que el agua necesita mas empuje para ascender de piso en piso
te pongo como ejemplo el piso de mi madre.
es un piso antiguo, se coloco la calefaccion vista, por la posicion de las puertas, toda la instalacion se coloco por la pared por encima de las puertas, realizando bajadas a cada radiador, los dos ultimos son los que mas problemas dan, ya que el aire se acumula en la instalacion y la bomba no tiene fuerza para empujarlo, pasando toda el agua caliente por los demas radiadores, lo soluciono cerrando los cinco radiadores anteriores y la presion del agua saca el aire al ultimo radiador, un par de minutos es suficiente, solucionado para un par de meses o mas
Buenas el problema que usted tiene es debido a que durante la instalacion de los tubos le han hecho un sifón inverso y no le han puesto purgadores automáticos en el tramo mas alto por lo que no pueden sacar el aire por el purgador del radiador. Puede comprobar lo que digo si le dice al "instalador" que desmonte el radiador y con la bomba de la instalación preferentemente parada saca medio cubo de agua de calefacion de ambos tubos (que tenga cuidado el instalador porque al tener aire los tubos escupiran y pueden mancharle la pared o el techo)...cuando vuelva a montar el radiador (purgandolo antes convenientemente para que el aire no vuelva al sifón) este funcionara por lo menos hasta la siguiente vez que se vacie la instalación. Si no quiere hacer esto siempre tendra que poner un purgador automatico en el punto alto de las tuberias.
Si la información le es de utilidad agradeceria su valoración positiva del comentario. Gracias
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.