Hola! Me acaban de instalar la calefacción en casa (Sotano, planta principal y primera planta). Caldera y 3 radiadores en planta principal, 2 radiadores en sótano y 4 en primera planta (total 74 elementos). Cada planta con un circuito independiente. Cuando tengo la calefacción encendida en dos o 3 plantas, en la primera planta sólo se calienta el primer radiador. Cuando cierro los dos circuitos inferiores, durante un rato oigo caer agua en las paredes de la primera planta, luego se calientan todos los radiadores y se oye de forma constante como circula el agua. Si vuelvo a abrir los circuitos inferiores, se van enfriando los radiadores de la primera planta, primero por la parte inferior. Si abro el agua caliente, al cerrarlo también escucho la caída de agua por las paredes, un rato.
Alguien me puede ayudar? Podría ser que la caldera no sea lo suficientemente potente? (28kws), se podría poner una bomba para que no le roben el agua las calefacciones de las otras plantas o el agua caliente? Es problema de aire en el circuito?
Y como podría hacer para poder programar temperatura, días y horas independientemente en cada planta?
Muchas gracias por la ayuda de antemano.
Saludos.
¿Cómo arreglar radiadores de la planta superior que no calientan?
Hola! Me acaban de instalar la calefacción en casa (Sotano, planta principal y primera planta). Caldera y 3 radiadores en planta principal, 2 radiadores en sótano y 4 en primera planta (total 74 elementos). Cada planta con un circuito independiente. Cuando tengo la calefacción encendida en dos o 3 plantas, en la primera planta sólo se calienta el primer radiador. Cuando cierro los dos circuitos inferiores, durante un rato oigo caer agua en las paredes de la primera planta, luego se calientan todos los radiadores y se oye de forma constante como circula el agua. Si vuelvo a abrir los circuitos inferiores, se van enfriando los radiadores de la primera planta, primero por la parte inferior. Si abro el agua caliente, al cerrarlo también escucho la caída de agua por las paredes, un rato.
Alguien me puede ayudar? Podría ser que la caldera no sea lo suficientemente potente? (28kws), se podría poner una bomba para que no le roben el agua las calefacciones de las otras plantas o el agua caliente? Es problema de aire en el circuito?
Y como podría hacer para poder programar temperatura, días y horas independientemente en cada planta?
Muchas gracias por la ayuda de antemano.
Saludos.
16 Respuestas
Perdona el retraso, he estado unos días ausente.
Veamos, si son válvulas normalmente cerradas y con retorno por muelle pues esto tiene que funcionar. Si las válvulas son biestables o sea que para abrir necesitan tensión y para cerrar también pues entonces según el esquema que te adjunto (lo hago muy simple y esquemático para que lo entienda fácilmente). Y en realidad no puedo añadir mucho mas porque es un montaje muy simple

Faltaría más! No hay nada que perdonar, muchas gracias, se lo paso a mi instalador y ya te cuento. Gracias.
Uffff según este ultimo esquema parece que estas válvulas no se cierran solas cuando dejan de recibir tensión. Para abrir es 230V entre el que pone línea de color doble (N) y azul. Para cerrar 230V entre N y marron. Cualquier electricista te lo podrá solucionar poniendo unos pequeños reles de por medio. Tienes toda la razón, normalmente lo barato sale caro, las buenas se cierran solas al dejarlas sin tensión. Hace años que no estoy en Mallorca, la ultima vez fue instalando la depuradora de Sa Rapita (ya ves lo que ha llovido). Pero el dia que venga ya me pagaras un café. Ha si tu instalador no domina la parte eléctrica ya que hare un esquema con los reles.
Pues sí que ha llovido! Pero si vienes, te debo mínimo un café!
Hoy ha venido mi instalador con otra válvula,no sé qué tipo, más cara y tampoco le ha funcionado. Lo de los reles, dice que el cree que esa función lo hace la centralita, pero no sabe porqué no le funciona! Te importa enviarme el esquema que me comentaste con los reles, para enseñárselo y a ver si lo hace y funciona?
Gracias!
Por lo que veo en el esquema que he podido encontrar, lo tienes bien conectado.
Las válvulas tienen que ser a 230V y normalmente cerradas (esto es importante). En la tapa roja de las válvulas tiene que indicar estos datos ya he intentado ampliar las fotos pero se ve borroso. Si todo esto esta bien mira que estas válvulas no tengan un mecanismo para accionamiento manual y este en posición abierto, el siguiente paso seria mirar si les llega tensión (230V) aunque su piloto este apagado, podria haberse quedado algun rele pegado. Y si todo esto esta bien pues simplemente tiene que funcionar porque no hay nada mas es un montaje muy sencillo. Si quieres mándame una foto de una valvula donde se vea bien todos los datos, o marca y modelo y ya lo buscare.
Muchísimas gracias! Se lo diré al instalador y a ver si lo solucionamos por fin. Te envío las fotos de donde los compré porque en la tapa naranja está en chino, eso me pasa por ahorrar, jejeje. No sé cómo hacerlo, pero me gustaría agradecértelo de alguna manera... ya que no puedo pedirte presupuesto....al estar en Mallorca.

Si, en teoría es así, pero el termostato 1 enciende el piloto 1, se pone en marcha la caldera y se calientan los tres tubos, ósea que no están cerradas las válvulas 2 y 3 y pasa lo mismo con los otros termostatos. El instalador dice que igual es problema de las válvulas, de voltaje y va a probar a cambiarme una válvula de enorme voltaje y ver si funciona, pero que realmente no sabe porqué no funcionan los que ha puesto.
Computherm q8rf.
Gracias
Hola Miquel! Al final me ha instalado una centralita que recibe órdenes inalambricamente de 3 termostatos y a la vez va conectado por cables a 3 válvulas de dos vías y a la caldera. En teoría cada termostato debería abrir o cerrar una válvula pero lo que hace es encender o apagar toda la caldera! Con esto sabrías decirme cuál puede ser el problema? El tipo de válvulas? La caldera no tiene que conectarse a la centralita? Los termostatos parece que funcionan bien y cuando pones uno en marcha en la centralita se enciende La Luz correspondiente, no los tres termostatos pero no consigue actuar solo sobre su válvula. Gracias

Buenas noches
Por las fotos no consigo ver marca ni modelo de la centralita, si me lo puedes decir podria buscar informacion y esquemas.
De todas maneras supongo que el funcionamiento normal serà que al actuar sobre un termostato este abra la vàlvula correspondiente y a la vez se ponga en marcha la caldera, por lo que me explicas pienso que ya es asi, termostato 1 piloto 1 abre vàlvula 1 y marcha caldera, termostato 2 piloto 2 abre vàlvula 2 y marcha caldera. . . . . . Ten en cuenta que la caldera debe ponerse en marcha al abrir cualquier vàlvula y no se para hasta que estan las tres cerradas. Saludos, ya me diràs.
Las válvulas de zona de dos vías, mejor con microruptor asi te ahorraras trabajo en la instalación eléctrica. Los termostatos tiernen que actuar sobre las válvulas para abrir o cerrar el paso del agua según la temperatura. Los micros son para actuar sobre la entrada de termostato de la caldera, de tal manera que cuando abre una valvula esta se pone en marcha, y no se para si no estan las tres cerradas. En el supuesto de que por algun problema la caldera no parase, tampoco pasaría nada esta se pararia por su propio termostato.
Muchas gracias Miquel. Creo que me decanto por las válvulas de zona, porque he leído que las de radiador hacen un poco de ruido cuando se cierran y además tendría que estar programando cada válvula cada semana debido a los cambios de turno en mi trabajo.
Si pongo válvulas de zona tendrían que ser de dos vías? Con micro? De tres vías?
Los cronotermostato con cables irían conectados a cada válvula o a la caldera? Si pongo cronotermostatos inalámbricos, que he visto que los hay no muy caros en algunas tiendas sin ser de la misma marca que la caldera, los receptores van conectados a cada válvula o a la caldera?
Hay algún problema en la caldera si en algún momento se quedan las tres válvulas cerradas? O al cerrarse la caldera se para?
Muchas gracias de antemano por tu paciencia.
Si válvulas de zona son valulas motorizadas, las anti-retorno no veo que función pueden tener, nunca se han instalado en este tipo de montaje. Para hacer esto no hace falta ningun proyecto de ingeniería ni consulta, cualquier instalador sabe como hacerlo es un montaje muy normal para diferenciar ya no plantas sino incluso zonas, lo que puede encarecer este sistema posiblemente sea el pasar cables para termostatos en cada planta aunque también los hay inalambricos pero entonces el precio si que se dispara, aparte de unos minimos conocimientos de electricidad para conectar los elementos. La opción de las válvulas termostaticas en cada radiador pues no la veo mal asi podras tener distintas temperaturas en cada estancia, aunque yo prefiero las válvulas de zona, tal como se ve en la foto son muy fáciles de instalar.
Lo primero si se oye el agua como circula por las tuberías es evidente que la instalación tiene aire, antes de provar nada mas lo que hay que hacer es purgar bien la instalación, a partir de aquí posiblemente ya calienten todos los radiadores, si no es asi se tendra que ver si la bomba de circulación es suficiente para empujar hasta la tercera planta.
Segundo, para independizar cada planta si como dices cada una tiene un circuito independiente habría que instalar válvulas motorizadas accionadas con un termostato en cada planta o cronotermostato si lo que interesa aparte de controlar la temperatura también es programar distintos horarios de puesta en marcha.
Muchas gracias Miquel! Por ahora parece que todo lo de los ruidos y la falta de calentarse los radiadores se ha solucionado purgando varias veces los radiadores, había mucho aire. Vigilaremos. He visto que al final la caldera es una baxi de 24kw.
Para lo de programar independientemente las plantas, mi instalador me ha recomendado poner válvulas termostaticas en cada radiador, que para poner válvulas de zona y anti retorno... (te refieres a eso con lo de válvulas motorizadas?) habría que consultar con un ingeniero...dando a entender que eso sube mucho el precio. Estás de acuerdo?

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.