¿Cómo reconvertir un aljibe en piscina?
Tenemos un aljibe de grandes dimensiones en una casa rural y queremos reconvertirlo en piscina integrada en el entorno. Nos gustaría obtener ideas y precios
4 Respuestas
Buenos días Neus.
Tal como indica el compañero, hay aspectos de la situación y estado actual del aljibe que son importantes, sobre todo a nivel de conducciones y depuración, estas instalaciones se suelen realizar por el perímetro exterior del vaso, ya sea de fibra, obra, etc... en su caso, el aljibe ya existe, por lo que digamos, el vaso, existe... aunque si es enterrado, una buena opción es usarlo como "encofrado o base" para colocar todas las instalaciones, mallazo, construcción del nuevo vaso (del material que sea) y revestimiento interior.
Un saludo.
Hola Neus.
En primer lugar habría que aclarar si lo que tienes es un aljibe, o una alberca o safareig.
Las piscinas para que sean higiénicas necesitan que el agua este tratada según su volumen, por otro lado, se podría hacer un sistema convencional para depurarla y por el otro, el sistema con plantas depuradoras que es natural y a nuestro juicio mas adecuado para el entorno rural.
Si deseas envíanos fotografías y podríamos orientarte aun mejor.
Saludo.
Hola Neus,
Primero habría que ver el tipo de aljibe que tenéis, y saber si está soterrado o de superficie, así como si es de fibra o de obra.
Si es de obra, sería mucho más fácil convertirlo en piscina, siempre que se encuentre en buen estado.
El precio dependerá del tipo de terminación y del tipo de piscina en el quieras convertirlo (desbordante, infinity, estándar, jacuzzi, etc...)
Si tienes opción envíame fotografías del aljibe que comentas y te podremos orientar con mayor detalle.
Saludos!!
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.