Muy buenas. Tengo el típico problema de compartir pared con vecino colindante, el cual, sea dicho, es muy silencioso. Lo que pasa es que se le escucha toser, andar, subir y bajar la persiana... por lo que yo tengo una falta de privacidad bastante grande. Quería saber si el insonorizar la pared solventaría en gran medida esta sensación.
Además, dentro de unos meses vamos a tener un bebé y no quisiera amargar las noches al vecino
Muchas gracias
¿Insonorizar la pared es lo suficiente para reducir en gran medida el ruido del apartamento vecino?
Muy buenas. Tengo el típico problema de compartir pared con vecino colindante, el cual, sea dicho, es muy silencioso. Lo que pasa es que se le escucha toser, andar, subir y bajar la persiana... por lo que yo tengo una falta de privacidad bastante grande. Quería saber si el insonorizar la pared solventaría en gran medida esta sensación.
Además, dentro de unos meses vamos a tener un bebé y no quisiera amargar las noches al vecino
Muchas gracias
14 Respuestas
Yo tenía ese problema de ruidos ya que la pared de mi habitación da directamente al salón de la otra vivienda, oyéndose la televisión y las conversaciones. En el salón también se oían las conversaciones y la música del piso superior. Hace 23 días terminaron las obras de insonorización en mi casa y a pesar de haber perdido 10 cm en la pared de mi habitación y de insonorizar el techo del salón y habitación, se siguen oyendo ruidos. No sé si es que lo han hecho mal o que es imposible realmente eliminar los ruidos. Ha sido un poco decepcionante el resultado la verdad, espero que a ti no te pase lo mismo.
Buenos días.
Me temo Javier, que simplemente le habrán colocado aislamiento... sin hacer un estudio previo de las causas y transmisión del ruido y, como no me canso de repetir... el ruido transmitido por vibración es MUY DIFÍCIL de tratar.
Un saludo y siento su problema... eso sí, si hace solo 23 días, está a tiempo de reclamar, sobre todo si hay mediciones acústicas antes y después de los trabajos para verificar si dan o no resultado, solo así se podrá peritar la viabilidad y corrección de los trabajos.
Muchas gracias José Luis por lo que me responde. Ya les advertí cuál era el problema del ruido, que no era por vibración sino de música y voces de conversación. Creo que no lo han hecho bien. Intentaré que lo revisen, aunque va a ser complicado por que las obras se han concluído y será difícil volver a abrir todo de nuevo. Gracias de nuevo por sus consejos.
Buenas tardes Carlos.
No hay ningún problema con las cajas de las instalaciones si el trabajo se hace bien; seguramente, ahora mismo las cajas de las instalaciones coincidan a ambos lados del muro medianero y, efectivamente, es un punto de entrada de ruidos, independientemente de que el ruido se transmita por vía aérea o por vibración, pero si usted hace un trasdosado con aislamiento acústico por su cara del muro, va a tener que colocar por obligación a la cara exterior del trasdosado las cajas de mecanismos y de registro, así que lo que tiene que hacer es, en lugar de perder 6 cms y que el aislamiento se vea interrumpido por las cajas y estas a su vez, estén en contacto con el muro medianero (no estarán incrustadas, pero si en contacto), pierda 10 cms y deje todo el aislamiento acústico pasante, que cubra toda la superficie del muro medianero y se vuelven a recibir las cajas sobre la hoja de pladur que le queda a usted como nueva pared interior.
Tal como le indicaba en la primera respuesta, el ruido aéreo se atenúa a base de masa... no hay aislamientos acústicos "mágicos" que con poco espesor atenúen muchos decibelios, por lo general, a más centímetros, más aislamiento.
En las fotos que adjunto puede ver lo que le indico... no es aislamiento acústico, es aislamiento térmico en trasdosado de fachadas y medianeras, pero la idea es la que le he contado, aislamiento completo cubriendo toda la superficie y sobre hoja de pladur, se reciben las cajas.
Gracias. Un saludo.

Buenos dias Carlos.
Antes de invertir en aislamiento acustico, seria necesario saber si la transmision es aerea o por vibracion.
La transmision de ruido aereo es la mas sencilla de solucionar, "es cuestion de masa", a mayor espesor de aislamiento, mejor... pero si la transmision es por vibracion de elementos comunes (forjado, pilares, el propio muro medianero, cajas y registros de la instalacion electrica que coinciden en posicion en ambas viviendas) es bastante mas delicado y por degracia, complicado.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta. Yo creo que la transmisión es aérea. Por lo que vi cuando me hicieron las rozas, es medio ladrillo hueco toda la separación que hay
No es complicado cuando los ingenerias / architectos piensa un poco mas en esta tema de precipio.
Yo e pedido para q me dieran presupuesto para una pared de mi habitacion q da al baño del vecino y todavia no se han puesto en contacto nadie conmigo
Buenas noches Pilar.
¿En que provincia se encuentra usted?...
Si se trata de la Comunidad de Madrid, puede usted solicitar el contacto directo usando el perfil profesional
empresas.habitissimo.es/pro/compas-y-cartabon
a través de la casilla Pide Presupuesto Gratis y Habitissimo generará el contacto.
Gracias. Un saludo.
Hola qué tal? Yo también tengo ese problema de insonorización.
Mi casa es una adosada y los tabiques separadors de la vivienda están construidas con ladrillos en vertical en lugar de a lo ancho. En dos ocasiones han pasado clavos de una casa a otra, llegándome a decir el carpintero que este tipo de construcción es ilegal pues debe de tener un mínimo de ancho de 11 cms. la pared. Por lo demás la casa está bien, pero la experiencia te enseña a que nunca estás libre de ser engañado. En este caso por un constructor que en teoría era bueno. Saludos.
Hola, la solucion es sencilla aunque no tanto con el tema de cajetines electricos, interruptores y enchufes es totalmente inviable pero cajetines de rejistro si se podria hacerles unas tapas acusticas, por las rozas ni te preocupes puesto que quedarian por detras del aislamiento. Un saludo
Ya me temía que a lo mejor los interruptores y los enchufes iban a ser más complicados. espero que por ahí no se cuele en exceso el sonido.
muchas gracias
Buenos días. Realmente, si que tienes un problema... menos mal que comentas que el vecino no es muy ruidoso. La solución es muy sencilla y realmente los resultados son espectaculares. Hay muchos tipos de aislantes acústicos en el mercado. La obra es menor. Únicamente que el espacio a insonorizar en paredes ( en techo no hay el mismo problema ) es que te " come unos 6 cm. en el peor de los casos por cada pared realizada. Un saludo. REFORMA CASAS. SL.
Muchas gracias. Sí, la verdad es que el vecino es silencioso. Lo hago por falta de intimidad y cuento sin problema con perder 6cm o más. Prefiero tener sensación de intimidad a m2 en la habitación. Ahora bien, cómo se insonorizan las tomas de luz y las zonas de las rozas?
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.