¿Cómo arreglar una casa con forma de triángulo?
Tengo una casa que tiene forma de triángulo me gustaría como quitarle ese forma si. Tener que echar toda la casa abajo y hacer una nueva y si me sería muy costoso que quiero hacer
6 Respuestas
Buenas tardes Manuel,
Soy Silvia, de Hábitat Urbano. Efectivamente, para lo que quieres hacer, es necesario que un arquitecto haga un proyecto. Cuando hacemos un proyecto de este tipo, el punto de partida es conocer la normativa urbanística (Ayuntamiento) que es la que va a determinar lo que te van a permitir hacer. En base a la normativa urbanística, a tu presupuesto y al diseño de vivienda que te gustaría, estudiaríamos constructivamente la vivienda actual para determinar la solución más económica para conseguir lo que quieres.
Un saludo.
Buenas a todos y muchas gracias por l respuesta tan rápida yo cuando pase todo esto del confinamiento me pondré en contacto con el ayuntamiento y me asesoraré de todos los detalles que me an espaciado y le comentaré que me an dicho muchas gracias a todos
solo con la foto es dificil, pero todo el tejado seguro, si la planta es independiente al tejado igual se puede dejar,
primero informate en el ayuntamiento, parece una casa de campo y puede que no tengas ni proyecto ni permiso de obras, por lo que no podrias modificar nada
Muchas gracias por tu respuesta tan rápida y de mucha ayuda tendré que ponerme en contacto con un profesional y con el ayuntamiento para pedirle la documentación pertinente gracias . Si no me equivoco creo que el techo es de hormigón prefabricado por eso pensaba que podría hacer algo .
...es que precisamente, el tablero de cubierta, el material del que esté hecho puede o no complicar mucho la vida.
Un saludo.
Buenas tardes.
Entiendo que se refiere a la casa grande... no a la del perro, perdone el chascarrillo, es evidente que se refiere a la grande, me ha parecido muy curioso (encantado diría) el detalle de que la casita del perro sera igual que la casa grande.
En lo relativo a su consulta, me temo que necesita un técnico, un arquitecto de su ciudad o provincia que estudie la vivienda in situ junto con el proyecto (si lo tiene, si no lo tiene, vaya pidiéndolo en el Ayuntamiento) para ver como es la estructura, además de datos de edificabilidad y demás, pues si la vivienda tal cual está, agota edificabilidad, no podrá modificar sustancialmente, por ejemplo, ampliando la primera planta para tener fachadas verticales y un tejado "convencional".
Gracias. Un saludo.
Escoge un tipo de trabajo
Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.