¿Es necesario un arquitecto para diseñar las divisiones internas de una casa?
En una casa que no tiene el piso de arriba con divisiones, es necesario contratar un arquitecto que diseñe las habitaciones, baños e instalaciones, o bien eso puede hacerlo una cuadrilla de obreros sin dirección tecnica?
8 Respuestas

No puedo más que aplaudir las respuestas de los compañeros Jorge y Óscar.
En este país, dónde la reforma menor e incluso "mayor" se la denomina vulgarmente "chapuza", no existe la cultura (pese a que legalmente sea justificable y necesario) de contar con un técnico que se ocupe de controlar esas obras... y así ocurre en muchas ocasiones, que las "chapuzas" acaban siendo quebraderos de cabeza.
Un saludo.

Cualquier modificación en la composición y distribución de una vivienda necesita cumplir la normativa de habitabilidad que le sea de aplicación en su Comunidad Autónoma. Si realiza una alteración de los espacios de la vivienda sin una correcta dirección técnica, el resultado podría ser un inmueble que, al no cumplir las condiciones exigibles de vivienda, no podría calificarse como tal y, en su caso, no obtendría Licencia de Segunda Ocupación, siendo para ello necesario emprender nuevas obras de reforma.
Con ello no digo que sea imprescindible la redacción de un proyecto básico y de ejecución, pero sí al menos que un técnico realice un levantamiento del estado actual y una propuesta de distribución que reúna los requisitos de la normativa aplicable.
Saludos
DAU arquitectos

Buenos días Iván,
Además de lo indicado por José Luis, hago reseña de un tema casi siempre olvidado en obras menores: existe una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Quinta) de 7 de octubre de 2010 que establece como obligatorio el nombramiento de coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución en cualquier tipo de obra en la que intervenga más de una empresa, una empresa y trabajadores autónomos o varios trabajadores autónomos, independientemente de la existencia o no de proyecto.
Un saludo

Buenas noches Iván.
En gran parte de dependerá del estado de legalización actual de ese piso de arriba, si no figura como espacio habitable y debe acondicionarlo y legalizarlo como tal, necesita un técnico (arquitecto o arquitecto técnico) que desarrolle y programe dicho espacio.
Si además, quiere tener el control sobre la obra y dirección técnica, es aconsejable que se apoye en un técnico que sea quien controle a la cuadrilla de obreros.
Gracias. Un saludo.

Buenos días Iván.
Siempre es conveniente el asesoramiento por parte de un profesional para que te pueda orientar en sacar el máximo y mejor aprovechamiento de tu vivienda.
Ahora bien, en el momento que se "toque" algún elemento estructural, es imprescindible (para hacerlo de forma legal) la intervención de un Arquitecto.
Espero que le haya servido el comentario.
Un saludo

Buenos días;
Lo más lógico es realizar un Proyecto técnico que cumpla con la Normativa vigente (Código Técnico de Edificación-C.T.E) a través de un técnico responsable (Arquitecto técnico/Arquitecto) para luego ejecutarlo con la respectiva legalización con la Licencia correspondiente.
En ésta fase éstos profesionales le aconsejarán mejor que nadie como ordenar su vivienda atendiendo a sus necesidades.
Después en la fase de ejecución si se puede optar por realizarlo con una cuadrilla de albañiles (empresa o autónomos) que estén controlados por el técnico que realizó el proyecto (actuando como dirección facultativa).
Resumiendo:
1.Proyecto (Arquitectos/Arq.Tecnico)
2.Visado de proyecto si corresponde
3.Licencia de obra
4.Ejecución de obra
Gracias y no duden en contactar con nosotros para cualquier consulta.


Buenos días Iván, el diseño interior, cálculo de las instalaciones, etc debería realizarlo un técnico competente.
Todo dependerá de los riesgos que desee asumir.
Si su vivienda está situada en la Comunidad de Madrid y provincias limítrofes podemos ofrecerle diseño y obra.
Un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.