Me están haciendo un adosado de 116m2 útiles con suelo radiante por toda las dependencias de la vivienda y el sistema d calefacción es caldera mixta de gas con apoyo de paneles solares. ¿Hay otra renovables mas eficientes? Este sistema solo suministra agua sanitaria caliente y calefacción,pero no hace función de refrigeración verano, en invierno temo por facturas desorbitadas de consumo de calefacción¿alguna otra renovable?
¿Hay otros sistemas de energía renovable a parte de las placas solares?
Me están haciendo un adosado de 116m2 útiles con suelo radiante por toda las dependencias de la vivienda y el sistema d calefacción es caldera mixta de gas con apoyo de paneles solares. ¿Hay otra renovables mas eficientes? Este sistema solo suministra agua sanitaria caliente y calefacción,pero no hace función de refrigeración verano, en invierno temo por facturas desorbitadas de consumo de calefacción¿alguna otra renovable?
5 Respuestas
Buenos días Agustín.
Coincido con el compañero Jorge su respuesta y, además, voy a extenderme un poco más sobre gestión y control externo en la otra pregunta que ha hecho usted.
Como indica Jorge, la opción de aerotermia en obra nueva es conveniente estudiarla siempre que se pueda justificar CTE y RITE, algo que con los programas de simulación y cálculo energético que tenemos hoy en día a nuestra disposición es más que conveniente.
Un saludo.
Buenos días Agustín,
Nosotros estamos instalando bomba de calor(aerotermia).
Ofrece suelo radiante, ACS y aire acondicionado, todo en uno. Hay que comprobar que alcanza los minimos establecidos por el CTE y RITE para ser considerada renovables. No suele haber problemas en ello.
Un saludo
Hola Agustín:
Con un sistema de aerotermia podríamos aportar el agua caliente para el suelo radiente y el agua caliente sanitario también. Además, se puede hacer un suelo refrescante para el verano.
Estaremos encantados de atender personalmente su respuesta.
Hola Agustin,
Aparte de las mencionadas en las repuestas anteriores, tienes también las placas termodinámicas, que trabajan las 24 horas, y tienen un coste de mantenimiento casi 0, y las placas híbridas (luz, ACS y Calefacción). En ambos casos pueden ser lo más conveniente y rentable si además dispones de piscina (con lo que puedes aprovechar el agua caliente de la calefacción en el verano).
Lo mejor es que veas necesidades, costes, rendimientos... y compares.
Un saludo.
Nuestra empresa trabaja cualquier sistema existente. Consulta.
empresas.habitissimo.es/pro/aij-2007-promociones-y-negocios-s-l-n-e
Buenos días Agustín:
Podrías optar por instalar una caldera de biomasa y utilizar la que mejor se adapte a tu zona, es decir la que te resulte más económica (pellet, paja, cascara de almendra, hueso de aceituna...), el calor generado se puede utilizar también con equipos especiales para refrigerar durante el verano. Otra instalación que podrías utilizar es la geotérmica que te serviría también para refrigerar en verano. Existe la opción de instalar paneles fotovoltaicos para generar electricidad y con ella hacer funcionar las bombas de calor, con el inconveniente de que solo podrás utilizarlos durante las horas de sol, las demás horas tendrás que tirar de la energía de la red eléctrica.
Ten en cuenta que la mejor energía es la que no vas a tener que pagar por ella, (aprovecha el SOL, es la única fuente de energia que recibe la tierra, todo es gracias a EL).
La mejor inversión será un buen aislamiento térmico de la vivienda, cristaleras con rotura de puente térmico y cristal doble o triple, evitar el soleamiento en verano y aumentarlo en invierno.
Un Saludo:
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.