Hola, quería renovar las juntas del suelo del baño y la cocina. El material es cerámico, y el espesor de junta es de 1mm en la cocina y de 2mm en el baño. Mi idea era que se rascara toda la junta, para vaciarla y volver a aplicarle un lecheo adecuado a dichos espesores. No sé si ésta es la mejor solución o qué me podrían aconsejar al respecto.
Gracias.
¿Cuál es la mejor manera de renovar las juntas del suelo del baño y la cocina?
Hola, quería renovar las juntas del suelo del baño y la cocina. El material es cerámico, y el espesor de junta es de 1mm en la cocina y de 2mm en el baño. Mi idea era que se rascara toda la junta, para vaciarla y volver a aplicarle un lecheo adecuado a dichos espesores. No sé si ésta es la mejor solución o qué me podrían aconsejar al respecto.
Gracias.
3 Respuestas
Buenas y existe una herramienta para quitar la junta de los azulejos es como un cuchillo pero tiene un filo de diamante para rasca las juntas, una vez echo esto yo le pongo de la casa Mapei Ultracolor plus que es un cemento anti moho y repelente con el agua

Hola . Nosotros siempre hacemos primero la prueba de intentar abrir la junta y rejuntar de nuevo , es el mejor acabado.
Para ello hay que tener mucha precaucion y no forzar nada a la hora de presionar con la espatula o cutex profesional.
Otra opcion que empleo a veces cuando veo que la junta no me permite abrirla . Paso por una tienda profesional de venta de azulejos( yo siempre voy a keraben Fuengirola) compro un producto especial que tienen ellos con componentes ácidos neutralizados que no dañan el esmaltado de la ceramica y lo aplico.
Sueli aplicarlo con brocha, dejo actuar unos minutos , y luego con cepillo de raíces de plástico froto , finalmente enjuago con bastante agua. Cuando la suciedad es superficial se quita , cuando está incrustada en el cemento no sale toda .
Para utilizar este producto aconsejo guantes, mascarilla y gafas , aunque parece que no huele suelta un polvo muy fino casi inapreciable pero cuidado de no inalhar.
Pues la verdad es ke si es la solución más acertada,aunque hay lápices que las pintan. También las puedes lechera encima,pero tiene que ser del mismo color y con un buen producto previa limpieza con un cepillo de raíces y agua fuerte (en caso de no dañar la superficie) de lo contrario con quita cemento,esto se hace para abrir el poro y quitar la grasa. Pero lo mejor es rasparlo todo,eso si con mucho cuidado. Un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.