Renovar caldera o poner placas solares

Hola, actualmente tenemos contratado gas natural, y la caldera se ha estropeado de nuevo. Hemos pensado cambiarla aprovechando la avería, pues ya es vieja. En principio habíamos pensado en una de condensación, pero también queríamos informarnos sobre la posibilidad de utilizar placas solares. Vivimos en el primer piso de un bloque de cuatro pisos. Es una vivienda de 80 metros cuadrados con 4 habitaciones y un aseo y un baño. Vivimos dos personas. Necesitamos información y así poder elegir lo más recomendable. Gracias!

Saludos!!

Renovar caldera o poner placas solares

Hola, actualmente tenemos contratado gas natural, y la caldera se ha estropeado de nuevo. Hemos pensado cambiarla aprovechando la avería, pues ya es vieja. En principio habíamos pensado en una de condensación, pero también queríamos informarnos sobre la posibilidad de utilizar placas solares. Vivimos en el primer piso de un bloque de cuatro pisos. Es una vivienda de 80 metros cuadrados con 4 habitaciones y un aseo y un baño. Vivimos dos personas. Necesitamos información y así poder elegir lo más recomendable. Gracias!

Saludos!!

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

2 Respuestas

Respuestas útiles 3
Particular - hace 8 años

Buenas tardes David.

¿La caldera es comunitaria?, la instalación de paneles solares ocupará un espacio común del edificio, eso si será comunitario.

¿Y por qué no ambas opciones?, caldera de condensación y paneles solares con depósito de inercia individual por vecino, iban a ahorrar bastante más de lo que se imaginan a poco que vivan en una provincia con una buena aportación solar.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 8 años

Hola David,

Para saber qué solución es la más adecuada, hace falta saber qué consumos de calefacción tienes en casa. El cambio de caldera lo veo necesario y recomendable, pero una instalación de paneles solares debe estudiarse al detalle, no te vaya a salir más caro el collar que el perro. Piensa que a mayores de los paneles, debes instalar las tuberías desde cubierta hasta tu piso, más una sala de instalaciones donde poner un depósito de inercia, vaso de expansión, tuberias y conexiones...

Son cantidades que puedes invertir en mejorar el aislamiento, lo que redunda en un descenso del consumo energético de tu vivienda.

Lo más recomendable siempre es ver el caso con un consultor o gestor energético para destinar el dinero a las actuaciones más adecuadas.

Saludos.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de calefacción en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.