Tengo una fosa séptica de polietileno que pierde líquido. Aunque no tengo localizada la grieta, no creo que sea muy grande, al menos por la velocidad a la que pierde y la cantidad de agua sucia que se concentra entre la fosa y el pozo donde se encuentra situada. Tengo que repararla cuanto antes, pues ya lleva un tiempo en esta situación y tenemos que estar vaciando el pozo con una bomba de extracción cada vez más a menudo. ¿Hay algún modo de repararla sin tener que vaciarla? ¿Hay algún producto hidrosoluble que se adhiera a las paredes y actúe sellando la grieta? Por favor, aconsejadme sobre cómo proceder con este problema.
¿Cómo reparo mi fosa séptica?
Tengo una fosa séptica de polietileno que pierde líquido. Aunque no tengo localizada la grieta, no creo que sea muy grande, al menos por la velocidad a la que pierde y la cantidad de agua sucia que se concentra entre la fosa y el pozo donde se encuentra situada. Tengo que repararla cuanto antes, pues ya lleva un tiempo en esta situación y tenemos que estar vaciando el pozo con una bomba de extracción cada vez más a menudo. ¿Hay algún modo de repararla sin tener que vaciarla? ¿Hay algún producto hidrosoluble que se adhiera a las paredes y actúe sellando la grieta? Por favor, aconsejadme sobre cómo proceder con este problema.
2 Respuestas
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.