¿Por qué tengo un goteo en el tubo de evacuación de la caldera por condensación Junkers?

Buenas tardes,

Tengo una caldera Junkers que me gotea por el tubo de evacuación (adjunto fotos) está a 0,5 mts de la caldera en el techo. El técnico de mantenimiento de la caldera me dice que no es de su competencia, el del seguro tampoco y no saben decirme a quien corresponde. He gastado más de 350€ en que cambien el tubo (una chapuza) y sigue igual.

Desearía saber, por qué me gotea, y como puedo evitarlo o con qué profesional debería contactar. Muchas gracias.

Saludos!!

¿Por qué tengo un goteo en el tubo de evacuación de la caldera por condensación Junkers?

Buenas tardes,

Tengo una caldera Junkers que me gotea por el tubo de evacuación (adjunto fotos) está a 0,5 mts de la caldera en el techo. El técnico de mantenimiento de la caldera me dice que no es de su competencia, el del seguro tampoco y no saben decirme a quien corresponde. He gastado más de 350€ en que cambien el tubo (una chapuza) y sigue igual.

Desearía saber, por qué me gotea, y como puedo evitarlo o con qué profesional debería contactar. Muchas gracias.

Saludos!!

2 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

6 Respuestas

Particular - hace 1 año

Buenos días Laura

Primero hay que saber si es estanca convencional o estanca de condensación

Si es estanca convencional el SPC o tubo de salida desde la caldera hacia el exterior a fachada tira hacia abajo y si es condensación desde la caldera la salida del SPC es ascendente y evidentemente lo que hay que mirar si las uniones están correctas y si se pudiera sacar tubo concéntrico directo a fachada sería mucho mejor. Y otra cosa es que fuera la caldera atmosférica que por lo que veo en las fotos no es sino que es estanca de doble flujo o de condensación de doble flujo

Saludos

Particular - hace 1 año

Lo primero es saber si estanca o de condensación.

Si es estanca la chimenea debe hacer pendiente hacia el exterior.

Si es de condensación la pendiente debe ser hacia la caldera.

El agua es normal que se pueda generar en ambos casos por diferentes motivos. Si pierde agua es porque las uniones no son herméticas porque con el peso del agua al no circular hacia el exterior o el interior, según el tipo de caldera, hace que se desajusten esas uniones.

En resumen un instalador deberá dar pendiente o contrapendiente según el tipo de caldera que sea.

Particular - hace 1 año

Otra solución es sacar una chimenea coaxial a la calle , por donde te sale el tubo entrada de aire , cualquier profesional te lo puede hacer y anular la doble salida

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de calefacción en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.