Reparación rejuntado baldosas en exteriores

Mi terraza fue embaldosada con cerámica para exteriores colocada sobre el gres catalán original hace 15 años. Con el tiempo las juntas anchas (0,5 -1 cm.) entre las nuevas baldosas se han ido agrietando y abriendo, de manera que ahora parte del agua pluvial puede llegar al pavimento original.

Hay una buena solución para rellenar las finas ranuras (1 mm.) que han aparecido y evitar males mayores.

Reparación rejuntado baldosas en exteriores

Mi terraza fue embaldosada con cerámica para exteriores colocada sobre el gres catalán original hace 15 años. Con el tiempo las juntas anchas (0,5 -1 cm.) entre las nuevas baldosas se han ido agrietando y abriendo, de manera que ahora parte del agua pluvial puede llegar al pavimento original.

Hay una buena solución para rellenar las finas ranuras (1 mm.) que han aparecido y evitar males mayores.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

7 Respuestas

Respuestas útiles 2
Particular - hace 8 años

Hola, la mejor solucion que consideramos para tu caso es utilizar Borada de exteriores que son bicomponentes y resisten muy bien a la interperie. de todas maneras si quieres mas info, puedes ponerte en contacto con nosotros y te la ampliamos gustosamente.

Particular - hace 8 años

Interesado en conocer mas de ese producto bicomponente. No creo factible retirar la borada actual sin dañar las baldosas. El producto es lo bastante fluido para que penetre en las pequeñas fisuras (1 mm)? Cual es la tenica de aplicación? y la de limpieza tras la aplicación?

Particular - hace 8 años

Hola, si el agua penetro por la grietas, tienes un problema serio, ya que si lechas si dejar secar, lo que pasaría que esa poca agua que penetro, puede hacer que se levante todo el suelo, ya que el agua penetrada no tendría forma de secar o salir, el barniz que tiene el suelo antiguo, no deja secar el agua penetrada, si no es ese el caso, la soluciones que dan los compañeros serian excelentes

Particular - hace 8 años

La mejor solución es como te han dicho rasca el material antiguo y limpiar despues con algún desincrustdor de cemento para lechear de nuevo con lechada para exterior tipo flex

Particular - hace 8 años

Hola Carlos, supongo por lo que describes es porlan liquido lo que te han puesto ahí, si es a si, rasca un poco las juntas y repasa las con porlan liquido, pero que este un poquito espeso para que coja bien, luego limpia lo y listo, realmente es un poco de mantenimiento.

En el caso de q sea borada, tendrás que rascarla todavía mejor y hacer lo mismo que con el porlan. Lo malo de esto es que es un engorro considerable y si no lo haces pues podrías tener humedades futuras.

Particular - hace 8 años

Un saludo Carlos,desconozco el tipo de lechada-borada o que otro producto te hecharon en las juntas.

La borada no suele agrietarse ni dar problemas,si te rejuntaron con cemento u otro tipo de relleno en exteriores y con las inclemencias no duran ni son efectivos.

Te aconsejaria que retirases el relleno con problemas y vuelvas a rejuntar con Borada de exteriores.

Es un trabajo muy engorroso y has de tener mucho cuidado al retirar la lechada ya que aunque este agrietada seguramente se encuentre muy dura y te cueste retirarla,y tendras que tener cuidado en no esportillar las baldosas.

Si no te atreves a semejante engorro y si resides en madrid-provincia llamame e intentare

solucionarte el problema.

Jose miguel

UN SALUDO

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de albañiles en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.