¿Cómo replantar cipreses?
Hola, tengo una valla con cipreses grandes y se me han secado unos cuantos. Puedo replantarlos con unos nuevos pequeños? Podrán crecer al lado de unos cipreses grandes? Lo dejarán crecer?gracias
9 Respuestas
Muchísimas gracias. Duda resuelta, seguiré las indicaciones.no estaba seguro y ahora lo haré sin ninguna duda.

Buenos días Miguel, los cipreses secos hay que eliminarlos por completo extrayéndolos totalmente de raíz, pero es sobre todo es muy importante saber cual es la causa de la muerte de estos ejemplares, porque si se trata de un hongo como la phytophthora al ser dicho hongo que permanece en la tierra y en las raíces, el procedimiento es eliminar raíces y también la tierra, dejar la zanja hecha durante un par de meses vacía para que el terreno se desinfecte y airee lo máximo posible. A continuación echar una buena tierra o sustrato y colocar las plantas a una distancia de unos 50 centímetros uno de otro para que puedan desarrollarse adecuadamente y también el sistema radicular. Es una labor de limpieza para no tener el problema más adelante.
También decirte que ahora es la época correcta para hacer este trabajo, puesto que va a tener mucho más tiempo de fortalecerse y sobre todo su sistema radicular para cuando llegue el verano tener unos cipreses fuertes y sanos.

Hola Miguel, tal y como formulas la pregunta, personalmente no veo ningún factor negativo que impida volver a plantar los ejemplares que hallan muerto. Claro está¡¡ siempre que retires los restos de los ejemplares que murieron, para plantar los nuevos en su lugar.

Hola. Para plantar nuevas plantas en un seto cuando algunas se han muerto, hay que seguir una serie de indicaciones:
- Es necesario extraer las plantas secas con cepellón sin dañar las raíces de las plantas de al lado.
- Una vez plantadas, hay que aportarles sustrato bueno y un buen riego de plantación y vigilar el riego periódicamente, puesto que no tienen el sistema radicular tan desarrollado como las que ya estaban y por tanto les costará más absorber el agua.
- Es conveniente plantar ejemplares un poco crecidos. Las razones son varias: primero por razones estéticas, para no ver "mordiscos" en el seto, segundo por razones fisiológicas, porque las coníferas (cipreses, leylandis, tuyas, arizónicas)necesitan poda anual y si son más pequeños no podremos dársela bien, y tercero porque necesitarán una poda para poder ensanchar y hacerse fuertes.
- Cuanto más grandes los pongas, menos competencia harán los otros sobre él y tendrá más posibilidades.
- Plantando en otoño tenemos más posibilidades de supervivencia porque cuando llegue el verano ya tendrá un sistema radicular bien desarrollado.
Espero haberte ayudado. Saludos

Buenos días. ,puede sembrar nuevos cipreses.sin problema. Tenga en cuenta preparar bien la tierra y que haya espacio suficiente entre cipreses existentes y los nuevos , para que puedan desarrollarse a futuro .
Saludos
Ricardo

Buenos días no veo ningún problema siempre que los cipreses sean de la misma variedad.

Si que puede plantar nuevos.

Hola , Miquel dejarle la dinstacia entre los cipreses de 50centimetros
Cuando vas a replantearlo de nuevo hacerlo bien
Algunos Cipreces mueren porque lo plantan muy profundas y la tierra le hace daño al troncho , pudre la cortesa y mata el árbol
Si puedes plantar Cipreces pequeño alado de los grandes pero respecta mi indicaciones y no vas a tener más problemas
Un saludo Constantin
Jardineria Natur

Claro que se puede pero hay que ver por que murieron puede ser por algun tipo de hongo que coja de la tierra o por viejos pero se puede volver a plantar y si persiste el problema es por que esa familia no se debe de plantar hay un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.