Hola. Tengo una consulta sobre la siguiente situación. Tenemos una casa en el pueblo. La casa colindante a la mia ha realizado un derribo para hacer una nueva vivienda. Se trata de una casa adosada a la nuestra con una pared medianera (materiales barro y piedra). La casa estaba en malas condiciones interiores, y los nuevos dueños, deciden derribalarla con una máquina(pala), sin previo aviso a nosotros como casa colindante.
Nos avisan, eso si, de que han realizado el derribo y al examinar nuestra casa, se ve, que han calado un poco mas de la cuenta en nuestra parte de la pared, puesto que hay un agujero por el que se ve la calle, existen grietas y la persiana de la pared contigua no baja bien. Nos dicen que colaboremos economicamente de reconstruccion de la pared medianera, pero no nos convence la actuación que nos presentan verbalmente los dueños, sin arquitecto ni albañil presentes.
Contando el caso de manera superficial nos aconsejan que no debemos pagar nada de la pared medianera, pero aun así lo que queremos es que nuestra casa no se vea afectada, y quede como estaba perviamente a la demolicion.
Mis preguntas son las siguientes: ¿Pueden hacer un derribo sin una autorización o notificación formal a las viviendas colindantes? ¿Puede correr peligro nuestra casa al estar la pared al aire? ¿Pueden hacelo sin apuntalar previamente? ¿Que actución pensais mas correcta de cara a este problema?
¿Pueden hacer un derribo sin una autorización o notificación formal a las viviendas colindantes?
Hola. Tengo una consulta sobre la siguiente situación. Tenemos una casa en el pueblo. La casa colindante a la mia ha realizado un derribo para hacer una nueva vivienda. Se trata de una casa adosada a la nuestra con una pared medianera (materiales barro y piedra). La casa estaba en malas condiciones interiores, y los nuevos dueños, deciden derribalarla con una máquina(pala), sin previo aviso a nosotros como casa colindante.
Nos avisan, eso si, de que han realizado el derribo y al examinar nuestra casa, se ve, que han calado un poco mas de la cuenta en nuestra parte de la pared, puesto que hay un agujero por el que se ve la calle, existen grietas y la persiana de la pared contigua no baja bien. Nos dicen que colaboremos economicamente de reconstruccion de la pared medianera, pero no nos convence la actuación que nos presentan verbalmente los dueños, sin arquitecto ni albañil presentes.
Contando el caso de manera superficial nos aconsejan que no debemos pagar nada de la pared medianera, pero aun así lo que queremos es que nuestra casa no se vea afectada, y quede como estaba perviamente a la demolicion.
Mis preguntas son las siguientes: ¿Pueden hacer un derribo sin una autorización o notificación formal a las viviendas colindantes? ¿Puede correr peligro nuestra casa al estar la pared al aire? ¿Pueden hacelo sin apuntalar previamente? ¿Que actución pensais mas correcta de cara a este problema?
9 Respuestas
...se me olvidaba Lucía.
Si ustedes van a tener representante técnico en esa reunión, que solicite se levante un acta de lo que allí se hable y se acuerde y, se firme por las partes implicadas.
Que las decisiones que se adopten de reparación y refuerzo en su caso del muro medianero, queden por escrito, con copia para las partes implicadas y, si la obra tiene proyecto y licencia, lo lógico es que quedase reflejado en el Libro de Órdenes de la obra.
Gracias. Un saludo.
Gracias a usted Lucia.
Por cierto, los propietarios por mucho que estén trabajando, "deberian sacar un ratillo", son los principales responsables de conformidad con la Ley de Ordenanción de la Edificación y, para evitar que la reunión de hoy pueda ser un cierto "teatrillo", espero que el arquitecto privado que indica, vaya por parte de ustedes.
Un saludo.
Buenos dias!
Antetodo muchas gracias por vuestras opiniones, nos ha servido de gran ayuda, pues sin ellas no sabriamos q pasos seguir.
Parece ser, q si tenían permisos, puesto q tenían una licenca de obra aprobada.
Hoy se reunen su arquitecto y uno privado para valorar los daños y diseñar una solucion ( hacer el muro de nuevo, reparar, o lo q haga falta). Mi padres (titulares de la casa ), ya saben que no deben pagar nada. En funcion de lo q determinen. Seguiremos con los pasos que habeis marcado.
Otro dato a tener en cuenta es que nuestros futuros vecinos, dicen trabajar en el momento de la cita, y no van a venir.
No se hasta que punto eso nos puede perjudicar o no. Os ire contando, pero espero que se vaya solucionando. No obstante, no olvidare la ayuda prestada y desde luego, acudire a esta pagina para futuras consultas y presupuestos.
Muchisimas gracias de nuevo.
Un cordial saludo.
Buenos días Luci,
Muy de acuerdo con mi compañero el Sr. Búrdalo. Huele muy mal y tiene toda la pinta de ser ilegal.
Presente denuncia en el ayuntamiento, notificación a su seguro y elabore un informe pericial. Y le recomiendo que lo haga con urgencia, antes que se produzcan daños mayores, consecuencias graves o se altere aún más "la obra".
A partir de ahí, el resto. Suerte.
Saludos.
Buenos días Luci.
En este caso se aplica aquello de "el que rompe, paga", para hacer un derribo es imperativo un proyecto de demolición firmado y dirigido por un técnico competente (arquitecto o arquitecto técnico) y como base y norma general, se deben asegurar y velar por la estabilidad de las viviendas colindantes así como la seguridad en la ejecución de los trabajos.
Si se tratase de un bloque de viviendas o vivienda adosadas en régimen de propiedad horizontal, la Ley de Propiedad Horizontal OBLIGA a la comunicación fehaciente de los trabajos al resto de afectados (artículo 7.1) y garantizar la estabilidad y seguridad.
Por otro lado, siendo pared medianera, es tan suya como del vecino, por lo que si el vecino la ha derribado y ha causado daños, el seguro de responsabilidad civil del vecino tendrá que hacerse cargo de las gestiones, reparación y su técnico (arquitecto o arquitecto técnico) garantizar mediante proyecto o informe la estabilidad y seguridad y, si además de medianero, el muro fuese estructural, con mayor motivo.
Si su vecino "no quiere hacer nada por escrito", ni con técnico competente ni nada por el estilo, huele muy mal, obra casi seguro ilegal, notificación inmediata al Ayuntamiento y, le toca contratar a un perito que levante acta e informe de los daños, los valore y reclamar contra su vecino, ya no solo daños, también las costas procesales y de informe.
Gracias. Un saludo.
Pero en el caso de que se este construyendo una obra y se tenga conocimiento que la casa vecina se va a demoler y sin embrago me pego de su muro sabiendo que me va a afectar, porque no levanto mejor mi muro independiente , y tengo entendido que si me pego del muro del vecino debo pagar lo que se llama el tope , Que me pueden decir al respecto ??
No se puede hacer un derribo sin Proyecto, Dirección de Obra y Licencia Municipal, esto es lo primero a comprobar. Si el muro es medianero y su propiedad compartida por supuesto que lo habrían tenido que comunicar y llegar a un acuerdo sobre su tratamiento. En cualquier caso los daños son por cuenta de quien los produce y por lo que cuenta la actuación debe ser inmediata, cuidado con los muros antiguos de piedra y adobe que si están secos y no les entra agua pueden aguantar pero que si se mojan el barro se disuelve y la piedra se queda sin sujeción.
Buenos días Luci,
como bien te han dicho, para hacer un derribo es necesaria una licencia municipal, otorgada en base a un proyecto firmado y visado por técnico competente. Si la reacción ha sido como describes, y no ha ido ningún técnico a ver los daños, en función del emplazamiento, puede que el derribo se haya hecho ilegalmente. Lo que haría primero es ir al ayuntamiento a pedir información (las licencias son información pública), y en caso de no estar todo al corriente, denunciar el caso, abrirán expediente disciplinario. En cuanto a los daños, no debéis pagar absolutamente nada porque la responsabilidad civil de los mismos corresponde a tu vecino, el que ha hecho el derribo. Si la cosa no mejora, deberás encargar, como ya te han aconsejado, un dictamen sobre los daños e iniciar los trámites legales para la reclamación de daños (empieza por hablar con tu seguro).
Espero que te haya servido de ayuda. Recibe un cordial saludo,
Amaia López
El derribo de cualquier inmueble debe de tener su preceptivo proyecto tecnico por parte de Ingeniero o Arquitecto, además visado y posteriormente presentado al ayuntamiento para las preceptivas medidas correctoras, pago de las tasas de gestión de residuos y "licencia" de obras. Si no han realizado las siguientes gestiones, deberías de comentárselo directamente y que realicen las reparaciones, sino se aviene, primero contrataría un técnico que perite daños, presentaría la denuncia en el ayuntamiento y avisaría a mi seguro para que proceda a la reclamación de los daños a tus vecinos.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.