Casa vieja que esta en plena carretera y esta en mal estado quisiera restaurar fachada y tejado de 98m². La fachada tiene muchas grietas, quisiera que de mitad para abajo tuviera un revestimiento fuerte para protegerle de los golpes de los vehiculos, del movimiento, aire y lluvia, pero no sé si la parte que esta al lado de la carretera puedo hacerlo. Os agradecería que me aconsejarais como restaurarla para que no aparezcan grietas enseguida. Gracias.
¿Cómo restaurar la fachada?
Casa vieja que esta en plena carretera y esta en mal estado quisiera restaurar fachada y tejado de 98m². La fachada tiene muchas grietas, quisiera que de mitad para abajo tuviera un revestimiento fuerte para protegerle de los golpes de los vehiculos, del movimiento, aire y lluvia, pero no sé si la parte que esta al lado de la carretera puedo hacerlo. Os agradecería que me aconsejarais como restaurarla para que no aparezcan grietas enseguida. Gracias.

21 Respuestas

Buenas tardes Conchi.
Santiago se lo ha explicado de manera impecable... localice un técnico próximo al inmueble o de su confianza y que inspeccione la vivienda in situ.
Un saludo.
Me vuelvo a dirijir a vosotros porque m encuentro que el Ayuntamiento me ha mandado una carta de revocacion de licencia de las dos jardineras que puse para proteger la fachada y además tengo que quitar las otras dos que estaban allí cuando la heredé de mi padre. Algún consejo. Gracias


Buenos días Conchi.
Me tempo que el Ayuntamiento tiene razón, la verdad es que había visto el resultado global que es muy bueno, pero creo que ninguno nos fijamos en las jardineras, que antes no estaban y ahora sí... evidentemente le sirven a usted de parapeto por la circulación de vehículos, pero suponen una ocupación de espacio público, estrechamiento el poco arcén que queda y un potencial peligro de impacto de vehículos.
Un saludo.

Ya he solicitado presupuesto en Restauracion de fachada.

Le van a abrir solicitud y hasta cuatro empresas contactarán con usted, pero pareciendo que es muro de carga, primero necesita un técnico. Como le indicaba, le invito a que contacte conmigo directamente a través de mi perfil profesional.
Gracias. Un saludo.
La casa está en un pueblo de Guadalajara.

Buenos días Conchi... vivo en Villalbilla, cerca de Alcalá de Henares, Guadalajara me pilla casi más cerca que Madrid, a lo mejor si le interesa solicitar mi contacto a través de mi perfil profesional
empresas.habitissimo.es/pro/compas-y-cartabon
usando la casilla de Pide Presupuesto Gratis y, vemos de que pueblo se trata y que posibilidades tiene el inmueble.
Gracias. Un saludo.
Gracias.
Pero la casa ni esta en Extremadura, ni en Madrid, no conozco ningun tecnico de confianza, donde se encuentra?.
Renzo además del mortero de cal , hay algún tipo de revestimiento para poner en la fachada en la parte de abajo para protegerla de los golpes y movimientos de los vehiculos.

Buenas tardes Conchi... ¿y dónde se encuentra la vivienda?, conozco compañeros en varias provincias...
Un saludo.
Perdona pero ya no insisto más, cuando pedí la licencia hice una foto y puse donde iba a poner las jardineras, porque entonces el técnico del ayuntamiento dice que está bien y estan puestas donde las solicite y con la medida que solicite. Porque no me dijeron de un principio que no puedo hacerlo y no lo hubiera hecho, porque ahora es quitar las jardineras rehabilitar donde estaban las jardineras y seguramente aparecerán alguna grieta en la fachada. La economía no está para que te hagan eso. Muchas gracias y un Saludo.

No tiene que disculparse, no es molestia...
Veo lo que comenta... usted pidió licencia indicando la posición y medidas de las jardineras, pero ¿se le concedió licencia con esas condiciones?... si en las solicitud y planos incluyó las jardineras y en la licencia aparecen o se concede sin requerimiento al respecto, puede ser otro cantar y podría entrar a pleitear.
Gracias. Un saludo.

Desde 2014 estoy solicitando que me ponga algo o que me dejen poner algo tanto al Ayuntamiento como a la diputacion, pero ellos han agravado la a situación al arreglar la carretera. Gracias de todas formas


...ya Conchi, pero aún así, no puede usted ocupar espacio público con una "instalación permanente".
Un saludo.

Si pero si quito la jardinera los coches se van a estrellar contra la fachada, por lo menos ven la jardinera antes y no se dan contra la fachada.

Ya.. pero no es legal tener una jardinera fuera de la línea de fachada,... ahí mucho me temo Conchi, que lo tiene usted perdido.
Un saludo.


Lo que tal vez podría hacer usted, es solicitar por escrito al Ayuntamiento que, dada la próximidad de la vivienda, instalen bandas reductoras de la velocidad (en el municipio dónde vivo, varios vecinos las solicitaron por velocidad excesiva de los vehículos y uno en concreto, con una vivienda muy cerca de una curva, por el riesgo que tenían al salir a la calle), si se trata de calle / vía pública gestionada por el municipio, si se trata de carretera, la petición la deberá hacer a la Comunidad Autónoma o solicitar al Ayuntamiento que eleve su petición a instancia superior competente.
También puede solicitar que en la esquina de la vivienda, le instalen un par de bolardos.
Casi seguro que, como mínimo en contestar, van a tardar... pero por lo menos usted ya ha registrado en la Administración "su preocupación" por ese punto concreto de seguridad para vehículos, peatones y para su propia integridad y de su propiedad... y el día que pase algo, cuando vaya para allá TV, tendrá algo que mostrar y argumentar.
Gracias. Un saludo.

Por fin. Se retrasó por motivos de licencia pero la casa parece otra. Gracias a todos por vuestros consejos y ofrecimientos. Pero en especial a los trabajadores de la empresa de Sergio Ruíz De la Muela por su profesionalidad. Y no podía olvidarme de Habitissimo porque me ha sido muy útil. Os dejo una foto actual.


Buenos días Conchi.
Pues me alegro un montón que le haya quedado tan bien... si que parece otra...
Me alegro que este foro de consultas le haya servido de ayuda y, humildemente, con lo que entre muchos le hayamos aportado, que al final le haya servido de ayuda.
Gracias. Un saludo y a disfrutarla.


Buenos días Conchi, tal y como comentan los compañeros, es imprescindible realizar una visita al inmueble para ver y valorar las necesidades del mismo. Nosotros nos encontramos en Alcalá de Henares, si estás interesada puedes solicitar un presupuesto gratuito a través de nuestro link de habitissimo y nos pondremos en contacto contigo para realizar una visita y pasarte un presupuesto.
empresas.habitissimo.es/pro/visual-1
Saludos.

Buenos días Conchi,
comentas que la fachada tiene muchas grietas. Habría que verlo in situ para diagnosticar esa patología. Una cosa es que las grietas sean del "acabado" de dicho paramento (mortero y pintura) que no sería importante y otra que estuviera fisurado el muro (de carga seguramente) de fachada, debido a asientos o deslizamiento y giros de la cimentación de dicho muro (ene se tipo de edificación suelen ser zanjas muy superciales y sin armadura en ellas.
En cuanto a la cubierta (supongo que es de estructura de madera, con un entablamento del mismo material "a la molinera, o similar), mi consejo es sustituir estructura y sistema de cubrición de vivienda, impermeabilizando y aislando térmicamente la misma.
Si es de Extremadura, recordarle que la Junta acaba de abrir el plazo para solicitar subvenciones en esos casos, alguna con un 100% del Presupuesto Protegible, y nosotros estaríamos encantados de estudiar su caso.
Si no es de esta Comunidad, póngase en contacto con un Técnico de su confianza, porque en muchas otras hay Programas similares.
Un saludo cordial.
SMBEstudio.
Hola buenas tarde, es eprescendible avereguar los problemas de forma antropica...grietas etc y las differentes patologioas. Mi conseco es mirar la polibilidad de conservar el posible...restauracion de la hachada con mortero a base cal...cal viva..cal apabada cal aerea, cal hidraulica 3,5 natural mesclando con un buen arido que sea de rio...la consolidacion le permite de dar al congiunto la flessibilidad que necessita....materiales cementiciossimilares del portland son mui malo..para una restauración...llevan la presencias de sales solobres, se ritiran se grietan y mas...la consolidacion con mortero a base del cal..considere que tambien es termica...attentamente Renzo Restaurador y Conservador..
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
