Consejo para revestir paredes con humedad
Quisiera saber si la fibra de vidrio o el tassoglas es recomendable en paredes con humedad ,ya que se trata de una casa un poco antigua...
4 Respuestas

Confirmo la opinión anterior de Jose Luis . Hay que examinar la causa de humedad : ¿filtraciones, condenación, capilaridad? En ningun caso la humedad no se debe de pintar con pintura plástica , no intentar aislarlo - es la solución a muy corto plazo . Existen morteros y pinturas transpirables reinas de corte ,etc.. . Vuelvo a decir cada caso necesita solución especifica .

Para las humedades en el interior, simplemente raspar, aplicar masilla, pintura antihumedad y pasadas 12 ó 24 horas aplicar dos capas de pintura plastica. En el exterior te recomiendo picar grietas, repararlas con mortero y aplicar un especial fachadas, si aplicais pintura de caucho (antigoteras) hacedlo solo en superficies horizontales, no lo apliques en la pared porque no dejara transpirar el edificio. asímismo te aconsejo mucha ventilación en las habitaciones donde hay humedades. otra forma de prevenir la humedad es evitar la condensación, es decir en invierno tener la calefacción a tope y todas las ventanas cerradas de manera hermética ayuda a condensar el vapor de agua en los techos con lo que se llega a formar hongo. Por otra parte cuando terminemos de usar la ducha es bueno dejar la puerta y/o ventana abierta para que salga el vapor. Todas estas medidas previenen la formación de humedades. Por último vigilar el alicatado del cuarto de baño y cocina, por si las juntas entre azulejos presentan alguna hendidura, es bueno repasarlas con tapajuntas para azulejos que venden en cualquier ferreteria o droguería. Las humedades no tienen solucion definitiva pero si pueden paliarse y prevenirse.


Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.