¿Qué experiencias reales me podéis decir del corcho granulado o lana de roca?

Estoy planteándome insuflado en la cámara de aire que se queda entre la medianera que separa mi dormitorio con el del vecino. Una excompañera de trabajo (que tuvo su empresa de reformas) me recomendó Celulosa (me descartó de raiz espuma de poliuretano, dado que la pared no respira y pueden aparecer humedades y condensaciones), + trasdosado de corcho.

Tras ver algún que otro apunte de acústica, llego a la conclusión que Lana de roca sería lo mejor, o corcho granulado.

De la celulosa, según leí y me dijeron, puede llegar a caer, y al cabo de los años servir poco (si ya de por si el insuflado para acústico vale poco, sería como no hacer nada), ¿Qué experiencias reales me podeis decir del corcho granulado? o ¿Lana de Roca?

No busco maravillas, pero si conocer si al cabo de 5 años se habrá venido abajo por el peso (en pladur se pone con plachas que van sujetas, por lo que evidentemente no está suelto y no se cae)

Gracias¡¡¡

¿Qué experiencias reales me podéis decir del corcho granulado o lana de roca?

Estoy planteándome insuflado en la cámara de aire que se queda entre la medianera que separa mi dormitorio con el del vecino. Una excompañera de trabajo (que tuvo su empresa de reformas) me recomendó Celulosa (me descartó de raiz espuma de poliuretano, dado que la pared no respira y pueden aparecer humedades y condensaciones), + trasdosado de corcho.

Tras ver algún que otro apunte de acústica, llego a la conclusión que Lana de roca sería lo mejor, o corcho granulado.

De la celulosa, según leí y me dijeron, puede llegar a caer, y al cabo de los años servir poco (si ya de por si el insuflado para acústico vale poco, sería como no hacer nada), ¿Qué experiencias reales me podeis decir del corcho granulado? o ¿Lana de Roca?

No busco maravillas, pero si conocer si al cabo de 5 años se habrá venido abajo por el peso (en pladur se pone con plachas que van sujetas, por lo que evidentemente no está suelto y no se cae)

Gracias¡¡¡

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

7 Respuestas

Particular - hace 2 años

buenos dias para darle presupuesto lo principal ahi que calcular la camara que tiene puede hacer insuflado de celulosa,de lana de mas materiales que le valdrian para su obra , el insuflado es caro pero se ahorra mucha obra

Particular - hace 2 años

Lo primero agradecer la respuesta, igualmente no buscaba saber como dar presupuesto, sino experiencias acerca de esos productos, Si vosotros hacéis insuflados de lana de roca y de corcho, si me gustaría conocer vuestra opinión profesional acerca de ambos sistemas, porque no es la primera vez que me han llamado para "venderme" un único sistema (curiosamente el que trabajan).

Sin dar nombres, diré que una reputada empresa, le propuse insuflar para además de hacer trasdosado, y recomendó hacer un agujero para meter la mano y mirar lo que había y echarlo.

"Insinué haber oido hablar de hacer un agujero y verlo con cámara, e incluso ese sistema "novedoso" del insuflado. Me volvió a contactar hacer unas comprobaciones con una empresa que se dedicaba a ello,... y le había dicho que lo mejor "era tirar la pared abajo y volver a hacerla de nuevo" pero claro..como era muy caro me seguía recomendando SU SISTEMA.

Triste, y lamentable, pero así es. Consultas una cosa, y te responden algo que nada tiene que ver

Particular - hace 2 años

Buenas, mi recomendación es poliestireno extruido de 3 cm mas pladur, con lo que te queda por sopesar si, puedes permitirte por espacio perder los aprox 5 con que requiere la operación, por lo demás, estarás segurísimo que no tendrás problemas de humedades y minimizaras muchísimo los ruedos, son planchas como las de lana de roca de las mismas dimensiones pero rígidas, grises, no pongas las que venden Brico Depot, azules esas no valen para nada, cómpralas en La Plataforma, Leroy o algún almacén especializado. Te deseo que te valla bien, a veces gastar un pelín mas es un ahorro para mas largo plazo y te evita problemas, el inyectado nunca cubre por completo y solo es un parche.

Particular - hace 2 años

Gracias por tu respuesta, de momento estoy valorando como primera opción el insuflado, para evitar reverberación en la cámara, y además modificar la onda del sonido, que atenuará el paso despues al otro medio (mi tabique de ladrillo) la idea es que a ser posible la energía se transforme (es decir, no hacer que rebote o pase a otro medio como el forjado, que será mas dificil de parar en la siguiente fase (el trasdosado) sino que por fricción la energía mecánica que transporta se convierta en calor.

Para ello la lana de Roca es espectacular, y la celulosa también (en teoría) pero de la celulosa si tengo referencias que en unos años por la propia gravedad y al no estar fijada rigidamente a la superficie acaba venciendo..

Particular - hace 2 años

Hola mi opinion es espuma de poliuretano .Injecatado por aujeros en la pared .Un saludo

Particular - hace 2 años

...ni de broma, la espuma se va a expandir y reventar lo primero que pille, cajas de registro, pulsadores o enchufes de la instalación eléctrica, por ejemplo.

Un saludo.

Particular - hace 2 años

En principio lo tengo descartado, pues busco absorción acústica, para evitar que el sonido que viene por este canal (ladrillo ,y posterior cámara) se disipe.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de aislamiento en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.