¿Qué puede costar un estudio geológico de un terreno de 950 metros?
Estoy informándome para comprar un terreno. El Ayuntamiento pide un estudio geológico a parte del geotécnico. ¿Qué puede costar este primero? Se trata de un terreno de 950 m. parte llano, parte con pendiente fuerte. Gracias.
3 Respuestas


Se trataría de un estudio geológico-geotécnico que incluye tanto la Geología como la Geotecnia del emplazamiento. En este último caso, y desde el 29 de marzo de 2007 es de obligado cumplimiento el Código Técnico de la Edificación. Por tanto, para la realización de los estudios geotécnicos se deberá diseñar una campaña de prospección del terreno siguiendo las recomendaciones establecidas en dicho CTE, en su Documento Básico SE-C Cimentaciones, aprobado por BOE nº 74 de 28 de marzo de 2006. En él se establece como condicionante para el diseño de la campaña, la tipología de los edificios y los grupos de terreno sobre los que se edificarán.
Por lo tanto, para elaborar una propuesta para un estudio geotécnico de edificación necesitaremos, por lo menos:
- Emplazamiento y accesos al solar (mejor si es con un plano de situación o en su defecto, dirección postal, coordenadas o nº de identificación catastral).
- Uso de las edificaciones: si es unifamiliar, de viviendas, comercial, industrial...
- Nº de edificios y, si es posible, su ordenamiento, es decir, si hay más de un edificio, si están adosados...
- Tipología del edificio: nº de plantas bajo y sobre rasante.
- Dimensiones y geometría en planta.
- Superficie total construida.
- Otros datos que puedan ser relevantes: Situación sobre ladera de pendiente >15º...etc.
Un Saludo

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.