¿Reformar un baño para hacer dos aseos?

Buenos días, ante todo agradezco vuestra ayuda. Por motivos familiares, necesitaríamos hacer una reforma de nuestro baño para tener dos aseos.

Hemos estado dándole vueltas y esta sería la mejor opción para aprovechar el espacio , no mover muchas tuberías de sitio y no tener que hacer mucha obra (adjunto planos). La cuestión es si esto es viable, sobre todo por el tema de los WC ya que desconozco donde está exactamente la bajante, seguro que muy cerca del actual WC, ya que vi hace tiempo el aseo de mi vecino de abajo (vivo en una segunda planta) y la bajante está más o menos a esa altura.

Mis preguntas son: ¿Sería posible hacer esta reforma de añadir un WC y poner nuevos desagues sin abrir el techo de mi vecino y sin usar la opción de Sanitrit? En nuevo WC lo usarían los niños y ya se sabe...

He marcado con círculos rojos los desagues que hay actualmente (uno en desuso porque había un bidé) y el círculo verde es el bote sifónico. Como digo la bajante no se dónde está exactamente. Las nuevas puertas, por supuesto serían correderas. Los cuadrados en color madera serían dos platos de ducha de 70x70. La distancia entre los dos WC es de 1,25 metros y no me importaría elevar el suelo si fuera necesario.

Muchísimas gracias por anticipado. Saludos desde Granada!

Rafa

¿Reformar un baño para hacer dos aseos?

Buenos días, ante todo agradezco vuestra ayuda. Por motivos familiares, necesitaríamos hacer una reforma de nuestro baño para tener dos aseos.

Hemos estado dándole vueltas y esta sería la mejor opción para aprovechar el espacio , no mover muchas tuberías de sitio y no tener que hacer mucha obra (adjunto planos). La cuestión es si esto es viable, sobre todo por el tema de los WC ya que desconozco donde está exactamente la bajante, seguro que muy cerca del actual WC, ya que vi hace tiempo el aseo de mi vecino de abajo (vivo en una segunda planta) y la bajante está más o menos a esa altura.

Mis preguntas son: ¿Sería posible hacer esta reforma de añadir un WC y poner nuevos desagues sin abrir el techo de mi vecino y sin usar la opción de Sanitrit? En nuevo WC lo usarían los niños y ya se sabe...

He marcado con círculos rojos los desagues que hay actualmente (uno en desuso porque había un bidé) y el círculo verde es el bote sifónico. Como digo la bajante no se dónde está exactamente. Las nuevas puertas, por supuesto serían correderas. Los cuadrados en color madera serían dos platos de ducha de 70x70. La distancia entre los dos WC es de 1,25 metros y no me importaría elevar el suelo si fuera necesario.

Muchísimas gracias por anticipado. Saludos desde Granada!

Rafa

2 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

14 Respuestas

Respuestas útiles 10
Particular - hace 7 años

Buenas noches Rafael.

Como dije,... tenía una idea.

Le adjunto un dibujo a escala y proporcionado.

Si le gusta la idea, antes de llevarla a cabo, le pido que haga el favor de comprobarlo bien o buscar un buen profesional en Granada que le verifique que cabe todo, por que está metido con calzador.

Usted tiene dos problemas importantes (además de tener que abrir el techo de su vecino para conectar los colectores de PVC y las bajantes):

1.- Posición de la bajante de fecales. Alrededor de esa posición solo podemos jugar con un radio máximo de 100 cms aproximadamente para situar los dos inodoros. La propuesta que le hago cumple ese radio, de hecho, el tabique que dibujo entre inodoros es de una anchura suficiente para que quepan los dos entronques de salida, pero si el fontanero es un poco hábil se lo puede solucionar en menos espacio. Ese grueso de 24 cms también le permitiría empotrar las cisternas con inodoros duplo o similar y con ello ganaría espacio en los baños (tenga en cuenta que he cogido los primeros inodoros que tenía en autocad, si les elimina las cisternas eso son centímetros de espacio).

2.- La posición de las puertas. Están tan sumamente próximas que o bien se colocan correderas y el tabique en diagonal como usted proponía o, lo que le he dibujado, crear un vestíbulo de acceso que, puede cerrar con puertas correderas si lo desea y así aporta privacidad a los espacios (me imagino que uno de ellos, el dormitorio de matrimonio), y ese vestíbulo creado "aleja" los huecos de paso permitiendo como ve, que se puedan colocar puertas, pequeñas, hoja de 62 cms (aunque en el baño inferior, el que abre hacia el exterior, cabría de 72 cms) y dejar unos espacios entre aparatos que rondan los 58 a 60 cms... surgen dos baños estrechos, pero cuadra con lo que usted necesita.

Evidentemente, con las duchas planteadas a 70 x 70 cms, si localiza y juega con inodoros más rectangulares, algo más pequeños, con cisternas empotradas, lavabos también más cuadrados (los dibujados son de 46 cms de ancho), etc... va a ganar espacio.

Además, en la ducha del baño inferior, el muro ancho de 24 cms podría aprovecharlo para "empotrar" 10 cms de ducha en ese muro y colocar un plato de 80 x 70 cms.

Por cierto, en el baño inferior, la puerta podría abrirse hacia el interior, pero quedaría muy justa con el lavabo y el uso del mismo sería con la puerta abierta o habría que moverse dentro del baño para cerrar la puerta y poder colocarse uno frente al lavabo, así que en un principio no me ha parecido mal abrir hacia el exterior, incluso las dos puertas podrían abrir hacia el exterior y no tropezarían.

Espero que le sierva de ayuda e inspiración.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 7 años

Buenas tardes Rafael.

Me alegro que las ideas le hayan gustado... su expresión al responder me indica que le han sorprendido y agradado, lo cual me alegra y satisface a mi personal y profesionalmente.

Tengo que pedirle no obstante un favor (nada importante), si es tan amable, puede generar el contacto entrando en mi perfil profesional y después en la casilla de Pide Presupuesto Gratis, automáticamente el sistema nos pondrá en contacto y le indico cual es el favor

www.habitissimo.es/compas-y-cartabon

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 7 años

Perdone Rafael, no leí lo de las puertas. Vale... pues como le decía, tengo una idea, pero hasta el jueves no tendré tiempo de hacer un boceto...

Particular - hace 7 años

...se me ocurre una idea, si tengo un hueco en los próximos días se lo dibujo, pero necesito saber desde que laterales tiene acceso al baño.

Un saludo.

Particular - hace 7 años

Buenas tardes Rafael.

Es fundamental saber si el inodoro tiene salida vertical u horizontal y, si la profunidad del bote sifónico es tal que descuelga por el falso techo de su vecino o no.

Por otro lado, tal como indica Carlos Alberto, el inodoro no conviene separarlo más de 100 cms de la posición de la bajante, todo aquello que se separe más, son potenciales problemas de atascos.

A todo esto se me plantea una pregunta, de la posición inicial con puerta en la cara inferior del baño, pasa usted a una opción con posición de puerta también en el lateral derecho, ¿no hay hueco para colocar las dos puertas en la cara inferior?.

¿Se da cuenta que tal como ha marcado las puertas la derecha no abre?... además, el uso de ese baño sería testimonial, no hay acceso cómodo al lavabo y ducha.

¿Ha pensado en colocar puertas correderas?.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 7 años

Puesto que vas a tener que tocar las uniones a la bajante, hazlo útil y con una distribución correcta de elementos. Como lo dibujas tienes todos los pasos estrangulados, en planos encaja pero terminado es una mala solución. Piensa en algo de esta forma no te arrepentiras

Particular - hace 7 años

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, son de gran ayuda.

Efectivamente, creo que la mejor manera va a ser llamar a un profesional y que vea la instalación porque efectivamente la bajante y las tuberías y bote están en el falso techo de mi vecino, o sea que poco voy a hacer si no le pido permiso para abrir su techo, lo cual limita mucho las posibilidades de hacerlo.

En cuanto al WC, es de bajada vertical. Las puertas como ponía al principio en el post serían por supuesto correderas. Las disposición de las puertas es así porque el cuarto de baño está en la habitación de matrimonio, la nueva puerta sería abriendo un agujero en el pasillo.

Muchas gracias de nuevo a todos!

Particular - hace 7 años

Para valorar esta reforma, vas a tener que llamar a un profesional que vea las instalaciones. Desde luego hay que cambiar el tipo de injerto de la bajante del WC, y es posible que haya que romper al vecino de abajo,por el resto de sanitarios no veo mayor problema, pero lo tiene que ver un profesional. A mi me pilla muy lejos, contacta con alguien de Granada.

Particular - hace 7 años

Hola Rafa,

como arquitecto colegiado debo decirte que lo que quiere realizar no es viable porque no sería legal en primera circunstancia, un inodoro debe acometer directamente a la bajante o por medio de un manguetón de una distancia máxima de 1,00 metro, al estar separado un inodoro del otro 1,25 metros ya no cumpliría ese requisito.

Comentar además que estaría aumentando el caudal de agua que tiene actualmente por lo que podría llegar a afectar a diámetros de tuberías "aguas abajo".

Con todo y con eso, habría que ver por donde discurre su instalación ya que posiblemente vaya por el falso techo de su vecino y no esté empotrado en el suelo de su baño.

Si aún así lo va a realizar porque no le quede otro remedio tenga cuidado con las aperturas de las puertas y llévese el lavabo de la derecha al tabique que levantaría en el medio del actual baño para facilitar el paso de las personas y el desagüe del lavabo.

Pero en cualquier caso, como profesional debo desaconsejarle que realice tal obra, espero haberle podido ayudar y un saludo!!

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas baños en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.