¿Cómo reformar mi piso?
Ante la posibilidad de tener un piso con salón grande (25m2) y excelentes vistas dejando dos dormitorios pequeños (8-9m2) Qué es mejor, dejarlo así o reducir el salón para tener habitaciones más grandes? Gracias por vuestros consejos.
6 Respuestas

Buenas tardes Fernando.
Hágase la siguiente pregunta... ¿dónde pasará más tiempo?, ¿dónde estará con familia y visitas?... entiendo que va a responder que en el salón, por lo tanto, personalmente dedicaría metros suficientes al salón antes que a los dormitorios que tienen un uso limitado, dormir y lo que surja, pero fundamentalmente, mientras sean habitables, tengan holgura suficiente para poder desenvolverse alrededor de la cama, abrir armarios, etc... dedicaría espacio al salón.
Gracias. Un saludo.


Antes de hacer nada realizaría al menos unos planos de distribución, analizando todos los pros y los contras de cada decisión. Al ser un piso de reducidas dimensiones hay que tener en cuenta el aprobechar al máximo los espacios tanto para almacenamiento como para estacias del personal. Coincido con mis compañeros en el que los espacios más utilizados son el salón y la cocina. Y a la hora de la reforma también tener en cuenta los materiales a elegir. Sobre todo el ventanas, ya que una buena elección hará en el futuro que ahorremos en energia y dotaremos a la casa de mayor confort.

ten en cuenta lo que quieres o tienes que tener en cada dormitorio, el tamaño de la cama, los muebles que necesitas o quieres poner y el espacio entre todo esto para poder pasar,
alrededor de la cama al menos 50 centimetros como minimo y en los almarios que puedas abrir la puerta con comodidad, si tienes que poner un escritorio cuenta con 60 o 70 centimetros de espacio, el resto se lo puedes dar al salon

Si las vistas son excelentes, y su vida familiar transcurre preferentemente en el salón, no lo dudaría, y realizaría un diseño acorde con ese estilo de vida. Necesitará un planteamiento más ajustado para los dormitorios, que cumpla con todas sus necesidades de habitabilidad, uso y almacenamiento, sobre todo si hay niños en edad escolar que necesiten estudiar con comodidad. Para eso, los profesionales podemos ayudarle, con un trato personalizado y directo, haciendo que usted se responda a las preguntas planteadas, pero tras analizar sus deseos e inquietudes personales, ya que muchas veces, las respuestas no son tan evidentes como creemos. Suerte con el proceso!!

Buenos días.
Con independencia de sus necesidades y deseos para provechar el espacio disponible, debe tener en consideración las superficies mínimas obligatorias para cada estancias, es decir. El dormitorio principal no puede tener menos de 12 m2 y el segundo dormitorio al menos 8 m2. Este sería el punto de partida a la hora de establecer su programa de necesidades.
Un saludo.

Evidentemente, como han contestado los compañeros, el lugar donde se pasa más tiempo cuando estamos en casa suele ser el salón, por lo que si es posible deberíamos cederle todo el espacio posible, pero quizás la clave sería como, pues dependería de muchas variables a determinar. Nosotros estaremos encantados de guiarte hacia la solución mas adecuada para tu caso.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.